PAG. 29 SECCION: DEPORTES CINTILLO: LA FMF DEBE CONSULTAR E INFORMAR A LOS PRESIDENTES CABEZA: INSULTANTE, CANDIDATEAR A MEXICO PARA EL 2002: BILLY CREDITO: SELENE VAZQUEZ ALATORRE El directivo se refirio al Proyecto 2002 y la profesionalizacion de la Federacion Mexicana de Futbol, conceptos que esta promoviendo el equipo del senor Juan Jose Leano, presidente de la FMF, sin haberlos expuesto y consultado ante el pleno de la junta de presidentes de la Primera Division: "Leano hablo de que tendriamos mayor comunicacion con buena intencion, pero no se trata nada mas de cuando nosotros pidamos informacion, sino de que ellos nos tienen que informar y consultar. Asi no se puede hablar de pr ofesionalizacion". Billy Alvarez explico a simple vista, le parece improcedente la candidatura de Mexico para el Mundial y exigio: "Tienen que ver a los que aportan el dinero. Ellos no son duenos del futbol y deben consultarlo con quienes aportamos el 80 por ciento de los ingresos de la federacion". La razon por la que se opone el diputado hidalguense, es que cualquier tipo de proyeccion economica que existia sobre Mexico se cayo luego de la devaluacion del peso y para presentar un proyecto de esa evergadura deben hacer y analizar nuevas proyecciones financieras, el tipo de cambio, la balanza comercial y otras varias cosas que habra que enfrentar en 2002 y de las cuales el futbol no puede sustraerse. Alvarez Cuevas dijo que el como empresario cementero esta reestructurando sus pasivos apostando por Mexico, pero que esta seguro de que la crisis no se superara en un ano, ni tres, y que ni la proyeccion economica mas optimista podria decir semejante cosa. Acepto el hecho de que los mundiales de 70 y 86, fueron financiados casi en su totalidad por una empresa televisiva: "como empresa respetable, Televisa acepto ir a las ganancias y perdidas, pero los clubes tambien aportamos cosas, entre ellas a los jugadores y debemos opinar", insistio. Por otro lado, destaco que la candidatura en estas circunstancias se ve aun mas dificil frente a Corea del Sur y Japon, que se tienen la etiqueta de ser, en el ambito internacional, los paises con mayor "superavit comercial". De manera que tal vez la FIFA este utilizando a Mexico para presionar a los asiaticos a que desarrollen sus proyectos de infraestructura y financieros. Al abordar el tema de la reestructuracion de la Federacion Mexicana de Futbol, Billy Alvarez dijo que aunque el Consejo Nacional tiene facultades importantes, no son tan amplias como para que no se consulte a las ramas, que aunque deben mantener su autonomia, tambien deben saber porque un secretario general se convierte en director ejecutivo, y un tesorero en administrador, duplicando funciones y mezclando puestos honorarios con cargos a sueldo y estimo que en este sentido los clubes "se pueden revelar" ant e lo que no les parezca. .