SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: LIBRO ECOLOGICO CABEZA: "La selva me cambio la vida": Rosa de la Rosa CREDITO: SUSANA FISHER En los ultimos anos, la escritora Rosa de la Rosa ha estado preocupada y dedicada a la conservacion de la selva; formo el Grupo Veracruzano de Rescate Ecologico, A. C. y con algunos apoyos de personas interesadas que comparten su preocupacion coordino el libro Selva de palabras. La calidad de este esta a la par tanto en sus textos, su contenido fotografico y plastico, como en su edicion. Para hablar del proyecto, la presente entrevista con El Nacional. ¨Por que el nombre Selva de palabras? El titulo fue sugerencia de German Dehesa y resume muy bien lo que es el libro. Hubo algunas protestas de parte de los fotografos y de los pintores porque dicen que debiamos incluir en el nombre Selva de palabras e imagenes. ¨Cual es el proposito del libro? El Grupo Veracruzano de Rescate Ecologico que yo presido tiene como uno de sus objetivos hacer difusion de las maravillas y bellezas que tenemos en nuestras selvas, y una de las formas de hacer difusion es por medio de un libro. "Tengo muchos amigos que estan interesados en la conservacion de la selva y decidimos recurrir a la colaboracion de escritores, pintores y fotografos. El libro se formo por la misma inquietud de querer que la gente conozca nuestras bellezas y al mismo tiempo el problema tan grande que existe con la constante destruccion. Muchos intelectuales y artistas estan interesados". ¨Como esta constituido el libro? Es un libro muy sui generis, tiene poesia, cuento, reportaje, historia, viene con ilustraciones y fotografias. Puedes abrir el libro en cualquier pagina y encontraras algo bello; tampoco es necesario leerlo con un orden. Entre las personas que conformaron el libro estan Homero Aridjis, Carlos Monsivais, Sergio Pitol, Orlando de la Rosa, Jaime Sabines, Jose Sarukhan, Emilio Carballido, Rafael Arias, Maria Luisa Mendoza, Tomas Uscanga, Alberto Blanco, Valeria de la Rosa, German Dehesa, Jose N.Iturriaga, Isabel Luengas, Ruben Morante, Virginia Ortiz Mena, Luis Arturo Ramos, Jose Luis Rivas, Ernesto Rodriguez Luna. Los pintores, ilustradores y fotografos que colaboraron son Maria de Lourdes Alonso, Basia Batorska, Carlos Cano, Jose Luis Cuevas, Carlos Chabaud, Elsa Chabaud, Fulvio Eccardi, Silvia Freyre, Miguel Angel Martinez de la Fuente, Oscar Moctezuma, Carmen Parra, Adalberto Rios, Maite Maria Saavedra, el gran fotografo recientemente fallecido Armando Salas Portugal, Gladys Schifferli, Gerardo Suter, Leticia Tarrago y Guillermo Vazquez. La persona a cargo de la edicion fue Alejandra Canales. ¨Tiene algun interes cientifico ? Curiosamente no quisimos hacer un libro cientifico que habla de estadisticas, de niveles de destruccion y la forma de rescate; nuestro interes en esta ocasion es literaria, donde el artista da su vision sobre la selva. Por ejemplo los textos de Sergio Pitol y de Emilio Carballido son recuerdos de su infancia, el escritor German Dehesa nos da un texto urbano donde hace la analogia de la selva con el cuerpo femenino. Tambien veo cuentos... Si, como el de Luis Arturo Ramos que es un cuento muy hermoso, inclusive puede considerarsele como una narracion infantil. "Es un libro que esta dirigido a todo el publico, la mayoria de los textos fueron escritos especialmente para este como fue el caso del poema de Jaime Sabines". ¨Como se origina tu interes por el rescate de la selva? La fascinacion que he sentido por la selva ha sido de siempre, la veo tan misteriosa y vital que siempre me intrigo y sufro mucho con la devastacion que estamos haciendo de ella. Cuando finalmente conoci la selva en el estado de Veracruz, que tiene una riqueza que envidiaria cualquier pais del mundo, pues ahi se concentra la mayor parte de aves, mamiferos e insectos, en la region de Los Tuxtlas. La selva me cambio la vida y tambien me preocupa mucho su destruccion; fue cuando decidi que no me podia quedar con los brazos cruzados y forme el Grupo Veracruzano de Rescate Ecologico A.C. Lo que hacemos es reunir fondos para comprar parte de la selva y cuidarla. "En este momento somos solo cinco los integrantes, la antropologa Virginia Ortiz Mena, Javier Vazquez, el escritor Luis Arturo Ramos una de las glorias veracruzanas, Gloria Frisione, Orlando de la Rosa, y estamos dedicados a pedir apoyo y colaboracion en nuestro proposito de rescatar la selva. Damos conferencias en escuelas y universidades, en radio, television, en fin, donde nos requieren acudimos. "Ya conseguimos la exencion de impuestos por si alguien esta interesado en ayudarnos". Me dices que tu capacidad de asombro en la selva es infinita... Solo tiene uno que abrir los ojos y observar cada arbol, como los amates, que tienen mas de dos metros de diametro y su edad se calcula en mas de trescientos anos. En todo esta la vida, desde las raices que se pueden ver en la superficie viven insectos, reptiles, en las copas todo tipo de aves exoticas como los tucanes, loros, guacamayas, puercoespines, perezozos. Hay que ir a la selva con respeto y veras las mas grandes maravillas que uno se pueda imaginar. Tanto, que no conoce el hombre todo lo que falta por descubrir. "Vemos las motosierras infernales que van caminando, y arrasan una hectarea en cinco minutos con todas estas bellezas que a la mejor nunca ha visto el hombre y que los cientificos estan deseosos de descubrir y estudiar. Nos deberia dar terror esto que estamos haciendo, pues acabamos y es para siempre; la selva no se regenera. La selva no solo es asombrosa, es un absoluto milagro". .