SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: MERCADOS CREDITO: BURSAMETRICA CABEZA: Tranquilidad en el mercado accionario Mercado accionario El mercado accionario inicio la semana con una jornada con escasa actividad bursatil, en la que el Indice de Precios y Cotizaciones inicio a la baja, para recuperar puntaje y finalizar las transacciones con un alza de 6.75 puntos que representaron una ganancia marginal de apenas el 0.34 por ciento, para establecerse en las 1,963.98 unidades. Con un volumen raquitico de 53.5 millones de acciones que arrojaron un importe de 414 millones de nuevos pesos, el mercado registro poca amplitud, traducida en un total de 77 emisoras que reportaron movimiento en sus cotizaciones, 28 al alza, 34 a la baja y 15 que se mantuvieron sin cambios. El mercado continua en un movimiento de consolidacion de mediano plazo, sobre las dos mil unidades, sin ningun incentivo en el corto plazo para el alza, ante reportes financieros de empresas que cotizan en la bolsa que no han sido muy favorables. Sin embargo, el mercado se mantiene a la expectativa del reporte de Telmex que estimamos presente un efecto moderado del proceso devaluatorio. Por otro lado, ayer se recibieron los primeros 7.8 mil millones de dolares del FMI, a lo que se agrega la ayuda del Banco Mundial por dos mil millones adicionales, anunciados la semana pasada. Mercado de dinero El mercado secundario de dinero inicio la semana con una jornada muy ordenada, con escasas transacciones y rendimientos muy firmes. Ayer hubo importantes regresos de papel por unos mil 647 millones de nuevos pesos, que presionaron los rendimientos, principalmente en los valores gubernamentales que arrancaron las negociaciones a tasas minimas de 35.50 por ciento, alcanzando maximos del 39.50, para promediar un 37.25 por ciento. La perspectiva para la subasta de Tesobonos es con estabilidad con posibles reducciones respecto al resultado de hace dos semanas. Cabe recordar que la semana anterior el Banco Central declaro desierta la subasta de los valores denominados en moneda extranjera ante las posturas de algunos intermediarios que habian demandado tasas exageradamente elevadas. Mercado de cambios Las cotizaciones iniciaron la semana con alzas moderadas en los valores a plazo y reduccion marginal en el valor mismo dia, respecto al cierre semanal. Es importante mencionar que los extranjeros empiezan a manifestar su interes por entrar al mercado, luego de la mejora en las perspectivas generadas por el paquete de ayuda financiera. Sin embargo su participacion es todavia incipiente, en espera de una mayor estabilidad en las cotizaciones, por lo que solamente han ofrecido dolares para cubrir algunos reque rimientos en pesos. .