SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: CICLO DE DANZA EN LA UNAM CABEZA: Necesario, incluir a los ninos en la cultura CREDITO: SILVIA GARCILAZO La compania Danza Contemporanea Universitaria que cumple este 1995 quince anos de trabajo ininterrumpido presenta a partir del sabado pasado y dentro del ciclo Recreo en la fuente del Departamento de la UNAM, la obra infantil En el circo que se lleva a cabo en la fuente del Centro Cultural Universitario. Esta es una reposicion y representa la primera actividad de la compania cuya directora es la maestra Raquel Vazquez, quien, con esta obra, el proximo 26 del presente develara la placa por 50 representaciones, lo que no es muy usual en el ambito danzario. Dicha circunstancia habla sobre la calidad del grupo, la cual le ha permitido merecer invitaciones a festivales nacionales e internacionales. Por otra parte, ha procurado mantener igualmente vinculos con bailarines, maestros y coreografos de nuestro pais y extranjeros, labor ademas de su propio trabajo coreografico que les adjudica el reconocimiento de "hacedores de la danza mexicana". En el circo nos presenta agiles desplazamientos en tierra y en espacio, imitando asi, los cuadros de una funcion de circo. El lenguaje es claro y sencillo, lo que permite la comprension del publico infantil, sin que por ello carezca de buena ejecucion y composicion. En entrevista con El Nacional, Raquel Vazquez dijo que hacer espectaculos para ninos es "formar publico joven", motivo principal por el que inician el ano con una obra infantil. Senalo ademas que llegar a las 50 representaciones significa gran satisfaccion y esfuerzo. "Tuvimos cursos especiales de circo y de magia. Le hemos metido muchas cosas; deseos, amor, tiempo, de todo", indico. Cabe senalar que es la segunda ocasion en que el grupo devela una placa por 50 representaciones de una obra infantil; la primera fue por la puesta De pinginos y otros animales. Vazquez asegura que el publico infantil es el mas dificil. "A los ninos hay que darles trabajos del todo sinceros, honestos y altamente profesionales. No los podemos enganar, si no les damos cosas bien hechas simplemente nos dan la espalda, que es peor que si nos hicieran una mala critica en el periodico. Asi es que mantener la atencion de ese publico pequeno, implica dar lo mejor de nosotros mismos". Asimismo, puntualizo que cuando se trabaja para "los bajitos" se debe pensar cuidadosamente en un programa de acuerdo a una tematica interesante y lograr esto no solo requiere de una excelente ejecucion, sino tambien algo de psicologia. No obstante, es uno de los publicos mas abiertos y sensibles. Ademas de la anterior coreografia, el grupo se encuentra realizando el montaje de la obra para adultos Estacion cuatro, que presentaran el 20 de abril en la Sala Miguel Covarrubias (del Centro Cultural Universitario). El trabajo alude, segun la coreografa, una posicion sobre la conducta actual del ser humano de este pais. "Nos interesa marcar el sentido social. Nos basamos en la obra musical Las cuatro estaciones de Vivaldi, pero en una version contemporanea". Por el cumpleanos numero quince de Danza Contemporanea Universitaria, el Centro Nacional de Estudios e Investigacion Documental de la Danza (CENIDI-DANZA) tiene proyectado editar un libro antes de finalizar 1995 sobre la historia del grupo. El compilador de la obra, aun sin titulo, es el investigador del CENIDI-DANZA, Javier Contreras. Asimismo, en diciembre y para festejar los 15 anos de la fundacion de la Sala Miguel Covarrubias, realizaran una serie de programas en este centro. El grupo repondra sus ob ras mas significativas. Con respecto a la crisis que desde hace varios anos vive la danza contemporanea, Vazquez asevero: "En nosotros existe una conciencia que nos obliga a sobrevivir. No vamos a dejar que la danza contemporanea en Mexico muera y a como de lugar vamos a seguir adelante. ¨Que como le vamos a hacer?; bueno, siempre hemos trabajado con muchos sacrificios, creo que no se pueden mas, pero sin embargo tenemos que inventarlos para seguir adelante porque no vamos a dejar morir la danza". En el circo entrada libre, se presenta los sabados y domingos a las dos de la tarde hasta el 26 de febrero. Excelente opcion para recrear la imaginacion y al mismo tiempo acercar a los ninos al arte. .