21 SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: APOYO A EZP CABEZA: Afirma Fidel que los obreros aportaran un dia de salario para pagar la deuda CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ En la tradicional conferencia de los lunes, el lider de la maxima central obrera indico que la CTM realizara la propuesta ante el Congreso del Trabajo (CT), donde estan incluidos tambien los burocratas del pais, con lo que participarian unos 12 mil asalariados. Un calculo promedio entre uno y dos salarios minimos arroja un monto de alrededor de 510 millones de nuevos pesos, lo que representa apenas unos 100 millones de dolares de acuerdo a uno de los reporteros presentes en la conferencia, por lo que pregunto al cetemista si no era insignificante, a lo que Fidel Velazquez respondio: "se trata de un apoyo, no de pagar la deuda". El jerarca cetemista sostuvo que el proximo 24 de febrero en Monterrey, durante la celebracion del 59 Aniversario de la CTM, se hara la propuesta a los trabajadores para que, en aras de hacer frente a la deuda, aporten un dia de salario. Luego de rechazar que se este hipotecando al pais, declaro que los recursos por mas de 50 mil millones de dolares que gestiono el presidente Willian Clinton para nuestro pais abren mejores expectativas en la generacion de fuentes de empleo para los trabajadores mexicanos. Sin embargo, a poco mas de un mes de haberse firmado el Acuerdo Nacional de Unidad para superar la Emergencia Economica, el nonagenario lider reconocio que hasta ahora el balance ha sido negativo para la clase obrera, mientras que los empresarios no solo mantienen sus ganancias, sino que las han incrementado con el alza de precios, indico. Asimismo, descarto que el atentado que sufriera el senador perredista, Heberto Castillo, tuviera como objetivo desestabilizar a la nacion, y considero que ni los asesinatos de Luis Donaldo Colosio ni de Francisco. Ruiz Massieu, lograron fracturar a la nacion, puesto que los mexicanos demostraron unidad y fortaleza, no obstante lo grave de la situacion. Durante la conferencia y tras admitir que la crisis le sigue pegando seriamente a los trabajadores, pues son los unicos que se mantienen dentro del proyecto economico, politico y social del gobierno, Fidel Velazquez comento que la propuesta de aportar un salario, se extendera a los senadores y diputados, asi como a funcionarios publicos. Cuestionado, una y otra vez, sobre la paradoja de que sean los obreros quienes, a pesar de ser los mas afectados, tengan todavia que aportar un dia de salario, dijo que si se les "pasaba la charola a los empresarios o a los mas ricos del pais, seguramente la devolverian vacia", ya que a pesar de ser los mas beneficiados no quieren aportar nada para superar la crisis. Al respecto, el nonagenario dirigente comento que la CTM ha instruido a sus sindicatos para que negocien sus contratos colectivos de trabajo, con un incremento salarial de entre el 12 y el 13 por ciento. Abundo que en Durango y la zona fronteriza de Tamaulipas, ya se lograron estos incrementos. Rechazo que a traves de la Secretaria del Trabajo se estuvieran imponiendo topes salariales, y, por el contrario, indico que la firma del ultimo pacto economico dejaba libres a empresas y sindicatos para negociar el monto de los incrementos salariales. Preciso que estas mejoras salariales son factibles en la medida de las propias posibilidades de la empresa. Descarto cualquier posibilidad de utilizar a la huelga como medio de presion, puesto que en este momento lo mas importante es preservar la fuente de ingresos y un movimiento de huelga podria perjudicar mas que beneficiar a los trabajadores. Mas adelante, expuso que pediran cuentas al gobierno y a los patrones para saber como y de que manera se estan utilizando los recursos del SAR, cuyo monto estimo en alrededor de 27 millones de nuevos pesos. Por otra parte, sobre el atentado que sufriera el senador perredista Heberto Castillo, luego de condenar la violencia, descarto que esta accion tuviera como objetivo desestabilizar al pais. Subrayo que ni los asesinatos de Luis Donaldo Colosio ni de Jose Francisco Ruiz Massieu, lograron desestabilizar politicamente a la nacion. Opino que si bien repercutieron en lo economico, no fueron la causa principal de la actual crisis que padece Mexico. La conferencia fue cambiando de tono y poco a poco se perdio la solemnidad, para pasar a la broma y las interpretaciones de balbuceos, asi como los silencios del dirigente cetemista. .