SECCION INF. GRAL. PAG. 8 BALAZO: MANUEL TELLAMECHE CABEZA: Avance democratico en Tabasco solo si se privilegia el dialogo CREDITO: ESPERANZA CADENA COUTI¥O, CORRESPONSAL VILLAHERMOSA, Tab., 5 de febrero."En Tabasco, pueblo y gobierno ratifican su conviccion de que el avance democratico al que nos ha convocado el presidente Ernesto Zedillo, solo se podra dar si privilegiamos el dialogo sobre el conflicto", asevero el secretario de Gobierno, Manuel Tellaheche Bosch, en coincidencia con el obispo Florencio Olvera Ochoa, quien hizo un llamado a propiciar canales de comunicacion entre las comunidades y las instituciones. Por su parte, el senador del PRD, Auldarico Hernandez Geronimo, declaro que el guia moral de los perredistas tabasquenos, Andres Manuel Lopez Obrador, "por dignidad" no debe sentarse a dialogar con el gobernador Roberto Madrazo Pintado, ya que la lucha poselectoral es un problema politico que debe resolver la Secretaria de Gobernacion. Al pronunciar el discurso oficial en la conmemoracion del 78 aniversario de la promulgacion de la Constitucion de 1917, Tellaheche Bosch refrendo la adhesion del gobierno del estado al Acuerdo Politico "que sin duda construira al avance democratico, desterrando el agravio dijo. El encargado de la politica interna del estado agrego que la democracia tiene, por definicion constitucional, un caracter representativo y reconoce las elecciones como el unico medio legitimo para acceder al poder. "Vale recordar siempre lo anterior, dijo, especialmente en estos tiempos en que Tabasco se ve afectado por un conflicto poselectoral que ha alterado el desarrollo normal de la vida economica, politica y social en la entidad". Insistio en el dialogo "sin menoscabo de las diferencias", como base para edificar un modelo democratico que renueve el valor de la politica como instrumento para construir. "Esa ha sido, desde su campana electoral y ratificada en el ejercicio gubernamental la propuesta de Roberto Madrazo: Consolidar una nueva institucionalidad politica con fundamento en la legalidad, donde el dialogo y la civilidad sean practica cotidiana en la entidad", preciso. Y advirtio: "Atendiendo al llamado del presidente Ernesto Zedillo, la democracia, la nueva democracia en Tabasco, no sera impuesta por el gobierno, un partido o una corriente ideologica. Se construira con el concurso libre y permanente de todos: con la conviccion firme y genuina de todos...". Asimismo, en una "Carta a los catolicos tabasquenos", el obispo de Tabasco, Florencio Olvera Ochoa, pidio a todos actuar con madurez y espiritu de fe". Agrego que los presbiteros quieren acompanar al pueblo en su marcha hacia la nueva tierra y los nuevos cielos, pero con los pies en la realidad de su diocesis. "Debemos propiciar los canales de comunicacion y de dialogo dentro del mismo presbiterio, en las familias, que en las comunidades y en las instituciones", preciso el prelado, al juzgar que "nos hemos apartado de los valores como el amor, libertad, justicia y paz, y por eso ha habido violencia fisica y verbal, agresiones, prepotencia y egoismo, olvidando la dignidad humana y la necesidad de contribuir todos al bien comun". Por su parte, el senador perredista Auldarico Hernandez Geronimo, rechazo la propuesta de su correligionario Daniel Ponce Montuy, de propiciar las platicas entre el gobernador Roberto Madrazo y el lider del PRD, Andres Manuel Lopez Obrador, para terminar con las diferencias politicas. "No es soberbia, es por dignidad", que el legislador chontal considera que Obrador no debe hablar con el gobernador Madrazo, pues dijo que su partido siempre ha estado abierto al dialogo, en cambio (el gobernador) Madrazo no tiene nada de que platicar". Tras insistir por enesima ocasion que solo aceptaran la consulta popular si el Ejecutivo estatal se retira temporalmente del gobierno, Hernandez Geronimo puntualizo que el conflicto de Tabasco no es un problema personal entre Roberto Madrazo y Obrador, "es un problema politico que debe resolver la Secretaria de Gobernacion", apunto. .