SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: SE APRUEBAN TAMBIEN ASEGURADORAS Y ARRENDADORAS CABEZA: Hacienda otorga autorizaciones definitivas a bancos extranjeros SUMARIO: Por el momento solo se dieron al Bank of Tokyo y al Bank of America CREDITO: MARIBEL R. CORONEL La Secretaria de Hacienda y Credito Publico dio a conocer que solo los bancos extranjeros Bank of Tokyo (de Japon) y Bank of America (de EU) han cumplido con la totalidad de requisitos solicitados y ya tienen la autorizacion definitiva para constituirse y operar de inmediato en territorio mexicano, al igual que lo hace Citibank. De acuerdo con estos datos, existen otros 15 bancos del exterior, de los 18 aprobados inicialmente, asi como otras 15 instituciones no bancarias, que aun les faltaria entregar documentos y otros requisitos, pero -senalo la dependencia- mantienen sus proyectos de inversion en el pais conforme a los terminos originales. Indico la Secretaria de Hacienda que junto con los dos bancos mencionados, ayer tambien fueron autorizados de manera "definitiva" para operar de inmediato tres aseguradoras, cuatro arrendadoras financieras y tres empresas de factoraje, que junto con las dos de banca multiple mencionadas implicaran nuevas inversiones por 568 millones de nuevos pesos al pais. Cabe recordar que desde octubre y noviembre del ano pasado la Secretaria de Hacienda ya habia emitido opiniones favorables para 42 instituciones financieras extranjeras que habian entregado solicitud para operar en Mexico. Ahora, lo que la dependencia hace es otorgar autorizaciones definitivas, despues de que la entidad cumplio por completo con los requisitos exigidos. Fuentes de la dependencia indicaron que la autorizacion definitiva es otorgada de acuerdo al sistema de calificacion a filiales extranjeras , el cual fue modificado desde antes de que concluyera la administracion anterior. La SHCP destaco que la respuesta de la comunidad internacional en el futuro inmediato de Mexico "reafirmara la confianza en nuestra economia", y el hecho de que mantengan sus proyectos tal como lo plantearon desde hace meses, antes de la crisis actual, "confirma su compromiso con nuestro pais". Subrayo la dependencia encabezada por Guillermo Ortiz Martinez que aun faltan de autorizacion definitiva tanto grupos financieros como instituciones de banca multiple y sociedades de objeto limitado, aunque no preciso cuales. Hay que recordar que el anterior titular de Hacienda, Pedro Aspe Armella, senalo en octubre que en total se aprobarian 47 instituciones extranjeras, y que desde entonces podrian empezar a operar, a las cuales, sin embargo, solo se les habia dado "opinion favorable" para establecerse en Mexico. Estas incluian cinco grupos financieros: Citibank, de EU (con banco, casa de bolsa y arrendadora); Santander, de Espana (con banco y casa de bolsa); Chemical, de EU (con banco y casa de bolsa); Grupo ING, de Holanda (con banco y aseguradora), y JP Morgan, de EU (con banco y casa de bolsa). La misma dependencia indico ayer en un comunicado que la ventanilla para recibir nuevas solicitudes de filiales de instituciones financieras extranjeras interesadas en operar en Mexico "queda abierta de manera permanente". Las instituciones de seguros filiales de extranjeras que recibieron ayer su autorizacion definitiva fueron: Zurich Chapultepec, para cubrir primas por danos; Zurich, para cubrir primas de seguro de vida (ambas de Suiza), y Windsor Insurance Company (de EU). Las arrendadoras financieras autorizadas son las siguientes: GE Capital Corporation, Associates International Holdings Corporation, Ford Credit International Inc. y Caterpillar Financial Services Corporation. Las empresas de factoraje financiero: Associates International Holdings Corporation, Ford Credit Internationa Inc. y Caterpillar Financial Services Corporation. La SHCP puntualizo que la presencia de filiales de instituciones financieras del exterior de primer orden incrementara la inversion extranjera, ampliara el acceso a los mercados internacionales de capitales, aumentara las fuentes de recursos existentes para la inversion productiva y fortalecera nuestro sistema financiero. "Todo ello propiciara un mayor crecimiento economico", concluyo. .