PAG. 39 SECCION: ESPECTACULOS CINTILLO: SONIDOS CABEZA: Green Day: ¨Bubblepunk? CREDITO: OSCAR SARQUIZ F. "¨Tienes una moneda/ Para escucharme chillar?" es una declaracion de principios bastante explicita y una buena forma de encapsular el porque, en medio del clamoroso exito de ventas que les valio el titulo de "mejor banda nueva" conferido por lectores y criticos de la revista Rolling Stone, los tres veinteaneros que integran el triunfador grupo neopunk participan de la problematica laboral del cohetero: la generacion que les precede, y que presencio el surgimiento del rock punk original en la segun da mitad de los setenta, los desprecia por oportunistas y copiones; y el ambiente que los gesto, recalcitrantes jovenes punks del club subterraneo Gilman Street Project, donde se reunieron, esta mas dispuesto a lincharlos que aplaudirlos, por considerarlos unos "vendidos" a la gran industria musical y traidores a la causa de las calles de donde salieron. La verdad, como la propuesta aristotelica y los organos anatomicos mas interesantes en la juventud, esta en el justo medio: ni Green Day tiene nada de orig inal lo cual, si fuera en detrimento de sus logro$ descalificaria de golpe a la mayor parte de los grupos derivalternativos, ni han dado la espalda a su musicalmente humilde origen. Y si al fin y al cabo (como sus petreos tatarabuelos) son solo rocknroll, ¨por que no habrian de gustar? De su lado tienen la pegajosidad de sus melodias, y que el contenido de las mismas no es ni mas controvertido ni mas trascendente que la omnipresente rina hogarena a la hora de la mesa entre un adolescente y unos padres que coinciden en lo esencial: no saber que quiere aquel, ni por que se irrita tanto y desobedece por principio. El rock ha sido desde su origen una valvula de seguridad para el superavit de energia liberada por las primeras descargas hormonales del individuo: la autoconciencia de su cooptaci on por el negocio de la musica dio como resultado el punk antanon, de cuyos maximos exponentes Sex Pistols, The Clash y The Jam toma casi literalmente Green Day su patron musical; pero mientras aquel adquirio en Inglaterra connotaciones politicas al contacto con una juventud que veia su futuro escrito en un magro cheque de desempleado, entre los chavos clasemedieros gringos se torno megaberrinche y macropataleta antiautoritaria que lleva varias oleadas de ruido y furia sin lograr cambiar absolutamente nada a su alrededor (si acaso, el lugar donde hacen sus practicas de gas y macana los patrulleros locales). Asi, localidades ultraconservadoras como el pacifico Orange Country, sede de la unica iglesia drive-in del planeta, han producido los punks mas feroces y procreado actividades tan autodestructivas como el slam, el stage diving y el crowd surfing, universalizadas por Woodstock 94; y del pueblillo norcaliforniano de Rodeo surgieron los amigos Billy Joe Armstrong (nino prodigio musical que cantaba ante publico desde los 5 anos) y su amigo Mike Dirnt (sobreviviente de una familia par adigmaticamente disfuncional de padre desertor y madre heroinomana) en pos de si mismos hacia el citado Club San Franciscano. Ahi conocieron al baterista Tre Cool (Frank Edwin Wright III, hijo de un veterano de Vietnam y criado en bucolico jipismo) y repitiendo docilmente la facil formula que les heredaron sus camarada mayores, formaron el trio Sweet Children, rebautizado en sus primeras dos grabaciones independientes (39/Smooth del 90 y Kerplunk, del 92) con el titulo de su breve oda a los placeres de la m ota y la geva: Green Day. Tras las esforzadas y anonimas giras de rigor y un solo cambio de baterista, empezaron las sorpresas: publico y aceptacion comenzaron a crecer en torno a su accesible formula de punk light; fueron contratados por una marca grande, adoptados por MTV (lo que los hace anatema para sus primeros admiradores), y ni ellos mismos estaban preparados para el fenomenal resultado: rostro aceptable de la rebelion juvenil, la mayor parte de los adolescentes familiarmente reprimidos ven en ellos (y no en mas temibles y di stantes harcoreros) a sus heroes y ejemplo a seguir. Entre tanto, con un solo album internacional (el sonadisimo Dookie de "Longview", "Basket Case", y "When I Come Around") a su cuenta y sendas fortunas que les permiten decidir su futuro, Green Day estan hoy estrategicamente retirados tras un ano de gira y promocion que los dejo al borde de la confusion autodestructiva. ¨Volveran a tener exito similar? Es dudoso, a la luz del ritmo de eliminacion que se mantiene en estos dias de rock reciclado, pero ya lograron mas de lo que jamas sonaron, se cubrieron de gl oria y lodo en Woodstock 94, han protegido los derechos de sus primeras grabaciones en favor de quienes los apoyaron en sus inicios, y nadie, ni siquiera sus ex admiradores y hoy detractores, puede sustentar ninguna acusacion de deshonestidad. Es mas de lo que puede decirse del negocio en su conjunto. Ah, y lo que tocan, lo tocan bien. .