SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: BREVES CABEZA: estadounidense James Merrill NUEVA YORK, 7 de febrero. El poeta, dramaturgo y ensayista estadunidense James Merrill fallecio ayer a los 68 anos de edad, a consecuencia de un paro cardiaco cuando pasaba sus vacaciones en Tucson, Arizona, informo su amigo el poeta J.D. McClatchy. James Merrill, hombre de letras que destaco por la elegancia de su prosa y talento literario escribio First poems (1951), The country od a thousand years of peace (1959) y Water Street (1963), esta ultima obra lo consagro como uno de los poetas mas importantes de Estados Unidos. Entre los premios que recibio por su prolifica obra estan el Bollingen, dos National Book Awards, el National Book Critics Circle Award y el Pulitzer. Hijo de Charles Merrill, James Merrill nacio en Nueva York en 1926. Escribio en 1993 sus memorias con el titulo de Una persona diferente, en las que describe su juventud, la relacion con sus padres y su homosexualidad. (Notimex) Polemica en Venecia por invitar a Ernest Junger VENECIA, 7 de febrero. El escritor aleman Ernest Junger, quien trabajo para el regimen nazi durante la segunda Guerra Mundial, fue invitado a festejar sus 100 anos de vida en esta ciudad, lo que ha provocado un escandalo politico. El autor de El tirachinas fue invitado por el alcalde de Venecia, el filosofo Massimo Cacciari, conocido por sus posiciones independientes de los partidos de izquierda que lo postularon, y gran admirador de Junger. Cacciari, quien desdeno el hecho de que Junger tuvo a su cargo los asuntos culturales del III Reich en Francia durante la ocupacion alemana, explico que invito al escritor aleman "para que honre nuestra ciudad al celebrar con nosotros su centenario". Pero como para organizar los festejos Massimo Cacciari debe obtener primero el acuerdo de su Consejo Municipal, el partido de extrema izquierda Refundacion Comunista amenazo con retirar su apoyo al alcalde si se mantiene la invitacion a Junger. El filosofo recordo que antes de ser elegido alcalde pronuncio un discurso en honor de Junger, cuando este recibio en 1993 el premio de la Bienal de Venecia por su obra y agrego que se ha programado un concierto en el teatro de la Fenice el 29 de marzao en honor del escritor. (Notimex) .