8 SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: SE FORTALECERA EL SISTEMA DE PARTIDOS CABEZA: No implica ruptura la sana distancia entre el PRI y el gobierno: Zedillo CREDITO: ARTURO ZARATE VITE La democracia en Mexico no se construye liquidando fuerzas o institutos politicos, afirmo el presidente Ernesto Zedilo, y en su calidad de primer mandatario, contra lo que sostienen algunas voces, aclaro que su mision democratica no es liquidar al PRI sino fortalecer el sistema de partidos. Preciso que la sana distancia entre su partido y el gobierno, no implica ruptura, cada uno tiene que hacer lo que le corresponde y marca la Constitucion. En el salon Adolfo Lopez Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, en un escenario que "ha estado abierto a todas las fuerzas politicas", el jefe de la nacion fue contundente al senalar que "nadie puede aspirar a construir la nueva democracia pidiendo la liquidacion de ningun partido politico, menos del PRI. Ayer, en reunion de Consejo Politico Nacional del PRI, ante sus companeros de partido, el Presidente tambien sostuvo que seguira siendo priista toda su vida. No piensa ni ha pensado renunciar a su militancia ni a la identificacion con la ideologia priista. Definio que la relacion entre su partido y el gobierno, sera uno de los temas que sera motivo de debate en la reforma interna del Revolucionario Institucional. Especifico lo que debe entenderse como una sana distancia y como debe darse la relacion. "Esa sana distancia quiere decir que el PRI, como instituto politico, como partido politico, habra de hacer, como lo ha hecho a lo largo de su historia, lo que le corresponde hacer a un partido politico, y el gobierno tendra que cumplir sus obligaciones constitucionales". Sin embargo, dejo bien claro que esa sana distancia de ninguna manera implica ruptura, por eso "ni el partido debe avergonzarse de apoyar al Presidente razonadamente, ni el Presidente debe avergonzarse de decir que sus principios politicos son los del partido politico que lo llevo a la presidencia de la Republica". La relacion es y sera transparente, apegada a la ley, "pero que no nos pidan que vayamos mas alla de eso", dijo el jefe de la nacion. Contundente insistio en que no pretende trasladarle al PRI las responsabilidades de gobierno ni al gobierno la capacidad para definir el rumbo del PRI. "Flaco favor le haria yo, como Presidente de la Republica, al PRI, al vincularlo con el gobierno mas alla de lo ideologico, lo programatico que nos identifica", porque entonces, senalo el primer mandatario, "lo condenaria a mantenerse bajo constante sospecha respecto a la legitimidad de los resultados que alcanza y alcanzara en las elecciones". Si bien es cierto, continuo, que hay acuerdos, "no deben ser complicidades avergonzantes, porque si asi fueran, se empararian practicas ilegales con pretendidas garantias de impunidad". Los acuerdos tienen como condicion la dignidad y se dan entre instituciones que se reconocen como diferentes y que buscan acreditarse y fortalecerse ante la sociedad y no sucumbir a fuerza de perder identidad o de renunciar a sus propias responsabilidades, explico el Zedillo, convencido de que no se debe hacer de la colaboracion, dependencia o subordinacion, porque eso llevaria al debilitamiento y lo que requiere la nueva democracia es partidos fuertes. Las palabras del presidente Zedillo fueron aplaudidas de pie, por los integrantes del Consejo Politico Nacional del PRI que llegaron a la residencia oficial de Los Pinos encabezados por su dirigente Maria de los Angeles Moreno, cuando caia una pertinaz lluvia. Debido a la lluvia, entraron aprisa a la residencia la mayoria de los integrantes del Consejo, abriendose paso entre los reporteros que aguardaban se autorizara su acceso al salon Adolfo Lopez Mateos. En el presidium, acompanando al presidente Zedillo, la presidenta nacional priista, Maria de los Angeles Moreno, asi como el secretario general del partido, Pedro Joaquin Coldwell; los lideres de las camaras, Fernando Ortiz Arana, de senadores, y Humberto Roque Villanueva, de diputados. Ademas, el senador Hugo Andres Araujo, con la representacion del sector campesino; Mariano Palacios