SECCION INF. GRAL. PAG. 6 BALAZO: PIDEN TENER UN CORAZON MAS RECONCILIADO CABEZA: Llaman obispos al EZLN a no cerrarse al dialogo por la paz CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN Los obispos chipanecos afirmaron que el regreso al dialogo mediante la negociacion politica es lo mejor para el pais. Agregaron que debe existir reciprocidad del EZLN hacia la invitacion de que se integren como fuerza politica, porque lo contrario significaria retardar el proceso democratico que ellos buscan. Calificaron, asimismo, de saludable que el Ejecutivo se apoye en el Legislativo para tomar determinaciones importantes para el futuro del pais. Ello, en referencia al compromiso del presidente Zedillo, de que si el EZLN no se integra a la salida politica, sera el Congreso de la Union quien decidira las propuestas que se realizaran para encontrar una salida pacifica en Chiapas Advirtieron que una paz digna, con justicia y equidad no puede darse si el EZLN se cierra al dialogo o si se provoca una respuesta belica al conflicto en esa entidad. Todas las partes deben ser reponsables, destacaron, para que se de solucion al conflicto que lleva mas de un ano. Debe insitirse en que se ranude el dialogo por la paz, abundaron. Pero para ello, indicaron, no basta con la formacion de estructuras o de discursos, por lo que se requiere no solo de paz social sino de una economia conveniente y que el gobierno sostenga su compromosio de que no se llegara al extremo del uso de las armas. Por su parte, el secretario de la Comsion del Episcopado Mexicano y obispo auxiliar de Guadalajara, Ramon Godinez Flores, externo que en los caminos que llevan a la solucion del conflicto se estan afianzando por parte del gobierno y del EZLN. "Siento que estan trabajando, dijo, no estan en huelga; todos estan trabajando, tanto los zapatistas como los de la Comision Nacional de Intermediacion que dirige monsenor Samuel Ruiz". En este esfuerzo, senalo, estan todos los demas actores, los ciudadanos y los funcionarios, aunque pareciera que no hay avance porque ya transcurrio 1994. Manifesto: "Mientras que cumplamos con nuestro deber, estamos creando una patria mas justa, mas fraterna, no se necesita sentarse a la mesa para que la cosa mejore". Enfatizo que para la pacificacion en la entidad "las estructuras es lo de menos, lo que importa es que cada uno tengamos un corazon mas reconciliado; es ahi donde necesitamos abrirnos a Dios, y la tarea de la Iglesia catolica es esa: ayudar a que nuestro corazon este mas abierto a Dios. "Dios no quiere la guerra, la guerra viene por el odio, el resentimiento y la injusticia que nosotros como humanos provocamos y la paz viene de Dios, es un don de Dios que hay que pedir", agrego. Y hoy, 5 de febrero, me parece un dia importante para pedirlo, porque es una fiesta para todos los mexicanos, la fiesta de San Felipe de Jesus., Inisitio en que "de nada sirven las estructuras si no hay corazones nuevos, por ello, todos los mexicanos tenemos derecho y obligacion de participar en la paz". En tanto, dio a conocer que el proximo 22 de febrero se reuniran todos los obispos del pais para que este "sea un tiempo de oracion mas intensa, de fraternidad para construir la paz en Mexico, pero para ello se requiere que primero construyamos o resonstruyamos nuestro propio corazon". A dicha pacificacion, indico, se convocara en la cuaresma de este ano, a traves de la oracion, la penitencia y la fraternidad, que son las tres metas que se deben proponer los catolicos de Mexico, para que todos los viernes de la cuaresma sean una invitacion a recordar el viernes santo. .