SECCION INF. GRAL. PAGINA 6 BALAZO: ELECCIONES EL PROXIMO DOMINGO CABEZA: EL PAN, CON VENTAJA EN JALISCO; EL PRI, TODAVIA EL GRAN PARTIDO CREDITO: El triunfo electoral que predicen las encuestas para el PAN en las elecciones del 12 de febrero proximo, seria unicamente la consecuencia logica del crecimiento constante y sostenido que ha experimentado ese partido desde 1992. A partir de mayo de 1994, las simpatias panistas rebasaron a las priistas, y los ultimos acontecimientos significativos, como la devaluacion, solo han acentuado esta realidad. Jalisco, como todo el pais, votaba por el PRI, al menos oficialmente, cuando ese partido era indiscutiblemente el hegemonico. Muchos factores han convergido tanto a nivel nacional como estatal para que el PRI este ahora en desventaja, en visperas de la contienda electoral. El Partido Revolucionario Institucional, es no obstante, todavia el gran partido, el que cuenta con la mayor estructura, organizacion y recursos y todavia hasta por inercia pueda salir victorioso, aunque no pueda actuar con la holgura de que hacia gala en el pasado. Es el unico partido que presento candidatos para todos los puestos de eleccion popular, obviamente para la gubernatura, para las 20 diputaciones locales y para los 124 ayuntamientos. Sus expectativas son de ganar de todas todas. Saben los priistas que esta vez habra perdidas, pero sus metas no han variado porque estan acostumbrados a ganar. A pesar de las condiciones adversas sus estrategas tienen previsto obtener una ventaja porcentual de 10 puntos a nivel estatal sobre el PAN, que es la segunda fuerza politica en el estado. El Partido Accion Nacional, por su lado, no obstante su espectacular crecimiento, no alcanzo todavia a cubrir con candidatos propios las 124 alcaldias en disputa, aunque solo le faltaron tres, puesto que presento 121 candidatos. De cualquier manera es un gran avance, ya que antes solo postulaba entre 50 y 60 candidatos a las presidencias municipales. Este indicador tampoco preocupa mucho al PAN, cuya principal fuerza se ha manifestado en la zona metropolitana de Guadalajara, donde se concentra el 55 por ciento del electorado. Por ello, las expectativas de Accion Nacional son ganar la gubernatura, 14 de las 20 diputaciones locales y 60 de los 124 municipios. La distribucion de la poblacion hace que este sea un pronostico realista. En la zona metropolitana de Guadalajara, de acuerdo a los sondeos mas recientes, el PAN cuenta con el 48.6 por ciento de la intencion del voto contra el 30.8 por ciento del PRI. Y en el resto del estado excluyendo la zona metropolitana donde vive el 45 de los electores, por vez primera el PAN logro superar tambien al PRI en las intenciones del voto. Alli los sondeos atribuyen al PAN el 41.6 por ciento de las simpatias contra el 32.4 por ciento del PRI. En Jalisco la lucha electoral esta polarizada entre el PAN y el PRI. En las pasadas elecciones federales obtuvieron practicamente el mismo numero de votos y de posiciones: 10 diputaciones federales para cada partido, de las 20 en disputa. Como resultado de las ultimas elecciones locales, el PAN obtuvo la victoria en 12 de los 124 municipios: Ciudad Guzman, Chapala, Amacueca, Zapotlanejo, Santa Maria de los Angeles, Acatic, Colotlan, Cuquio, Magdalena, Union de San Antonio, San Juan de los Lagos, Arandas y San Julian. Una cosecha nada mala, considerando que el gobierno controlaba entonces el proceso electoral y el PRI hacia campanas avasalladoras. Los ultimos acontecimientos, como la devaluacion de la moneda terminaron por inclinar la balanza en favor del PAN. Observadores del comportamiento electoral senalan, con base en resultados electorales oficiales, que el crecimiento del PAN ha sido constante y sostenido desde principios de 1992 y que, aun sin devaluacion, estaria en condiciones