SECCION: ESPECTACULOS PAGINA: 37 BALAZO: EUGENIA LEON CABEZA: El entusiasmo por la creacion colectiva CREDITO: FERNANDO FIGUEROA Eugenia Leon se salio de la jaula que imponen las disqueras al artista y anda por ahi gozando de su libertad. Ella lo mismo canta piezas operisticas, boleros o temas de Cri Cri, todo con un nivel poco comun en nuestro medio. Durante una manana lluviosa, la gran interprete nacida en el Estado de Mexico nos habla del entusiasmo que le provoca crear colectivamente. -Sabemos que andas sin disquera. -Estoy trabajando en una produccion independiente. Aparte de todo lo que yo pueda decir de las disqueras, creo que es importante que nos pongamos a trabajar en los proyectos que nos interesan. De ese modo, la musica se revitaliza. La sensacion de estar en la nada te acicatea para que hagas cosas en las que crees. Siempre hemos vivido en crisis y nos azotamos de mas. Ya me acostumbre a vivir en la cuerda floja; soy una persona que no tiene nada seguro. El trabajo que estoy realizando no lo hubiera podido hacer si tuviera una disquera; los ejecutivos ni te entienden ni te quieren entender. -¨Que propones en ese material? -Voy a grabar canciones de varios autores con los que ya habia tenido contacto: Marcial Alejandro, Guillermo Briseno, Rafael Mendoza, David Haro y otros a los que estoy convocando. La produccion artistica y musical la estoy haciendo con mi grupo: Omar Guzman, Rosina Serrano; Malu Huacuja tambien esta incluida en los textos. Desde Mar adentro no habiamos vuelto a trabajar en proyectos integrales; no se trata de meter canciones por meterlas. Estamos eliminando la censura que se da en las disqueras y la autocensura en la que cae uno mismo, que es lo peor que puede pasar. -¨Y la distribucion? -Estamos en tratos con varias firmas, pero no hay nada seguro; lo que ahorita nos importa es el contenido musical. Ya que este terminado el producto, a lo mejor le interesa distribuirlo a una disquera. Voy a ofrecer un trabajo de mucha calidad; sera un material popular, no masivo, pero si muy vendible. -¨Como podrias definir tu momento actual? -Tanto a mi como a mi grupo nos ha vuelto una emocion, una mistica que estaba un poco postergada. Los dos discos que hice con Ariola no fueron lo que yo hubiera querido, especialmente el ultimo, Corazon de leon. -En algunos paises donde has triunfado debe parecerles extrano que una interprete como tu no tenga disquera en su propio pais. -Hay mucha gente valiosa que esta sin disquera, y algunos de los que si estan grabando no aportan nada. En Mexico se han usado tanto las mismas formulas que ya estan desgastadas: los mismos sonidos, las mismas palabras. Quisiera sanalar que no estoy en contra de las disqueras sino en contra de las ideas que han funcionado durante los ultimos anos. -Recientemente nos dijo Tania Libertad que su disco Africa en America ha funcionado bien a pesar de que no lo programan en radio. La tienen casi vetada. -Te prescriben. Es curioso que ya levantaron sus reticencias para las nuevas generaciones de musicos que tienen un proyecto propio, original, incluso provocador, subversivo, "inteligente", sobre todo a los grupos de rock. Eso me parece sensacional, pero resulta que a una la siguen viendo distinto. Les seguimos pareciendo gente peligrosa, poco tratable, poco manejable... y creo que tienen razon. No somos faciles porque creemos mucho en nuestro trabajo; cada vez tenemos mas solidez en lo que cantamos, a pesar de lo que ellos digan. Se trata de revitalizar el cancionero mexicano popular; yo no me conformo con interpretar a los viejos autores, que es importantisimo, tambien me preocupo por dar a conocer a los jovenes que siguen creyendo en lo que hacen, aunque a muchos los han ido cansando y tronando. Otros nos doblamos, pero no nos quebramos. -¨Que escuchan los jovenes de hoy? Lo que priva ahora es la subversion light. Si tu oyes las letras de las canciones, aparentemente son provocadoras, pero en el fondo son de una inocencia brutal. No trato de criticar a ningun artista en especial; yo misma he sido muy light. Lo que no me gusta es el esnobismo de las disqueras que compran todo lo que antes rechazaban. En las disqueras y en la radio solo consumen productos mexicanos cuando se sienten bajo presion; lo que mas promueven es lo extranjero, aunque casi nada sirve. -Estas sola contra el mundo. -No estoy sola, tengo a mi publico y a mis amigos. No tengo exclusividad con nadie, nunca he recibido becas y vivo de mis presentaciones personales. Soy la unica responsable de mi vida. -¨Por que no haces una gira con el espectaculo de Cri Cri que presentaste en Cuernavaca con la orquesta de Baja California? -Lo hemos tomado en cuenta, pero no hay fondos. ¨Quien se anima? Antes los artistas nos subiamos a una combi y recorriamos media republica; ahora es imposible. La economia ha ido descomponiendo todo y cada vez hay menos presupuesto para la cultura. Los unicos que viajan a provincia son los actores de telenovela para presentar sus comedias. La solucion va a ser la creacion de espacios pequenos como El Habito. A pesar de la crisis, yo no me quejo. Me presente hace poco en el Teatro de la Ciudad, voy a seguir los jueves en La Planta de Luz y el 14 de febrero en el Premier. -Tenemos curiosidad de saber como fue la experiencia que tuviste en Marruecos. -Alla viven en otro siglo; es un pais increiblemente machista. Cante para el rey, para la corte. -¨Que les gusto? -Las cosas tropicales. Quieren mucho a los artistas latinos. -¨Como es la experiencia de cantar para la gente con poder? -Son experiencias divertidas. La vez que fui a la Cumbre de Cartagena con Pablo Milanes, Carlos Vives y Joaquin Sabina me avente la puntada de cantar Fallaste corazon frente al rey de Espana: "Y tu que te creias..." -¨Cual publico te gusta? -Del extranjero, me gusta el publico argentino, es estupendo, muy receptivo. -¨Has recibido regalias por el disco de Cri Cri? -Hijole, que pregunta! La respuesta es no. -Se supone que ese mismo album tambien lo distribuiria la SEP. ¨Que paso? -Debe estar almacenado por ahi. No tengo idea. -¨Como cuidas esa voz de privilegio que posees? -No me cuido mucho porque tengo que vivir. A veces me reviento, me desvelo, tomo y fumo socialmente. La mejor receta para cuidar la voz es dormir mucho y, si se pudiera, irse de esta ciudad. .