24 SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CABEZA: 46 por ciento del DF, sin seguridad social CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ En el Distrito Federal existen 9.1 millones de personas, de las cuales 46 por ciento carecen de seguridad social, por esta razon, el secretario de Salud, Juan Ramon de la Fuente, anuncio la creacion de un sistema unico de atencion para el DF, cuya funcion sera atender las demandas de salud de la poblacion abierta. Expreso que frente a los problemas de atencion a la salud que tienen los capitalinos, cada dia se hace mas necesario implementar mecanismos que faciliten la atencion a la poblacion no asegurada, de ahi la obligatoriedad de instalar comites delegacionales en la zona metropolitana. Pese a reconocer que en la ciudad de Mexico se han alcanzado avances importantes en materia de salud, el titular del ramo indico que en el DF se ha desarrollado una serie de graves y delicados problemas de salud. Por ello, la instalacion de comites delegacionales como el inaugurado el viernes pasado en la delegacion Gustavo A. Madero son de vital importancia, ya que seran ellos los responsables de facilitar atencion medica a casi cuatro millones de personas, expreso. Respecto a la funcion de los comites, el funcionario preciso que su labor, ademas de atender la salud, sera orientar a los capitalinos en temas como planificacion familiar, esto con el objetivo de proveer de informacion veraz y oportuna a la sociedad y manejar programas de prevencion para los males de mayor recurrencia en el lugar. Para llevar a cabo esta tarea, dijo que es necesario restructurar los recursos economicos no solo a instituciones de tercer nivel sino tambien de segundo y primero, pues de ello depende evitar la hospitalizacion en centros de alta especialidad. Expreso que para llevar a cabo esta tarea es necesaria una verdadera coordinacion entre la SS y el gobierno del DF, a fin de cumplir con las prioridades que en materia de salud tiene la ciudad de Mexico y que consisten en capacitar a personal medico, supervisar el equipo de que se dispone, propiciar mayor participacion de la ciudadania y consolidar el sistema unico de salud. Solo de esta manera avanzaremos en el combate a enfermedades cronico-degenerativas (como diabetes), cardiovasculares y cirrosis ubicadas como principales problemas de salud en el DF. Asimismo hizo un llamado a las instituciones medicas y poblacion en general a vigilar muy de cerca la salud, "es cierto que hemos tenido logros, pero tambien es cierto que si no consolidamos esos logros, corremos el riesgo de perder lo alcanzado", subrayo De la Fuente. Dias antes, durante la reunion del Consejo Nacional de Salud, De la Fuente propuso la creacion de un sistema de acreditacion de instituciones medicas, asi como de certificacion de especialistas, a fin de mejorar la calidad de los servicios de salud que la dependencia a su cargo presta. .