SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: IVAN THOMAS IVANDIC, DEL BANCO DE NUEVA ESCOCIA EN MEXICO CABEZA: "Mas que modificar el esquema cambiario, Mexico debe aumentar su capacidad de ahorro" SUMARIO: "No hay sistema cambiario que de solucion a todo un problema financiero que tiene que ver mas con la confianza" CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Ante la necesidad de encontrar un esquema cambiario para nuestro pais que permita la estabilidad del peso, Ivan Thomas Ivandic, representante del Bank of Nueva Scotia en Mexico comento a El Nacional los diferentes sistemas cambiarios implantados con exito en otros paises, especialmente en Canada. El responsable en Mexico de la oficina del banco canadiense explico la necesidad de contar con la confianza de la comunidad financiera internacional. - ¨Podria comentarme acerca del esquema de paridad cambiaria que se utiliza en Canada, ya que este y el de Argentina serian estudiados por autoridades mexicanas para ver si se podrian adoptar en Mexico? -En Canada no hay esquema fijo, el precio del dolar canadiense es flotante y aunque el Gobierno estima sus metas de paridad cada ano estas son secretas y de vez en cuando sale a la luz algo de lo que le gustaria, pero no existe ni una banda de flotacion o algo parecido. El Gobierno incide rigiendo los niveles en tasas de interes. El sistema funciona muy bien y aunque, como todo, con sus ventajas y desventajas. Incluso el dolar canadiense se ha devaluado bastante en los ultimos anos. Pero funciona bien debi do a que existe en Canada un sistema muy sofisticado de mercado de cambios a futuro. Asi, los inversionistas efectuan sus operaciones estimando la paridad que habra a un ano o a determinado periodo. Las coberturas son a muchisimos plazos, y por tanto hay mucho menos oferta de coberturas. Es un sistema cambiario muy abierto. - ¨Usted que sabe del intercambio de informacion entre autoridades de Mexico y Canada para ver si aqui se aprovecha dicho modelo cambiario? -Bueno, eso no lo se, pero dejeme decirle que todo esquema de tipo de cambio funciona si existe credibilidad. Para Mexico, en realidad solo existen dos opciones defendibles: o paridad fija o paridad flotante. En el caso de paridad fija, tenemos el ejemplo de Argentina que cuenta con un esquema cambiario efectivo y todo le funciona bien mientras hay confianza en la economia argentina, pero si esta llega a afectarse, con paridad fija el peso argentino desapareceria porque al aumentar la demanda de dolares, l a economia argentina se dolariza. -¨Cuales serian los inconvenientes de la dolarizacion y de la paridad fija? No necesariamente es bueno dolarizarse, pues Panama que tambien tiene paridad fija, es muy pobre. Es decir, que determinado esquema cambiario no garantiza seguridad alguna en el equilibrio monetario. Pero con una paridad fija las tasas tambien suben y hay menos confianza. El otro problema es que si hay crisis financiera en los bancos, con una paridad fija el Banco Central tiene que intervenir y obliga a ciertas dicusiones monetarias que no necesariamente se tiene con un sistema cambiario flotante regido por el propio mercado. - En realidad, en cuestiones financieras todo es muy relativo... - Si. En Canada el problema es que por la libre paridad cambiaria el Gobierno no necesariamente mantiene disciplina en sus finanzas y por eso el deficit fiscal es muy alto, al parecer es de alrededor de 6.4 por ciento de la produccion total del pais. En comparacion con Mexico es un deficit fiscal muy alto que ha aumentado en los ultimos anos. Por otro lado, la devaluacion del dolar canadiense en los ultimos dos anos alcanza hasta 15 por ciento. - ¨Esto significa que no hay razon para que Mexico renueve su politica cambiaria? - Algo es muy claro, no hay sistema cambiario que de solucion a todo un problema financiero que tiene que ver mas con la confianza. En Mexico quiza la discusion no esta enfocada hacia el tipo de paridad que debe adoptarse, sino hacia como mantener la disciplina ante los avatares politicos del momento. Por lo tanto, en Mexico no necesariamente hace falta un nuevo modelo monetario, una nueva paridad o una nueva banda de flotacion cambiaria como lo intento hacer el anterior secretario de Hacienda, Jaime Serra. El quiso cambiar el margen cambiario pero el mercado no alcanzo a cubrir la demanda y los mercados reaccionaron en su contra porque se requerian de reservas suficientes para cubrir la deuda en dolares. Entonces, lo recomendable no es modificar el esquema cambiario, sino lograr avanzar mas en la capac idad de ahorro interno y no depender tanto de recursos externos de corto plazo. -¨Como observa usted, entonces, la intencion de constituir un consejo monetario? -Seria necesario solo si va a ser fija la paridad, pero si se mantiene el peso flotante frente al dolar no se necesita ningun consejo monetario que establezca limites cambiarios o algo asi, porque esta dentro del libre mercado. En Canada, todos apostamos a que al finalizar este ano el tipo de cambio se ubique entre 1,40 y 1.50 dolares estadunidenses. Como ve, el margen es muy amplio y no hay ninguna seguridad de que asi se quede. La devaluacion del dolar canadiense en los dos ultimos anos ha sido de alrededor de 15 por ciento. .