25 SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: VINCULA INSTRUCCION AL APARATO PRODUCTIVO CABEZA: Propuesta del SNTE para garantizar calidad educativa TLANEPANTLA, Edomex., 6 de febrero.Ante el desacuerdo que existe entre el magisterio con los programas, planes y reformas educativas sexenales, este sector elaboro ya una propuesta educativa a nivel nacional para vincular la instruccion al aparato productivo y garantizar la calidad de la educacion, asi como equilibrar la desigualdad que se registra en algunas entidades en este rubro. Afirmo lo anterior Elba Esther Gordillo Morales, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion (SNTE), durante una reunion con los maestros de las secciones 36 y 17 efectuada esta manana en el Centro Civico de esta ciudad. La dirigente adelanto que la propuesta que sera presentada al presidente Ernesto Zedillo, contempla tambien los mecanismos de fondo y de forma que deben adoptar en relacion al financiamiento para otorgar la educacion, sin que esta pierda sus caracteristicas de laica, obligatoria y gratuita y no descarto la posibilidad de que los empresarios intervengan directamente con recursos. Con claridad, Gordillo Morales dijo que no es posible hablar de calidad en la educacion, cuando las instalaciones de instituciones normales y de otros niveles carecen de los minimos materiales pedagogicos (desde bancas hasta laboratorios) y tambien menciono sobre los infimos salarios que reciben los maestros. Luego sentencio: "Si queremos que la educacion este intrinsecamente con el aparato productivo del pais, los empresarios tambien deben voltear los ojos hacia las instituciones educativas". El objetivo es claro, dijo, "es necesario conformar un aparato productivo y moderno que involucre desde las actividades manuales hasta las mas complejas, integrado a un desarrollo sustentado en el pais. En su mensaje a los maestros del valle de Mexico, Esther Gordillo los conmino a una participacion directa en las decisiones y no a ocupar un simple papel como transmisores de conocimiento, "correo de transmision de gobierno o simplemente a un papel burocratico que ya no estamos dispuestos a asumir", advirtio. Ante los tiempos dificiles que vive el pais, resalto la lideresa, es determinante la unidad de los mexicanos en la diversidad plural y, dentro de ella, entender "que el hombre no puede resolver los problemas exclusivamente desde una vision economicista". En esta parte de su discurso la dirigente recurrio a la metafora para dirigirse explicitamente despues a Carlos Salinas de Gortari cuando dijo: "Los problemas no pueden resolverse desde un punto de vista economicista, cuando las politicas neoliberales demustran su debilidad y fracaso, entonces dejan de ser la panacea y la solucion de la justicia". En un tono mas alto Elba Esther Gordillo, se dirigio a los maestros y dijo "le tomamos la palabra a Ernesto Zedillo cuando afirmo que no queremos una presidencia autoritaria" y lo califico como un presidente del nuevo tiempo de la democracia. Mas adelante la dirigente magisterial se refirio a su retiro al frente del SNTE y expreso que lo unico que espera es salir bien del proximo Congreso Nacional que se celebrara el proximo 26 de febrero en la presencia de tres mil delegados de todo el pais. En ese congreso, dijo, se trataran propuestas que permitan garantizar la calidad de la educacion y contempla, ademas, la revision y aplicacion del federalismo en el rubro educativo, asi como la falta de equidad en algunas entidades federativas y para lo cual es necesario iniciar una campana de alfabetizacion y fundamentalmente la actualizacion y superacion profesional, concluyo. .