SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: CABEZA: Se entrego el Premio de Historia Colonial Silvio Zavala El historiador Silvio Zavala se disculpo en su cumpleanos numero 86, "ya pedi perdon por haber vivido tanto tiempo", manifesto luego de la entrega del Premio Anual de Historia Colonial de America, que lleva su nombre, y que le fue otorgado a Michel Antochiw, por su obra titulada Historia cartografica de la Peninsula de Yucatan, publicada por el gobierno del Estado de Campeche, y que fue seleccionada entre 17 publicaciones. Lo anterior como parte de los festejos para conmemorar el 67 aniversario de la Fundacion del Instituto Panamericano de Geografia e Historia (IPGH), dependiente de la Organizacion de los Estados Americanos (OEA). "Cuando se ha vivido tanto tiempo, ya no hay que proyectar hacia el futuro, sino terminar lo que uno tiene inconcluso, dijo Zavala, los indios para construir este pais que llamamos Mexico trabajaron mucho desde el principio y esa es la historia de mi trabajo. Desde hace 60 anos que estudio estas materias", reconocio el ganador del Premio Principe de Asturias 1993. El historiador hizo notar que en medio de las calamidades, las desgracias o los infortunios que tenemos, "olvidamos tambien nuestros titulos de honor. Mexico recibio la primera imprenta de America. Colosal instrumento de cultura que ha hecho mucho entre nosotros". A sus 86 anos de edad, el autor de Ensayos sobre la colonizacion espanola en America, sigue trabajando, y al respecto agrego: "El Colegio Nacional esta por editar una serie documental que lleva ya 6 tomos editados. El servicio personal de los indios en la Nueva espana, es el tomo septimo y ultimo, lo llevo muy avanzada. Si la vida me lo permite terminare ese trabajo en el presente ano. Si a los lectores les cuesta trabajo leerlo, a mi me costo la reunion de los testimonios mas de 40 anos". Ante miembros del cuerpo diplomatico, directores y representantes de organismos nacionales e internacionales, Silvio Zavala escucho las tradicionales Mananitas, ademas de que se le ofrecio pastel, velas y un sonoro aplauso. Por su parte, el ganador del premio, Michel Antochiw manifesto su interes por formar una asociacion civil interesada en la cartografia historica nacional. Se le entregaron mil dolares, un diploma de reconocimiento, ademas de que sera difundida su obra. En esta edicion concursaron 17 obras (15 de Mexico, una de Panama y otra de Peru). El jurado estuvo constituido por Alejandro Figueroa, director de la Escuela Nacional de Antropologia e Historia; Bertha Ulloa, de El Colegio de Mexico; Maria Cristina Torales, de la Universidad Iberoamericana; Horacio Cerutti, de la UNAM, y por parte de la secretaria general del IPGH, Chester Zelaya. Ademas se le otorgo un reconocimiento a Jose Alberto Villasana Lyon, como afiliado honorario del IPGH. El 7 de febrero de 1928, la Sexta Conferencia Internacional de los Estados Americanos adopto la resolucion de crear el Intituto Pananamericano de Geografia e Historia. A pesar de que varios gobiernos segun Chester Zelaya ofrecieron su hospitalidad, la Union Panamericana escogio a Mexico. Asimismo, indico que a pesar de no contar con un presupuesto adecuado a la trascendencia de su mision, el Instituto ha cumplido durante esos 67 anos una importante labor en los campos de la cartografia, geografia, historia y geofisica en el continente. Anadio que para el Premio Anual de Historia Colonial que otorga el IPGH fue seleccionado el nombre de Silvio Zavala, en 1988, por ser quien fungiera como presidente de la Comision de Historia de este intituto de 1947 a 1965. Anadio que el premio originalmente estaba dedicado a premiar la mejor obra de historia colonial de America publicada en Mexico; sin embargo, "a partir de 1990 en el concurso pudieron participar obras sobre ese periodo, publicadas en cualquiera de los Estados miembro del IPGH". (TMG) .