10 SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: RETICENCIAS DE LEZLN, SEĽALA CABEZA: Comision legislativa apoya llamado de EZP a reiniciar dialogo en Chiapas CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Estimaron interesante el planteamiento del Ejecutivo de corresponsabilizar al Poder Legislativo mediante la convocatoria a un periodo extraordinario de sesiones, y revelaron que miembros de la comision viajan hoy mismo a aquella entidad del sureste del pais, con el proposito de entrevistarse con los diversos actores del conflicto y organizaciones sociales para allegarse informacion de primera mano que "tanto se requiere en este momento para articular propuestas de solucion al problema". El panista Luis Felipe Bravo Mena anoto que hay una "reticencia del EZLN a intercambiar puntos de vista y rehacer lasnegociaciones y los contactos", por lo que es pertinente el llamado del Presidente de la Republica, sobre todo porque insiste, dijo, en que debe mantenerse la linea de dialogo y conciliacion. Considero que la posicion del EZLN de "mezclar" los conflictos poselectorales de Tabasco y Veracruz con el caso de Chiapas "es, obviamente un afan de no querer dialogar. Pueden incorporar (los zapatistas) continuos temas para justificar con ello no entrar a la negociacion. "Pero Tabasco y Veracruz indico son problemas de caracter electoral y tienen una via de solucion a traves de los partidos y no necesariamente en la del tema chiapaneco". Al insistirsele en que esas son las condiciones del EZLN para sentarse a dialogar, el legislador del blanquiazul reitero: "En un afan de incorporar nuevos o viejos temas como condiciones para dialogar, simplemente lo que reflejan es una voluntad de no negociar. Por ello, lo que se necesita es que se reinstale el dialogo entre los actores para que se despejen los temas centrales de aquellos que tiene el caracter de accidentales que, aunque muy importantes, no son del alma del conflicto chiapaneco". Sin embargo, senalo que la propuesta del EZLN de conformar un frente amplio para derrocar al gobierno es un planteamiento que dificulta una voluntad de sentarse a platicar y negociar una salida politica "y me parece que por ahi no podremos avanzar". Bravo Mena considero interesante que el Presidente de la Republica se abra a una corresponsabilidad con el Poder Legislativo, mediante la convocatoria a un periodo extraordinario de sesiones para determinar las opciones mas adecuadas a fin de asegurar la solucion definitiva al conflicto, en virtud de que en la situacion de Chiapas no procede una vision unilateral del Ejecutivo. Descartada la opcion militar No obstante, descarto que una opcion posible sea la militar, "que esta cancelada desde hace mucho tiempo puesto que no es el camino para resolver los problemas. Asi se demostro en paises centroamericanos". Explico que el papel del Congreso de la Union dependera del planteamiento que se hiciera en la convocatoria para el periodo extraordinario, aunque resalto la necesidad de que exista una gran deliberacion por parte del Poder Legislativo en la busqueda de alternativas, y a la cual se incorporen todas las fuerzas politicas. El legislador mexiquense destaco la importancia de abrir resquicios por los que pueda ensancharse la via de la salida politica, y menciono que una alternativa viable es que el EZLN se incorpore a los trabajos sobre la reforma del Estado. Anoto que para encontrar una solucion al conflicto chiapaneco es necesario que las partes cedan en algo y escuchen las razones del otro. Un dialogo, preciso, es el encuentro de los posiciones y no el imperio de una de ellas. "Tienen que ceder ambos EZLN y gobierno, de lo contrario, no habra dialogo", advirtio. Maniobras del EZLN para no dialogar El perredista Guillermo del Rio Ortegon reconocio que con argumentos que a lo mejor no son validos, hay "maniobras" del EZLN para no dialogar. "Yo siento que esta es la oportunidad pra que de una vez se demuestre su disposicion a conversar, ya que todo lo que ha pedido se ha cumplido paso a paso, a veces muy lento, pero ellos los zapatistas lo han provocado porque estan en la selva y la comunicacion no fluye con la prontitud que debe ser. "Pero esos espacios de tiempo hay que comprenderlos, como debemos comprender a los zapatistas, pero de eso a que manana digan que la silla en que nos vamos a sentar es verde y yo la quiero roja y mientras no la pongan roja yo no me siento...Cuando se tiene voluntad, hasta en un tronco se sientan y se ponen a discutir y a buscar consensos". Mas adelante, el senador por Campeche considero que la postura del EZLN tal vez sea una estrategia, "pero que aplaza peligrosamente las cosas porque hay intereses contrarios al presidente Zedillo y a Mexico, que estan apostando a la guerra, a que se agrave el conflicto financiero". Externo que diversos grupos presionan al primer mandatario "que estan apostando, incluso, a su caida. Asi, Marcos, al ver que hay una guerra entre dinos, a lo mejor dice: vamos a ver como termina esta pelea para que yo vea como me siento a platicar. "Entonces, yo siento que el llamado del presidente a Marcos es para que una vez que le cumpla al pueblo chiapaneco y se firme la paz, es casi seguro que al incorporarse Marcos a la actividad politica, no va a apoyar a los que estan robando al pais y seria un aliado natural del propio Presidente de la Republica". El legislador del PRD sostuvo que si el jefe del Ejecutivo pretender utilizar la fuerza en Chiapas, no tiene que consultar a las camaras de Diputados y Senadores para hacerlas corresponsables de una decision que solo a el le compete. "Y es que el Ejercito Mexicano nada mas escucha la voz del presidente y el es quien debe asumir la responsabilidad si la cree necesaria. Si lo que pretende es buscar corresponsables para lavarse las manos, los perredistas no vamos a prestarnos para autorizar masacrar a nadie". El priista Oscar Lopez Velarde expuso que la exhortacion del jefe de la Nacion al EZLN confirma su proposito de buscar una solucion politica y pacifica al conflicto de Chiapas y se alcance una paz justa, digna y duradera. El Presidente de la Republica, declaro, ha establecido las bases para que no haya ninguna excusa que retrase el dialogo por la paz, y creemos que estan dadas las condiciones para que la tregua sea reconocida tanto por los mediadores como por las partes en conflicto. .