de disputar la mayoria absoluta al PRI. Esto significa que, independientemente de los candidatos, con toda su experiencia, preparacion, identificacion, programas de trabajo o campana electoral, la tendencia iba a estar desde el principio en favor del PAN y contra el PRI. A una semana de los comicios estatales, el panorama es halageno para el blanquiazul. El cierre de las campanas todavia puede modificar las cosas. Los ataques mas duros se dirigen siempre contra el que va ganando, y eso de parte de todos los contendientes; pero a menos que sucedan cosas extraordinarias, se pronostica que Accion Nacional se levantara con la victoria. Correspondera a los 2 millones 970 141 ciudadanos inscritos de los cuales se espera que vote el 86.8 por ciento en el padron electoral elegir a sus representantes. Para la gubernatura hay cinco candidatos, tres conocidos y solo dos con posibilidades reales de ganar, estos ultimos son: Eugenio Ruiz Orozco, del PRI, y Alberto Cardenas Jimenez, del PAN. Eugenio Ruiz Orozco es profesor egresado de la Escuela Normal de Jalisco y abogado por la Universidad de Guadalajara. Ha sido presidente municipal de Guadalajara y secretario general de Gobierno y de Educacion del Estado. A nivel federal fue contralor interno de la Procuraduria General de la Republica, aunque antes de ganar la postulacion a la gubernatura del PRI no era un politico muy conocido. Tiene en su favor haber ganado en una convencion abierta a politicos con mayor reconocimiento publico como Maria Esther Sherman Leano y Jesus Gonzalez Gortazar que, al menos en publico, le han expresado su apoyo. Alberto Cardenas Jimenez, por su lado, es un politico joven de apenas 36 anos y con apenas siete de haber ingresado a la politica. Su mayor logro en este terreno, hasta el momento, es haber conseguido la alcaldia de Ciudad Guzman, donde ejercio "una administracion empresarial" que no a todos dejo satisfechos. Mas obscuros sus anos juveniles cuando, dicen sus enemigos, participo de la ideologia y metodos de organizaciones ultraderechistas de choque como MURO. Para muchos panistas y no panistas todavia no esta claro como fue posible que se hubiera desplazado de la candidatura panista a un precandidato de la talla de Gabriel Jimenez Remus, hombre respetado por su cultura y capacidad. Estos comicios de Jalisco, los primeros que se celebraran bajo la administracion del presidente Ernesto Zedillo, son seguidos con atencion porque se considera que marcaran la pauta de como se desarrollaran las contiendas electorales a lo largo del sexenio. Aunque siguen persitiendo los rumores de choques, enfrentamientos y conflictos poselectorales, lo cierto es que hay un marco juridico electoral aceptado por los principales actores, cuyo veredicto debe ser inapelable. El Consejo Electoral del Estado de Jalisco esta dominado por seis consejeros ciudadanos, tres propuestos por el PRI, dos por el PAN y uno por el PRD, aprobados cada uno, por las dos terceras partes de la legislatura local. Son hombres respetables de reconocido prestigio que tienen la seguridad de poder conducir un proceso electoral confiable y transparente. Ellos son: Jorge Camberos Garibi, Jorge Alonso Sanchez, Julio Garcia Briseno, Francisco Ayon Sester, Santiago Kelly Hernandez y Jorge Lopez Vergara. Dos son abogados, uno investigador, otro antropologo, otro empresario y uno mas periodista. A pesar de sus distintos origenes y profesiones confian en que las elecciones seran confiables y sus resultados aceptados por las partes. Son la mejor garantia para acallar los rumores pesimistas. PROPUESTAS Y COMPROMISOS DEL CANDIDATO PANISTA, ALBERTO CARDENAS JIMENEZ Crear nuevas fuentes de empleo. No da cifras. Mejorar la seguridad publica; demanda primordial de la sociedad. -Reactivar el campo. Atender la demanda de vivienda; se