SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: MICKEY KANTOR CABEZA: Pekin, por reanudar platicas para evitar guerra comercial WASHINGTON, 6 de febrero (EFE).-El representante estadounidense de Comercio Exterior, Mickey Kantor, senalo hoy lunes que las autoridades chinas han expresado el deseo de entablar nuevas conversaciones para evitar una guerra comercial entre ambos paises. Kantor informo que habia recibido una carta desde Pekin en la que las autoridades chinas indican su deseo de reanudar las conversaciones la proxima semana sobre los derechos de propiedad intelectual, que ha llevado a ambos paises al borde de una guerra comercial bilateral de impredecibles consecuencias. Estados Unidos amenazo a China con imponer unos aranceles del cien por cien sobre una treintena de productos, por un valor de 1,080 millones de dolares, si no cesaba la pirateria de discos, cintas de video y otros productos. Las autoridades chinas amenazaron, por su parte, con tomar iguales medidas contra productos estadounidenses. La oferta negociadora china "es un paso en la direccion correcta", dijo Kantor, quien agrego en un comunicado que EU enviara a su equipo negociador a Pekin el proximo 13 de febrero. Las sanciones estadounidenses y la replica china podrian entrar en vigor el 26 de febrero, si las dos partes no resuelven antes sus diferencias comerciales. La oferta china se produce 24 horas despues de las amenazas de sanciones lanzadas oficialmente por Estados Unidos. "Dejenme reiterarles que la pirateria de productos de EU es un problema extremadamente serio", dijo Kantor en el comunicado; asimismo, senalo que los negociadores estadounidenses acudiran a Pekin con una "mente abierta" y que las autoridades de su pais esperan lo mismo de los chinos para resolver la disputa. El representante de Comercio Exterior se mostro sorprendido por la rapida respuesta de las autoridades de Pekin. "No se como China podria haber respondido mas rapidamente" a como lo hizo, aseguro. Kantor advirtio, no obstante, que no se descarta ninguna clase de medidas punitivas si fracasan las conversaciones y los chinos mantienen la amenaza de sanciones. Estados Unidos se ha venido quejando en los ultimos meses por la violacion de los derechos de autor de programas para ordenadores, discos compactos, productos farmaceuticos y quimicos, audiovisuales, libros y otros. Al mismo tiempo, ha venido exigiendo a las autoridades chinas la intervencion contra los productores de videos compactos en su territorio y un mayor control de sus fronteras para evitar la entrada de esos productos desde otros paises. .