SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: BRITTAN SE OPONE A ACUERDOS DE COMERCIO BILATERAL CABEZA: Polemica en Europa por posible trato preferencial a Mexico BRUSELAS, 7 de febrero (Notimex).-El caso de Mexico desperto una nueva polemica en el seno del Parlamento Europeo al suscitarse diferencias en cuanto al trato que la Union Europea (UE) debe dar a ese pais en el nuevo contexto de liberalizacion economica mundial. La controversia es protagonizada por los dos vicepresidentes de la Comision Europea, el espanol Manuel Marin y el britanico Leon Brittan, que difieren sobre si el trato ofrecido a Mexico cumple con las reglas del nuevo comercio mundial. "Tenemos que estar seguros de que lo que hacemos con Mexico es compatible con nuestras obligaciones ante la Organizacion Mundial del Comercio", indico el portavoz del titular de las negociaciones multilaterales europeas, Leon Brittan. Sin embargo, Marin se dispone a anunciar en los proximos dias una iniciativa comunitaria para negociar con Mexico la liberalizacion progresiva de intercambios comerciales. Segun fuentes diplomaticas, la propuesta comunitaria iria en el sentido de una liberalizacion progresiva del comercio y de una profundizacion del dialogo politico con este pais. Brittan se opone a dar a Mexico ese trato especial porque estima que la nuevas reglas del comercio mundial tienden a ser mas multilaterales y los acuerdos deben ser cada vez menos bilaterales. En un documento fechado el 26 de enero, el britanico recuerda que cualquier propuesta para eliminar los aranceles a un pais debe tomar en cuenta los acuerdos del GATT. "No es cuestion de limitar nuestras relaciones con Mexico, sino de cumplir con nuestras obligaciones ante la OMC y, ademas, discutir una estrategia de comercializacion mas amplia hacia America Latina", dijo a Notimex el portavoz de Brittan. Bajo el enfoque de Brittan, cualquier acuerdo de libre comercio que falle en contemplar todos los grandes sectores de la actividad economica y que tenga plazos superiores a los diez anos de entrada en vigor, viola las reglas del GATT. En tanto, Marin, en su calidad de titular de las negociaciones de la UE con America Latina, planea lanzar en los proximos dias una propuesta para negociar con Mexico un acuerdo de libre comercio que excluya sectores sensibles y establezca plazos largos de transicion. Un documento interno de la Comision Europea, fechado el 19 de octubre de 1994, propone cinco opciones para estrechar relaciones con Mexico, y sugiere que la variante de ofrecer un acuerdo de libre intercambio "es la que mejor corresponde al deseo mexicano". Sin embargo, fuentes diplomaticas estiman que la comision se decidira por una opcion mas limitada, como una iniciativa de libre intercambio con la exclusion de sectores sensibles. Los paises de la UE y el Mercado Comun del Sur -Mercosur (Agentina, Brasil, Uruguay y Paraguay)- acordaron en diciembre pasado entrar en negociaciones para establecer una zona de libre intercambio para el ano 2005. Segun observadores diplomaticos, las dudas y resistencias internas persistiran aun cuando la propuesta definitiva esta a punto de ser lanzada en los proximos dias. .