3 SEC. CIUDAD PAG. 18 CINTILLO: LAS DENUNCIAS NO ESTABAN DEBIDAMENTE FUNDAMENTADAS CABEZA: Exonera la CDHDF a 211 policias acusados de vilar derechos humanos de ciudadanos Al senalar lo anterior, la CDHDF indico que luego de las investigaciones realizadas al respecto por sus visitadores, se logro comprobar que las detenciones de personas efectuadas por agentes judiciales, se ejecutaron en cumplimiento de su deber y en el caso de los uniformados estos actuaron apegados a la legalidad. En uno de los casos el organismo defensor de los derechos humanos recibio una queja en el sentido de que judiciales del Distrito Federal a bordo de la patrulla 0688 incurrieron en delito de abuso de autoridad y lesiones. Al indagar sobre la denuncia se encontro que el quejoso logro identificar, mediante album fotografico, a tres de sus presuntos agresores. No obstante, al poner a los acusados tras la camara Gessel unicamente reconocio a uno de ellos. Sin embargo, este ultimo pudo comprobar que el 17 de octubre del ano pasado, en que supuestamente detuvo al quejoso, estaba comisionado en el estado de Jalisco para cumplimentar una orden de aprehension. Al pedirle al denunciante otras evidencias este no fue capaz de aportar otros elementos que sustentaran su acusacion y esta no procedio. Otras tantas quejas presentadas ante la CDHDF se desahogaron en similar sentido. Ante ello el organismo resumio que "la policia no tiene las manos atadas para cumplir son su deber y que el ombudsman no prejuzga respecto de la veracidad de las quejas que recibe, ni adelanta juicios acerca de las conclusiones a las que cada asunto puede conducir". Campana sobre el Reglamento Gubernamental de Justicia "Nadie puede argumentar pertenencia a un grupo especifico para intentar evadir el acatamiento de las normas juridicas. Si en la via publica una persona escandaliza, se desnuda, toma bebidas alcoholicas o comete un delito en cualquier sitio, debera ser sancionada, independientememnte de que sea un santo varon o una prostituta", afirmo ayer el presidente de la Comision de Derechos Humanos del Distrito Federal, Luis de la Barreda Solorzano. Al iniciar ayer una campana de difusion de las disposiciones del Reglamento Gubernativo de Justicia Civica y del Codigo Penal, incluyendo el respeto a los derechos humanos, en la delegacion Cuauhtemoc, De la Barreda subrayo que nunca ha evitado ni evitara que las autoridades responsables de hacer cumplir la ley, realicen sus funciones. En el acto, al que asistio el titular de la citada demarcacion, Jesus Davila Narro, el ombudsman capitalino insistio en que si las autoridades no aplican sanciones y los procedimientos administrativos a quienes no respetan los preceptos legales, incurren en violaciones a los derechos humanos de la comunidad. Ambos coincidieron que la mencionada campana busca que cuando haya una violacion de las leyes y de reglamentos en el caso de bares y giros negros, la autoridad proceda sin excederse en el limite de sus funciones. En el marco de la reunion precisaron que se realizaran foros y mesas de debate sobre el efecto social del funcionamiento de giros negros, espectaculos publicos y servidores sexuales, cuyas conclusiones seran revisadas y valoradas por las autoridades del gobierno central. .