1 SEC. CIUDAD PAG. 15 CINTILLO: CONVENIO LIDERES DEL GREMIO - DGAU CABEZA: Acuerdan suspender el Hoy no circula para el transporte publico concesionado CREDITO: ARTURO PARRA B. Y FRANCISCO REYNOSO La Direccion General de Autotransporte Urbano (DGAU), anuncio ayer la suspension del programa "Hoy no circula", exclusivamente para el transporte publico concesionado de pasajeros con ruta fija que cumpla con las garantias de no contaminar el medio. La resolucion es el primer resultado oficial basado en el consenso, derivado de las platicas que se llevan a cabo entre las autoridades del transporte capitalino y los representantes del gremio, quienes analizan un amplio paquete de posibilidades y propuestas para prestar un servicio mas acorde a las necesidades de la ciudadania. Su proposito, informo la dependencia, es prestar un mejor y mas eficiente servicio al usuario y aliviar la situacion economica de los trabajadores con itinerario fijo. La medida fue dada a conocer por la DGAU con fundamento en el acuerdo delegatorio de facultades, publicado en el Luego de una nueva reunion de trabajo entre las autoridades del transporte capitalino, con permisionarios, dirigentes y representantes del gremio, se acordo la suspension del programa con base en rigurosas investigaciones y evaluaciones. Dicha direccion ratifico que se llevan a cabo platicas con el gremio en las que intervienen todas las partes implicadas en la problematica del transporte publico concesionado: permisionarios, dirigentes, la ciudadania y, desde luego, las autoridades competentes. Por otra parte, la dependencia reitero que atienden con interes todas las posturas, demandas y planteamientos de las partes para tomar acuerdos que beneficien al conjunto de la ciudadania. El documento, consensado entre autoridades y dirigentes de ese medio de transporte, dirigido a la opinion publica, es el siguiente: "El dia de hoy, 6 de febrero de 1995, dirigentes de organizaciones de transportistas del Distrito Federal nos hemos reunido con las autoridades de la Direccion General de Autotransporte Urbano, con el objeto de reiterar que nuestra postura con relacion al aumento tarifario sigue en pie, como tambien el acuerdo de respetar el plazo de los 60 dias que senala el Pacto para la Estabilidad Economica. "Los transportistas de la capital senalamos que una vez que concluya el plazo establecido, la autoridad nos presente un paquete global para solucionar nuestras demandas y resarcir asi nuestro mermado poder adquisitvo. "Reconocemos la apertura al dialogo y la buena disposicion que han mostrado las autoridades capitalinas que encabeza Oscar Espinosa Villarreal. El anuncio de la suspension del programa "Hoy no circula", exclusivamente para los vehiculos con itinerario fijo, es prueba contundente de ello. "Asimismo, los transportistas del Distrito Federal repudiamos energicamente las medidas de presion unilaterales que han querido imponer algunos representantes espontaneos, de agrupaciones minoritarias y ratificamos nuestra postura de solidaridad con la ciudadania y las aurtoridades, para continuar el dialogo en busca de soluciones integrales a los problemas de transpote publico concesionado de pasajeros". Firmaron el acuerdo, entre otros, el secretario general de la Coalicion de Agrupaciones de Taxistas, Francisco Aguirre Guadarrama; el secretario general del Bloque de Agrupaciones de Taxistas en el DF, Jesus Martinez Martinez; el representante de la Ruta 2, Gustavo Roldan Avila; el presidente del Consejo Unificado del Diustrito federal y Area Metropolitana, Jorge Almaguer Correa; el presidente de la Alianza de Permisionarios de Conductores de Mexico, "Leopoldo Nunez Flores", Fernando Bolanos Hernandez y el secretario general de la Seccion 2, STIAT CTM, Pablo Cruz. Asimismo, los arriba firmantes manifestaron que dan de plazo hasta el proximo 4 de marzo para que las autoridades capitalinas aumenten la tarifa, si no, ellos la incrementaran por su propia cuenta. Fernando "Terry" Bolanos, pidio la intervencion del presidente Ernesto Zedillo para que acabe con los inspectores del transporte publico del estado de Mexico, ya que estas personas le piden un "entre" de dos mil nuevos pesos mensuales a los choferes del DF para que pueden trabajar "sin ningun problema", si no sus vehiculos son llevados a los corralones. Por otra parte, taxistas de 32 organizaciones desconocieron ayer a sus lideres y exigieron que el gobierno del Distrito Federal dialogue con los autenticos trabajadores del volante para que les de respuesta a sus demandas, fundamentalmente al ajuste a las tarifas del transporte. Para ello, unos dos mil trabajadores del volante, de diversas agrupaciones afiliadas a Rutas Unidas, realizaron ayer marchas y plantones frente al edificio de la Asamblea de Representantes, Departamento del Distrito Federal y en las puertas de la Secretaria de Transportes y Vialidad. Sergio Flores, representante de la Ruta 14, dijo que ellos los choferes desconocen las negociaciones que hayan hecho los lideres cupulares del gremio taxista con Oscar Espinosa, con el secretario de Transportes y Vialidad, Luis Miguel Moreno y con el director de Autotransporte Urbano, Fernando Pena Garavito. Las desconocen, preciso, y por ello no las aceptan como propias. Espinosa Villarreal dijo que se convino con los principales dirigentes del gremio taxista en espera a que se cumpla el plazo de 60 dias, especificado en el Pacto, para luego hablar de una modificacion en la tarifa del transporte. Y ese plazo, puntualizo, se cumple a finales de este mes. Hizo hincapie el jefe del gobierno de la ciudad, que esa espera es el unico convenio al que se ha llegado con los representantes de los taxistas del Distrito Federal. Ayer, nuevamente, trabajadores del volante de microbuses, taxis sin itinerario fijo, de sitio y terminales, salieron a las calles para realizar manifestaciones de protesta y exigir un dialogo directo con las autoridades del DF. Y entre sus argumentos expusieron que los lideres han negociado sin consultar a sus bases y, por ello, estas desconocen esos arreglos y exigen que las autoridades hablen directamente con los trabajadores del volante. Las manifestaciones de los taxistas iniciaron ayer a eso de las 10 de la manana en las afueras de la Asamblea de Representantes. Los aproximadamente dos mil choferes se plantaron en la esquina de Allende y Donceles y al cabo de una hora, en la que varios oradores expusieron los argumentos del gremio, caminaron hacia el Zocalo. Los choferes de las agrupaciones afiliadas a Rutas Unidas pidieron hablar con Oscar Espinosa Villarreal o con Jesus Salazar Toledano, jefe del Gobierno del DF y secretario general de Gobierno del mismo, respectivamente. Ante el fracaso de sus intentos, los choferes inconformes se trasladaron a la calle Rio Lerma, frente a la Secretaria General de Transportes y Vialidad, donde permanecieron alrededor de 90 minutos. Con microbuses y taxis bloquearon la circulacion de esa calle hasta que una comision fue recibida por el titular de la dependencia, Luis Miguel Moreno. Anunciaron los choferes de Rutas Unidas que no desistiran en sus protestas callejeras y en la realizacion de marchas y plantones hasta que consigan que el gobierno del Distrito Federal les responda satisfactoriamente a sus demandas. .