SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: PREVE LA ANTAD UNA BAJA DE 10% EN SUS VENTAS CABEZA: En supermercados de importacion, alzas en precios de hasta 100% SUMARIO: No hay desabasto en productos nacionales CREDITO: LAURA JUAREZ E. De acuerdo con el presidente de la Asociacion Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Sergio Asis Abraham, la psicosis generada por la devaluacion del peso frente al dolar comenzo a superarse, esperando que los incrementos en productos se estabilicen en unos dias. Afirmo que en los productos nacionales los incrementos han sido en promedio de entre 15 y 16 por ciento. Asimismo, considero que las grandes cadenas esperan una caida en sus ventas de un 10 por ciento, a partir de la segunda quincena de este mes. Respecto a los precios de productos importados dijo que la asociacion aun no cuenta con estimaciones de los incrementos que se han tenido ni si hasta el momento hay desabasto de algun producto. Al respecto, consumidores de algunas de estas tiendas (como Price Club, Sams Club y Home Mart) estiman que los precios de los productos importados se han incrementado entre un 30 y 40 por ciento, sobre todo en los aparatos electronicos, y en el caso particular de las computadoras fue del 100 por ciento, pues se elevaron de 6 mil a 12 mil nuevos pesos. Asimismo indicaron que liquidos para limpieza pasaron de 48 a 68 nuevos pesos, en tanto que las harinas para pasteles se incrementaron de 8 a 16 nuevos pesos, en su presentacion para hornos de microondas. Dijeron haber sentido aumentos de mas de un 30 por ciento en articulos para tocador, papel higienico y servilletas. El presidente de la ANTAD comento, por su parte, que las grandes tiendas departamentales dejaran de introducir al pais los productos suntuarios, en tanto que los de mayor demanda seguiran presentes en los anaqueles, pero con incremento de precios de acuerdo a la devaluacion. Sergio Asis senalo que hasta el momento no se ha presentado ninguna situacion de desabasto en tiendas como Aurrera, Comercial Mexicana, Gigante y Sumesa, entre otras. El abasto de productos, insistio, es muy regular; "no hemos detectado desabasto en productos nacionales". Asimismo, en la ultima reunion de los asociados a la ANTAD -la semana pasada- no se presento ningun problema por esta situacion. Respecto a los articulos importados comento que aun no tienen cifras sobre desabasto, pero afirmo que las mercancias suntuarias que sean de importacion van a ir desapareciendo de los anaqueles de las tiendas, no asi los que sean atractivos para los clientes, que continuaran incrementando su precio, de acuerdo con la devaluacion. Agrego que en unos 30 dias se tendra informacion sobre cuales seran estos prouctos. En otro orden, Sergio Asis Abraham senalo que la psicosis de los consumidores respecto a los incremenetos de precios, que califico de logica, fue mayor a los aumentos que se han dado y tendera a desaparecer en unos dias. Apunto que los productos nacionales que utilizan algun insumo importado han aumentado de un 9 a 22 por ciento, pero en promedio el incremento fue de entre 15 y 16 por ciento, debido a la concertacion de empresarios y comerciantes con las autoridades. .