SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: TRANQUILIDAD FINANCIERA CABEZA: Bajan casi 10 puntos las tasas de Tesobonos; a 91 pagaran 15.4% SUMARIO: Se mantiene estable en N$5.5 el precio del dolar CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Con los primeros desembolsos de la ayuda internacional, los mercados financieros empiezan a retomar cierta tranquilidad. Una muestra en el mercado de dinero fue la baja sustancial de 9.5 puntos porcentuales en promedio en las tasas de interes de Tesobonos en sus plazos de 91 y 182 dias que ubicaron su rendimiento en 15.40 y 17.10 frente al 24.98 y 26.99 de la colocacion pasada. Los Tesobonos, instrumentos de cobertura cambiaria, con plazo de vencimiento a un ano quedaron con una tasa de 20.75 comparada con una anterior de 21.40. Hay que recordar que estos comparativos son respecto de la subasta de hace dos semanas, ya que en la pasada el Banco de Mexico decidio no colocar sus bonos porque los inversionistas pedian tasas muy altas, pues aun no se sabia del apoyo internacional por casi 51 mil millones de dolares. A su vez, la Bolsa Mexicana de Valores tuvo una jornada activa en la que el indice iba repuntando con ligeras ganancias casi todo el dia, pero al final termino con una baja marginal de 0.09 por ciento al cerrar su indice en 1,962.26 unidades. En el mercado cambiario, la paridad del peso estuvo sostenida. El dolar interbancario se vendio al cierre del dia en N$5.36 frente a los N$5.37 conque se ofrecia al inicio del dia. La cotizacion a la compra abrio a 5.32 y cerro en 5.31. Para operaciones al menudeo en ventanilla, la divisa verde oscilo entre 4.80 y 4.90 la compra y entre 5.40 y 5.50 la venta. Los expertos senalaron que podra bajar mas el precio del dolar, pero para ello falta que las autoridades definan la politica cambiaria, lo cual podria ser en abril si las condiciones continnuan favorables. Por lo que toca a los valores de empresas mexicanas que cotizan en los mercados de Estados Unidos, la mayoria obtuvo avances en sus precios. Entre estas, Grupo Desc con ganacia de 6.85 por ciento, Casa Autrey con 2.38, Elektra con 4.62, GMD (Grupo Mexicano de Desarrollo) con 2.38, Sidek con 4.0, La Moderna con 6.09. Los valores lideres de Telmex cerraron con perida de 1.09 por ciento y los de Televisa con ganancia de 1.71. En el mismo mercado de EU, el peso mexicano termino el dia en niveles de 5.30, en comparacion con los 5.32 en que se cotizo el lunes, de acuerdo con Notimex que se basa en el canal CNBC. Sobre la importante baja de las tasas de Tesobonos, los analistas del mercado de dinero senalaron que era de esperarse, aunque no puede preverse que las tasas de Cetes bajen en similar proporcion porque incluso pudieran tener un repunte marginal este miercoles. Comentaron que los recientes incrementos en las tasas de interes en Estados Unidos, al igual que la inflacion esperada, hace improcedente una disminucion mayor en los reditos ofrecidos por los valores gubernamentales de Mexico, porque se quedarian sin atractivo para los inversionistas extranjeros. En el mercado secundario, los Cetes valor mismo dia disminuyeron su premio; de 39.5 por ciento que ofrecian el lunes pasaron ayer a 36.6 en sus operaciones de reporto. .