PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: EL CONFLICTO SE EXTENDERA A OTRAS REPUBLICAS: VIUDA DE SAJAROV CABEZA: AFIRMA RUSIA QUE TERMINO CON LA RESISTENCIA ORGANIZADA EN GROZNY CREDITO: AGENCIAS MOSCU, 6 de febrero.-El gobierno ruso emitio un comunicado oficial en el que afirma que "anoche termino en Grozny la resistencia organizada" de las milicias del lider checheno, Yojar Dudayev. Las fuerzas rusas dijeron que lograron el control de un importante enclave checheno al sureste de Grozny con lo que rompieron la resistencia rebelde en esa ciudad, dijo la agencia Itar-Tass. Tass cito fuentes militares de Mozdok quienes afirmaron que habian logrado el control de la plaza Minutka de Grozny durante la noche, "Esto pone fin a la resistencia organizada de los guerrilleros en el territorio de toda la ciudad", dijo el informe emitido. El ministro de Defensa ruso, general Pavel Grachov, afirmo que las tropas federales bloquearon anoche el acceso sur de Grozny, con lo cual se ha completado el cerco de la capital de Chechenia, comunico la agencia Interfax. El titular de Defensa aseguro que las Fuerzas Armadas de Rusia "cumplieron cabalmente" la mision que se les encomendo en el marco de la restauracion del orden constitucional en Chechenia. Segun Grachov, ahora la mision del Ejercito consiste "en "garantizar la actuacion de la policia y las tropas del Ministerio del Interior en Chechenia". Sin embargo, los combatientes chechenos emprendieron hoy una contraofensiva sobre el barrio de Minutka. Los mayores combates se libraron en el barrio periferico de Chernoreche, al suroeste, en el que entraron las tropas federales por el oeste de Grozny, mientras continuan los enfrentamientos en la terminal de tranvias, ubicada en la zona noreste de la capital. Los combatientes de Dudayev todavia tienen control de las zonas sur y oeste de Grozny. Por otra parte, Elena Bonner, viuda del Premio Nobel de la Paz Andrei Sajarov, se mostro convencida de que el conflicto checheno se propagara a las vecinas republicas de Ingushetia y Daguestan, y propuso como alternativa a la "sangria" que se avecina el reconocimiento del derecho de autodeterminacion. "Hasta que eso no ocurra el conflicto en Chechenia continuara en forma de guerrilla. Y eso no son meras amenazas del presidente Dudayev, un presidente tan legitimo como el propio Boris Yelsin, sino una realidad que sera seguida a modo de ejemplo en Daguestan e Ingushetia", sostuvo Bonner. En su intervencion ante el maximo foro de vigilancia de las libertades fundamentales en el mundo, la viuda de Sajarov presentara una propuesta basada en cinco puntos, cuyo objetivo es "frenar la sangria en Chechenia" y abrir un parentesis de tiempo para pensar en como evitar que el Caucaso se convierta en el escenario de conflictos en cascada. A su vez, Yuri Yushenkov, presidente del Comite de Defensa de la Duma del Estado, camara baja del Parlamento ruso, denuncio que ha recibido numerosas amenazas de muerte por su postura critica a las actuacion de las tropas federales rusas en Chechenia, comunico la agencia Interfax. Yushenkov, diputado del reformista Partido Opcion de Rusia, informo al director del Servicio Federal de Contraespionaje (SFC), Serguei Stepashin, de las amenazas anonimas de las que ha sido victima. El legislador, coronel del Ejercito ruso, contrario a las acciones militares en Chechenia, ha criticado duramente al ministro de Defensa, a quien acuso de "mediocridad" en su gestion al frente de las Fuerzas Armadas. El vicepresidente ruso, Alexander Rutskoi, fue expulsado de las filas del Partido Social-Democratico Popular de Rusia (PSDPR) por promover "ideas chovinistas". La medida es respuesta de la directiva del PSDPR a las criticas que le dirigio Rutskoi por su orientacion social-democratica y a los pasos del ex vicepresidente encaminados a crear un movimiento nacional-patriotico, "Deryava" (Potencia). .