requieren 45 mil cada ano para abatir el rezago. Modernizar la educacion. Contener el crecimiento de la zona metropolitana de Guadalajara. Revertir el deterioro ecologico. Gobernar con los mejores hombres. Mantener un presupuesto equilibrado. Buscar a los responsables de las explosiones del 22 de abril de 1992, sean quienes sean. Profesionalizar el cuerpo policiaco para enfrentar al narcotrafico. Donde quepan, se haran juicios politicos contra ex gobernadores y presidentes municipales. Limpiar la imagen publica de Jalisco. Encabezar un gobierno honesto que combata la corrupcion; respetuoso de los derechos humanos y del equilibrio de poderes. PROPUESTAS Y COMPROMISOS DEL CANDIDATO PRIISTA, EUGENIO RUIZ OROZCO Crear 60 mil empleos al ano. Estimular la participacion de la sociedad en los programas de seguridad; profesionalizar a la policia; combate firme y decidido a la corrupcion. Respetar la independencia de los poderes Legislativo y Judicial. Llevar la educacion basica a mas de un millon y medio de ninos; consolidar la modernizacion educativa. Castigar con mas energia los delitos contra la integridad de las mujeres; plena igualdad juridica a la mujer. Establecer un pacto para el desarrollo economico con compromisos y metas concretas para los sectores; administrar eficientemente las finanzas del estado; promover la inversion nacional y extranjera en Jalisco. Impulsar la aplicacion de las reformas al Articulo 27 constitucional; mejorar la infraestructura del campo jalisciense. Formar un gobierno con la mejores personas: eficientes y honestas en todos los niveles. Ampliar las facultades municipales, descentralizar la administracion publica estatal. Fortalecer la democracia y pluralidad como forma de gobierno. Respeto a las tradiciones y costumbres de cada region, con prioridad a los grupos indigenas; nuevos sistemas de financiamiento para impulsar la identidad cultural; fomentar y apoyar organizaciones culturales. Llegar hasta las ultimas consecuencias en las investigaciones de las explosiones del 22 de abril y del asesinato del cardenal Juan Jesus Posadas. Combatir al narcotrafico aunque se arriesgue la seguridad personal. ADVERTENCIAS, ACUSACIONES Y CONTRACUSACIONES EUGENIO RUIZ OROZCO Estamos muy por debajo del tope de campana de 32 millones de nuevos pesos establecido por la sociedad civil. Nosotros no nos salimos de los limites, si alguien no quiere gastar, eso no debe ser referencia para nuestros gastos. No hay posibilidades de fraude, los organos electorales estan en manos de la sociedad y no del gobierno. Somos los mas interesados en un proceso transparente y creible. En Jalisco tambien existe un priismo bronco que no aceptara la negociacion de sus triunfos. No es guerra sucia senalar los antecedentes terroristas de algunos candidatos panistas como el de Zapopan, Daniel Ituarte, quien puso una bomba contra el periodico El Dia, o que otros fueron o son militantes de organizaciones como MURO y DHIAC. Es un hecho que el PAN de Jalisco esta penetrado por una corriente de extrema derecha con tendencias fascistas. Es guerra sucia lo que ellos hacen de llamar por telefono para decir: "no votes por Eugenio porque es narcotraficante, o mason, o judio". Golpes bajos es esparcir rumores y amenazar con violencia si no ganan; son actitudes que estan mas alla de la etica y la moral. ADVERTENCIAS, ACUSACIONES Y CONTRACUSACIONES ALBERTO CARDENAS JIMENEZ Manejan una estrategia del miedo contra el voto panista. Enganan y amenazan al pueblo para que no asista a los actos panistas. Condicionan la entrega de tortillas, leche, servicios de salud, obra publica, Procampo y Pronasol. Recolectan credenciales de burocratas. Recurriremos a las movilizaciones. Si hay fraude, Jalisco reventara. Gastan una cantidad impresionante de dinero, 25 a 1, comparado con nosotros. .