SECCION CIUDAD PAG. 16 BALAZO: RECHAZA QUE DESOBEDEZCA A CAPRICHOS CABEZA: Las reformas a la Constitucion, reclamo de la sociedad: Manuel Jimenez Guzman En el marco del LXXVIII Aniversario de la Promulgacion de la Constitucion Politica de 1917, agrego que Mexico, como ayer, no se doblegara ante la adversidad, por grande que parezca, pues el mejor camino para hacer frente a los desafios del presente y el futuro es el fortalecimiento de las instituciones. Durante la celebracion realizada en el Monumento de la Revolucion, subrayo que la Constitucion no ha sido ni es un texto congelado, es vigente y acoge realidades, asume principios y valores para mantenerse viva. Agrego que la Carta Magna es fortalecimiento institucional; significa congruencia de la accion con la norma, respeto y aplicacion de la ley por encima de situaciones personales o de grupo. Significa tambien relaciones transparentes, comprometidas y corresponsables del Estado con la sociedad, vigencia en fin, del Estado de derecho, que a su vez es condicion imprescindible para alcanzar el desarrollo nacional con justicia, libertad y soberania. Jimenez Guzman anadio que al amparo de la Constitucion debe ser como "resolvamos nuestras controversias y diferencia por la via pacifica, el dialogo, la ley y la razon". Es decir, agrego, el cambio social debe darse en paz, pues nada "nos puede danar mas que la voragine de la violencia". El legislador senalo que vivimos tiempos de dificultades pero tambien de retos, definiciones y oportunidades, por tanto "se equivocan quienes piensan anticipadamente en la derrota". Ante el titular del Gobierno del Distrito Federal, Oscar Espinosa Villarreal y legisladores, a quienes pidio conservar la unidad nacional, apunto que "unidos seremos fuertes. Hablar con la verdad es exigencia indeclinable, veracidad y etica republicana es binomio indivisible". Indico que "hoy mas que nunca debemos alentar el orgullo nacional e imprimir a todos nuestros actos un hondo y entranable amor a la patria". Antes, Jimenez Guzman se refirio al proceso globalizador de la economia y advirtio que en un mundo regido hoy mas por la competencia que por la solidaridad es necesario estar conscientes de "fortalecernos como nacion". "Nuestra insercion en el mundo destaco no tiene por que pasar por la condicion de que debamos abandonar lo que nos es esencial, lo que nos define. Eso no es negociable, pues no es un comercio, es principio". Manuel Jimenez Guzman llamo a que al amparo de la Constitucion "recuperemos el crecimiento con estabilidad, impulsemos el desarrollo sustentable, distribuyamos el ingreso, la riqueza y otorgamientos de normas que nos conduzcan a la justicia social. Y agrego: "Que quede bien claro, nada por encima de la ley, nadie por encima de la Constitucion". .