SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: AGENDA EJECUTIVA CABEZA: Mantiene planas la banca extranjera CREDITO: GUILLERMINA GOMORA ORDO¥EZ Paso a pasito llega la banca extranjera a nuestro pais, ahora le toca el turno al Chemical Bank, que durante 100 anos ha trabajado alrededor del mundo y durante 30 ha fortalecido sus relaciones financieras con Mexico y que ahora decidio aprovechar la apertura en el sector para instalarse de manera formal. Walter V. Shipley, presidente del consejo de administracion y presidente Ejecutivo del Chemical Banking Corporation y del Chemical Bank, se encuentra en nuestro pais para concretar la inauguracion de su ba nco, este martes a las 18:00 horas en la exclusiva zona de Santa Fe; el secretario de Hacienda, Guillermo Ortiz Martinez, cortara el liston. John S. Donnelly, hombre de amplia experiencia en este proceso de apertura financiera, sera quien dirija los esfuerzos de los banqueros del Chemical en Mexico. Para el mes de mayo se tiene proyectado abrir la Casa de Bolsa del Chemical Bank. Walter V. Shipley, en reunion privada con un grupo de periodistas, manifesto su confianza en torno al programa economico de la presente administracion; dijo que tan seguro esta de que salgamos adelante con el apoyo financiero estadounidense, que su banco fue uno de los primeros en comprometer recursos para el fondo de los tres mil millones de dolares integrado por la banca extranjera, ademas de influir en otras instituciones de credito. Shipley considera que la crisis economica financiera por la que atravie sa el pais sera superada en el corto plazo; recordo que ninguna nacion en el mundo esta exenta de presentar retrocesos coyunturales. El banco estadounidense ha invertido en este proyecto 205 millones de nuevos pesos; asimismo, el programa de trabajo de la institucion no sufrira cambios, en relacion a los aplicados a otros paises, por la crisis que registra Mexico, y piensa enfilar sus baterias al mercado corporativo, donde tiene amplia experiencia. En nuestro territorio durante 30 anos, a traves de su oficina de representacion, ha brindado asesoria y recursos a grandes consorcios nacionales e internacionales. Walter V. Shipley califico a Mexico como un campo interesante; es mas, vaticino que en las proximas semanas su oficina de representacion en Monterrey se convertira en sucursal y estima que en los proximos cinco anos al menos no tendran necesidad de abrir nuevos locales. Shipley espera capitalizar el Tratado de Libre Comercio, por lo aclaro no se meteran en el mercado de consumo ni se asociaran con instituciones crediticias nacionales, ya que no estan acostumbrados a trabajar con posiciones menores del 50 por ciento en las sociedades. En America Latina, Chemical Bank tiene presencia en Argentina, Brasil, Chile y Colombia. Por otra parte, ante la coyuntura economica financiera por la que atravesamos todos, continuan las investigaciones. Un estudio del Centro de Analisis Multidisciplinario de la Facultad de Economia de la UNAM, revela que del 16 de diciembre de 1987, fecha del primer pacto economico, al 1 de febrero de 1995, el precio de la canasta basica se incremento en un 437 por ciento, mientras el salario minimo solo subio en un 153 por ciento. Luis Lozano, coordinador del Centro de Analisis Multidisciplinario, afirma que el salario minimo se encuentra en su nivel mas bajo desde 1935, ano en que se establecio el parametro del poder adquisitivo. Por ejemplo, en 1987, cuando se establecio el primer pacto, los trabajadores podian adquirir hasta el 94 por ciento de la canasta obrera indispensable con su salario minimo y ahora solo pueden obtener el 44 por ciento de la misma; es decir, antes podian comprar 31 de los 35 productos que la componen y ahora solo 13 de ellos. El analisis se realizo con datos del Banco de Mexico. En la proxima colaboracion le tendremos mas detalles del estudio. Pendientes El recien desempacado secretario de Agricultura y Recursos Hidraulicos, Francisco Labastida Ochoa, confirmo que el credito total de este ano para el campo es de dos mil millones de dolares por parte del Bancomext; 16 mil millones de nuevos pesos por parte del FIRA y seis mil millones de nuevos pesos de Banrural, cantidades que en terminos nominativos representan un aumento de un 29 por ciento en el credito al agro, pero restandole la inflacion, el incremento del credito es de un 12 por ciento en terminos re ales...* Y para no meterse en camisa de once varas, en torno a su ingreso a la Asociacion de Banqueros de Mexico, John Donelly, director general de Chemical Bank en Mexico, comento que sus negociaciones con Jose Madariaga Lomeli, lider de la banca nacional, son constructivas y que se esta en platicas para establecer tarifas y condiciones de la asociacion. De decidirse, los extranjeros deberan pagar una cuota de cinco mil nuevos pesos para tener un lugar en la vieja casona del ex Colegio de Ninas. Donnelly, quien figura como el mas viable para liderear a los banqueros foraneos, preciso que la negociacion es individual y la ley no obliga la afiliacion...* Se conjuro la huelga en Dina; cuatro dias antes del termino de su contrato, la empresa acordo con el sindicato un aumento general del siete por ciento a los salarios de los trabajadores sindicalizados, mas un tres por ciento en productividad. Este aumento fue otorgado a las plantas de camiones, autobuses y plasticos que conforman la empresa. Dina acordo tambie n con su sindicato un paro tecnico cuya duracion en principio sera de 80 dias habiles y sera revaluado dependiendo de las condiciones del mercado, del consumo de los inventarios actuales de las empresas y del mejoramiento de la situacion economica del pais. El grupo de Rafael Gomez Flores iniciara en el transcurso de la semana platicas con el sindicato para revisar la situacion de la empresa Dina autobuses y evaluar una posible reduccion de la planta laboral, asi como las clausulas del contrato colectivo a fin de adecuarlo a las condiciones actuales del mercado y ser mas competitivos. .