Alcocer, por el sector popular, y Jose Ramirez Gamero, por el obrero. Tambien Ignacio Ovalle, como secretario tecnico del Consejo. El ausente en el presidium era Fidel Velazquez Sanchez, secretario general de la CTM, pero ahi estaba en su lugar Jose Ramirez Gamero, quien junto con Roque Villanueva, asentaban con sus cabezas mientras escuchaban el mensaje presidencial. Tambien ausente y miembro del Consejo, Alfonso Martinez Dominguez, ex presidente del tricolor. Los ex dirigentes que si estaban, en su calidad de consejeros, eran Gustavo Carvajal Moreno y Pedro Ojeda Paullada. El otro era Fernando Ortiz Arana en el presidium. En ese marco, el jefe del Ejecutivo reconocia el trabajo parlamentario de sus companeros, el apoyo al plan de emergencia y su decision de participar en la construccion de la nueva democracia. Y en la construccion de la nueva democracia, insistio, se requiere de todos los partidos, de partidos fuertes por si solos, porque no puede ser resultado de la sesion o de la concesion del gobierno. Como Presidente de la Republica, dijo, su tarea principal es sumar las voluntades y los consensos politicos para edificar la nueva democracia. Desde su punto de vista, el PRI tiene la tarea de llevar a cabo las transformaciones que respondan al anhelo de su militancia, que aseguren su capacidad de competencia politica y apoyen el avance democratico de Mexico. Tiene la tarea, anadio, de integrar dinamicamente las nuevas fuerzas y las nuevas realidades de la sociedad mexicana, y debe hacerlo fortaleciendo su democracia interna. Para terminar, y al considerar que en este ano habra elecciones en cinco estados de la Republica, reitero que sera responsabilidad de todos los partidos que los comicios sean limpios, ordenados, legitimos y tranquilos. Previamente, en nombre del priismo, Maria de los Angeles Moreno habia dicho que su partido respondera de inmediato a la convocatoria del Presidente para llevar adelante el dialogo nacional y pondra su mejor esfuerzo en la construccion de una nueva politica. Coincidio en lo expresado por el primer mandatario en Queretaro, durante la ceremonia con motivo del aniversario de la promulgacion de la Constitucion. Pero si un aspecto le hizo ganar el aplauso de sus companeros, fue cuando expreso la coincidencia del priismo con la voluntad del Presidente de darle al partido "el trato que corresponde a su representatividad mayoritaria en el marco de la ley, del respeto debido a otras organizaciones politicas con presencia minoritaria en el espectro politico nacional. Maria de los Angeles Moreno tambien dijo que su partido quiere que las elecciones sean la instancia definitiva de la voluntad popular y que todas las organizaciones reivindiquen sus demandas por la via politica. Los priistas se fueron sonrientes, satisfechos de su encuentro con el primer mandatario, lo mismo los de larga experiencia, los de la vieja guardia como Emilio M. Gonzalez, que los impetuosos como Julio Hernandez Lopez, dirigente estatal del PRI en San Luis Potosi, aunque este ultimo provocaba la ira del senador obrero Juan Millan Lizarraga, quien al que lo queria escuchar, le decia que el potosino era un incongruente, porque asi como critica a sus dirigentes nacionales, los aplaude. Humberto Roque Villanueva, lider de la Camara de Diputados, en entrevista, sostenia que el Presidente de la Republica habia sido muy claro. Entendia que la sana distancia consiste en que el partido debe ser autonomo en la toma de sus decisiones internas y que el gobierno mantiene una relacion de acuerdo con la ley con todos los partidos. La sana distancia, actamiento escrupuloso de la ley: Ortiz A. Por su parte, Fernando Ortiz Arana, lider del Senado, destaco que la sana distancia entre el PRI y el gobierno es el acatamiento escrupuloso de la ley como lo ha senalado y ha sido la conducta del presidente Zedillo. Dijo que entre el gobierno y el PRI hay una clara relacion ideologica y programatica pero no de sumision ni de subordinacion. Asi concluia el encuentro entre priistas. Fue la unica actividad publica que tuvo el presidente Zedillo quien horas antes, en privado, se habia reunido con Jaime Serra Puche, ex secretario de Hacienda. .