SECCION: ESPECTACULOS PAGINA: 38 BALAZO: GIRA POR EU CABEZA: Viento Negro: cumbia y musica de banda CREDITO: RUBEN GARCIA C. Integrado por once hermanos, Viento Negro incursiona en uno de los generos de mayor auge en la denominada onda grupera: la musica de banda, que fusionan con otros ritmos como la cumbia, el bolero e incluso el rap, en un intento por encontrar el sello personal del conjunto. Originarios de Guadalajara, Jalisco, Tony, Quetzal, Gustavo, Temo, Ignacio, Ulises, Omar, Cesar, Rosy, Lourdes y Mary Cano Rico nacieron a la vida artistica bajo el nombre de Log Cari en 1979 apoyados siempre por una familia que ha mostrado una arraigada vocacion artistica, aunque para ese entonces no tenian definido el estilo que los distinguiria de otras agrupaciones. "Interpretamos temas que tienen el sonido original de la banda sinaloense, pero impulsados por la idea de encontrar un sello personal fue como nos aventuramos a fusionarlo con otras tendencias musicales, y por fortuna hemos tenido una favorable respuesta. Esperamos que entiendan nuestro trabajo: estamos experimentando, no distorsionando un genero de gran tradicion como lo es la musica de banda", senalaron en una reciente visita a este diario. En 1982, ya con otro nombre (Cari Borthers), grabaron su primer LP, del cual se desprendio uno de sus primeros exitos: Paloma blanca. Nueve anos despues lanzaron al mercado su cuarto disco con el nombre que actualmente ostentan: Banda Viento Negro. Hace solo dos meses presentaron a la prensa su sexta grabacion realizada bajo la direccion artistica de Jesus Alfaro, que han estado promoviendo a lo largo y ancho de nuestra republica, visitando lo mismo estaciones de radio que canales de television o salones de baile. Durante el presente mes visitaran el sureste, Bajio y norte de Mexico para luego, en marzo proximo, iniciar una gira de cuatro meses por Estados Unidos. Temas como Gallo mojado, actual tema promocional; Rica y apretadita, Ven conmigo, ven y la version de Quien te cantara, original del autor espanol Juan Carlos Calderon, integran parte de esta sexta produccion del conjunto tapatio en el que todos tocan un instrumento y alguno que otro tambien compone. -šLes viene de familia su vocacion por la musica popular? -Nuestro padre, el senor Antonio Cano, tuvo una estrecha relacion con la musica desde muy joven. En Guadalajara formo un mariachi y al desintegrarse este creo un trio; mas tarde se integro a grupos de jazz y a orquestas, aunque por breve tiempo. El nos inculco el amor por la musica, y esperamos no defraudarlo, mucho menos al publico. Sabemos que nuestro trabajo es susceptible de ser criticado, pero estamos convencidos de nuestro trabajo; la critica constructiva siempre sera bienvenida. .