PAG. 32 SECCION: DEPORTES CINTILLO: 49 ANIVERSARIO DE LA PLAZA MEXICO CABEZA: EL CAPEA SE DESPIDIO Y CORTO RABO A PIROPO CREDITO: SAMUEL SANCHEZ FLORES Una tarde inolvidable de mano a mano con Manolo Mejia, que tuvo una actuacion pundonorosa, pero al mismo tiempo discreta para simplemente ser un admirador mas del famoso paisano. El Nino de la Capea recibio muestras de extraordinario carino del publico mexicano, que lo considera un torero de aqui. Y justo es ese sentimiento, porque el de Salamanca, Espana, por anos hizo campana en plazas mexicanas y supo entregar su corazon a Mexico. Desde el viernes se agotaron los boletos numerados para el mano a mano. Y al abrirse la puerta de cuadrillas a las 16:30 horas en punto, una ovacion de varios minutos sono para El Capea, que iba vestido con traje vino de burdeos y oro. Al terminar el paseillo, el publico ovaciono a los toreros. Ambos salieron al tercio a agradecer los aplausos. Alli, Manolo Mejia, vestido con terno tabaco y oro, entrego al salmantino, a nombre de la aficion mexicana, una virgen de Guadalupe hecha de marfil, bella fig ura donada por el senor Genaro Borrego y su esposa. El juez, don Adolfo Martinez Urquidi, mando sonar los clarines y comenzaron a soltar a los toros de Pepe Garfias. El Capea, emocionado, vio salir de frente a Pinole, No. 27, 489 kilos, negro entrepelado liston bragado salpicado, cornidelantero. Algunas palmas sonaron para el burel. El Capea, junto a tablas, dio las veronicas del saludo, asentando los pies y ya en los medios remato con media muy bonita. Quito por hermosisimas veronicas, bajando mucho las manos y remato con media. Pedro Gonzalez Pedrin le brindo sus pares de banderillas. El Capea, a su vez, brindo a los todos los cronis tas taurinos. Y se puso a batallar, muleta en mano, con el indefinido, aplomado y remilgoso Pinole, que termino parado. Mato de estocada caida. El sonido local anuncio el estreno del paso doble Manolo Mejia. Terminada la musica, salio de frente Copeton, No. 61, 566 kilos, negro liston bragado, cornidelantero. Manolo lo brega y remata con media. Quita con tres chicuelinas y revolera. El toro es de embestida indefinida. Manolo logra dos tandas esplendidas de derechazos, naturales de buena factura y abrevia con estocada desprendida. Hay leve peticion de oreja, pero solo sale al tercio. El Capea lidia a Salmantino, No. 35, 560 kilos, negro bragado, cornidelantero. Brega en el saludo. El picador Efren Acosta dedica su quehacer al torero, entregandole el castoreno. En el segundo puyazo, el toro hace rodar por la arena al caballo y al garrochista. Sin embargo, resulta pesimo para la lidia con la muleta. El Capea apenas puede hacer una faena de alino y mata de tres pinchazos y descabello para oir division. Salmantino es arrastrado entre pitos. Toca el turno a Manolo y sale de frente Hasta Siempre, No. 150, 549 kilos, cardeno oscuro salpicado bragado, cornidelantero. Manolo saluda con veronicas y media. Gabriel Melendez da formidable puyazo. Mantiene la reunion y evita que caiga su montura, sin recurrir a la carioca ni a tapar la salida. Un puyazo fino, pocas veces visto en la plaza Mexico. Manolo quita por chicuelinas y brinda al senor Genaro Borrego y su esposa. Con la muleta consigue algunos momentos brillantes bajo la lluvia. El toro re gatea y se aploma. Mata de pinchazo y tres cuartos para oir palmitas. El Capea se despede. Su ultimo toro en ruedos mexicanos es Piropo, No. 99, 475 kilos, castano rebarbo, cornidelantero vuelto. El Capea con arte inspirado saluda al astado. Sus veronicas, sedenas, cenidisimas. Su arte y valor apasionan los tendidos y caen sombreros. El picador Alejandro Martinez le dedica su labor al diestro. El Capea quita por veronicas y media, otra vez tan cenidas, que se unta la sangre del toro en el terno. El banderillero Adolfo Sanchez le dedica su labor, po ne dos pares de escandalo y es llamado al tercio. El Capea, con la muleta demuestra, como el mismo lo ha dicho, que ha nacido para ser torero. Borda con ambas manos una joya de la toreria. Finos pases por la derecha, firmazos, naturales, de pecho. Todo le sale del corazon, mientras Las Golondrinas le marcan el ritmo y una plaza entera llora de emocion. Algunos piden el indulto para Piropo, pero el juez manda al torero que mate. Una estocada entera y fulminante hace rodar al burel patas arriba. El juez muestra el panuelo verde. Rabo para el torero que da dos giros triunfales. A Piropo lo arrastran lentamente. Manolo Mejia se arrodilla a portagayola para recibir a Andariego, No. 84, 482 kilos, negro giron calcetero lucero rabicano, cornidelantero vuelto. El ole unanime acompana la larga cambiada. Manolo se levanta y junto a tablas da una larga, ahora de pie. La combina con veronicas y chicuelinas en los medios, citando de largo y sin enmendar. Quita por chicuelinas y larga. Ejecuta banderillas bellamente. Dos pares al cuarteo y el tercero, de dentro hacia afuera. Brinda a El Capea. Y logra faena de mando sobre un toro que pasa lentisimamente. Los muletazos resultan angustiosos, pues el toro se detiene amenazando los muslos del torero. Manolo mata de pinchazo y estocada caida para oir palmas. La gente toma en hombros a El Capea, le da una vuelta al ruedo y lo saca por la puerta grande. Adios, paisano! .