SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: SE ACELERARA PRIVATIZACION DE PETROQUIMICA SECUNDARIA: LAJOUS CABEZA: Mantendra Pemex los sistemas de refinacion y exploracion SUMARIO: Nuevos proyectos de inversion se posponen por bajas en presupuesto CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Los sistemas de refinacion y exploracion representan en esencia a la industria petrolera y son los rubros que generan la mayor rentabilidad; por ello en esta materia Pemex no requiere asociarse con extranjeros ni celebrar contratos de riesgo y es donde se concentrara la labor estatal, senalo el director general de Pemex, Adrian Lajous Vargas. Dijo que lo que si se acelerara es la privatizacion del sector petroquimico secundario buscando hacer de esta una industria mas eficiente y competitiva. Comento que el primer intento de desincorporacion de este rubro en 1993 no se concreto porque fue un ano critico para la industria petroquimica mundial y, ademas, se acercaba el fin de sexenio. "Ahora es diferente y estan dadas las circunstancias para ejecutar la privatizacion". Reconocio que los ajustes al gasto publico repercutiran negativamente en el presupuesto de Pemex y por tanto tendran que posponerse nuevos proyectos o solventarse bajo mecanismos alternativos de financiamiento comercial, entre ellos la planta de refinacion de Salina Cruz programada para iniciar este ano, previendola como una de las que iban a cubrir la creciente demanda nacional de refinados. "Evaluaremos otro tipo de instrumentos extrapresupuestales como de arrendamiento puro o arrendamiento financiero que permitan mantener en lo posible el programa original de inversiones para este ano, particularmente en materia de exploracion, produccion y mantenimiento de instalaciones para garantizar la continuidad de operaciones", comento. En un desayuno-conferencia de prensa, el titular de la principal industria del pais preciso que junto con la Secretaria de Hacienda y la Secretaria de Energia se evalua el real impacto de la devaluacion sobre Pemex, pero comento que aun asi la posicion de la paraestatal es particularmente solida, como sucede con muchas empresas exportadoras. Por el lado de ingresos, indico que Pemex se vera beneficiada con la depreciacion del peso frente al dolar, ya que mas de la mitad de su produccion de crudo se vende al exterior en dolares. No obstante, en lo que tiene que ver con egresos se tendran que hacer ajustes importantes, buscando en principio no afectar los proyectos en marcha. Lajous Vargas menciono que hasta el momento no se han reestimado los ingresos por exportaciones de crudo este ano, que de acuerdo con la Ley de Ingresos aprobada en diciembre serian 1,287 millones de barriles diarios exportables a precios de 13.6 dolares por barril; es decir, unos 6,500 millones de dolares. Se refirio tambien al paquete financiero estadounidense por 20 mil millones de dolares, y menciono que la garantia de este apoyo abarcara la mayor parte de la factura petrolera anual, pero dejo en claro que esta no sera medio de pago directo, y dicha garantia se usara solo en la eventualidad "absolutamente remota" de que el gobierno de Mexico no pudiera pagar los prestamos recibidos o sus intereses. "No se trata de la venta por adelantado de petroleo exportado, ni de produccion, y mucho menos de las reservas de hidrocarburos". Aseguro que la ayuda tampoco afecta decisiones basicas en la politica de Pemex, como tampoco su volumen de produccion ni el destino ni el precio de sus exportaciones. Dicho paquete de garantias, insistio, permitira respaldar prestamos a mediano plazo que obtendra de los mercados financieros internacionales. Reitero que con tales creditos el gobierno federal busca ampliar el periodo y reducir el costo de su deuda de corto plazo para estabilizar los mercados financiero y cambiario. Pemex tiene infraestructura de escala internacional El titular de una de las mas importantes industrias petroleras del mundo, sostuvo que en materia de refinacion y produccion de gas natural Mexico cuenta con sistemas de escala similar a la de los mas grandes a nivel mundial. Sobre el sistema de refinacion dijo que tiene las caracteristicas para ser competitivo y moderno, ya que sus ventajas son estructurales y logisticas, pero debe mejorar su eficiencia operativa para lograr un margen adecuado entre costo y precio. Sobre produccion de gas natural, Lajous Vargas menciono que Pemex debe ampliar aun mas su de por si extensa red de gasoductos para distribuir a un mayor numero de consumidores. Hablo de los bloqueos en Tabasco y dijo que afectaron la distribucion de hidrocarburos en el sureste y que por fortuna no hubo desgracias que lamentar. .