SECCION INF. GRAL. PAG. 5 BALAZO: AFIRMA AGUINACO EN EL 78 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCION CABEZA: La justicia actuar con independencia y har prevalecer el Estado de derecho CREDITO: ARTURO ZARATE VITE, ENVIADO En el marco de la celebracion del LXXVIII Aniversario de la Constitucion, tambien dijo que hoy en Mexico nadie acepta ni tolera que se perpetue la impunidad, el desorde, el abuso del mas fuerte y la desigualdad frente a la ley. Por su parte, el gobernador Enrique Burgos Garcia senalo que los mexicanos no queremos una nueva Constitucion, sino vivir la que ya tenemos. Ante los representantes de los tres poderes federales, el mandatario estatal preciso que sin Constitucion no puede haber soberania, pues ningun pueblo puede ordenar su vida y trazar su destino si es un pueblo sometido. Tanto el presidente de la SCJN como el gobernador queretano intervinieron en el teatro de la Republica, donde se llevo a cabo la ceremonia conmemorativa del LXXVIII aniversario de la promulgacion de la Carta Magna. El acto fue encabezado por el presidente Ernesto Zedillo. Vicente Aguinaco, en su discurso, tambien destaco que no hay duda de que las recientes enmiendas constitucionales infunden nuevo vigor al federalismo, pues permiten someter a juicio, ante el mas alto tribunal de la Republica, las controversias entre las entidades federativas y los municipios, lo que revela la madura conviccion republicana y democratica del gobierno. Asimismo frente a las circunstancias socioeconomicas y juridicas del pais, indico que se deben buscar y poner en practica renovadas formas y modalidades en la estructura del Poder Judicial de la federacion, en los juicios de amparo y en la substanciacion de las acciones de inconstitucionalidad. Tambien manifesto que vigorizar la existencia del orden constitucional es el primer paso para crecer en el perfeccionamiento de nuestro sistema de justicia y en la consecucion de la paz publica. En su turno, el gobernador Enrique Burgos puntualizo que democracia y federalismo son los pilares de la Republica, por lo que profundizar en su practica es hoy una cuestion de sobrevivencia. Agrego que el devenir de este siglo nos muestra la fragilidad de las organizaciones politicas autoritarias y centralistas que cancelan los caminos de la libertad y la justicia. Por eso, apunto que la mayor amenaza para la soberania no esta fuera, sino en la entrana de las comunidades politicas, en esa confusion entre el poder sustentado en la fuerza y en la soberania fundada en el poder que el pueblo legitima. .