SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: MERCADOS CABEZA: Perspectiva de alza moderada hoy en Cetes CREDITO: BURSAMETRICA Mercado accionario En la segunda jornada de la semana, el mercado accionario continuo con escasa actividad, retrocediendo el principal indicador 1.72 puntos, que representaron un ajuste marginal del 0.09 por ciento. La estabilidad del mercado domestico fue acorde con la que registro el mercado de Nueva York, en una jornada con apatia en la que el Dow Jones retrocedio apenas el 0.01 por ciento, luego del fuerte ascenso de la jornada anterior. Por su parte, los ADRs continuaron tambien con escasa demanda, donde Telmex cerro en 33.88 dolares, con un retroceso de 38 centavos de dolar, el 1.09 por ciento. Mercado de dinero Con base en nuestro comentario anterior, la subasta primaria de Tesobonos arrojo reducciones en todos sus plazos, siendo los mayores para los valores a 91 y 182 dias, que promediaron 9.7 puntos porcentuales (ppc) de ajuste. Es importante enfatizar que a partir del nuevo paquete financiero de 51 mil millones de dolares se aprecio un cambio radical de perspectivas en el comportamiento de los participantes en el mercado de dinero. Por una parte, han demandado papel en moneda nacional a plazos amplios bajo la estimacion de que las tasas de corto plazo se reducirian y, por tanto, tratan de "anclar" altos rendimientos en portafolios patrimoniales. Por otro lado, la expectativa de una estabilizacion en el tipo de cambio ha modificado la estimacion de mayores incrementos en los rendimientos denominados en moneda extranjera, por lo que en esta subasta se aprecio una fuerte demanda, en la que se coloco todo el monto convocado, concentrandose en los menores plazos, a diferencia de los valores en moneda nacional, porque se estima una reduccion muy fuerte en estos valores, que ademas sufriran una menor colocacion segun lo han establecido las nuevas normas legales. El mercado secundario de dinero continuo con presiones de liquidez, promediando tasas del 37 por ciento en Cetes y 46 por ciento en papel bancario, ante importantes regresos de papel, esta vez por tres mil 090 de nuevos pesos. Previamente, la autoridad monetaria participo en el mercado de la manana con compras por 518 millones de nuevos pesos a tasas del 45 por ciento. La perspectiva para la subasta de los Cetes es con ajustes moderados al alza, para adecuarse a los rendimientos del mercado secundario, que han promediado 37 por ciento, y ademas para reducir el "spread" con los rendimientos del papel bancario. Por otra parte, un factor adicional que refuerza la estimacion de alzas es que la subasta se encuentra sobrecolocada; sin embargo, pudiera registrarse un comportamiento hacia las reducciones por una estrategia del Banco Central para consolidar las perspectivas de una mayor estabilidad en los rendimientos, tras el apoyo financiero. .