SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: CABEZA: CREDITO: Los cuentos de Marco Aurelio Carballo, directos, naturales, casi hablados mas que escritos, son fenomenales. Jamas se nos pierde en rebuscamientos ni retruecanos. Si uno desea conocer vidas de gente de hoy comun y corriente no tiene mas que abrir Los amores de Maluja y otros cuentos, libro que acaba de aparecer impreso por Seesine y Sogem. Coleccion que esperemos dure muchos anos y de abrigo y difusion a los autores y excelentes, que hoy tenemos en Mexico. Conocemos la obra anterior de Marco Aurelio, que mucho apreciamos. Asi, La tarde anaranjada, Historia de la Carmelita descalza que engatuso a Feldespato, La novela de Betoven y Polvos ardientes de la segunda calle. Las lecturas y relecturas de Carballo nos reconfirman su sentido del humor, a ratos atroz y tremebundo, y siempre a tiro de carcajada. Son sus personajes corrosivos y desmadrados. La mordacidad campea en todos los sucesos derivados de esa gente, que si existe, pero que mas de uno no desearia que existieran. Carballo es un cronista y recreador de una realidad harto cotidiana y, por momentos, tan desastrosa como cachondisima, en el sentido exacto que las palabras tienen en nuestro vapulado idioma, tan vivo y cambiante, pero tan robusto a la vez. El idioma de Carballo, que es el de todos los dias entre las multitudes que habitan la ciudad de Mexico y sus alrededores, nos parece una delicia. Uno al leerlo tiene la impresion de que esta hablando con la gente ordinaria que somos todos, o casi todos, cuando nos abrimos de capa. Marco Aurelio para nada se anda con ocultamientos. Dice las cosas por derecho y como son y ahi quedan, demostrando, como juraban los abuelos, que el papel lo aguanta todo. Con gran aguante, y sin mas retorcimientos de escritor prefabricado en ningun tallercito literario, Carballo cuenta lo que tiene que contar y, de esa manera, nos divierte y nos muestra la vida de esa gente, que de ninguna manera son marcianos o aristocratas virreinales, sino gente de hoy que fornica, fuma, se emborracha y se entrampa y destrampa y anhela, como no!, ser amada. Feldespato, pues, no es del todo lo que parece, su fracaso tiene harta miga y nos recuerda a mas de un projimo y no pocos proximos. Los cuentos de Marco Aurelio Carballo sudan, respiran y el resto. Es por eso que no hay libro suyo que nos pueda dejar indiferente. Carballo, por cierto, obtuvo este ano el Premio Chiapas de Literatura. (Notimex) .