SECCION INF. GRAL. PAGINA 5 BALAZO: DE LA MADRID Y SALINAS, CON LOS MAYORES CAMBIOS CABEZA: MAS DE 300 REFORMAS HA TENIDO LA CONSTITUCION POLITICA DESDE 1917 CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ De 1917 a la fecha se han registrado mas de 300 reformas a la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos, siendo los gobiernos de Miguel de la Madrid Hurtado y Carlos Salinas de Gortari los que mas modificaciones han promovido a la Carta Magna. De los 136 articulos de la Constitucion, el articulo 73, que se refiere a las facultades del Congreso de la Union, es el que mas modificaciones ha recibido a lo largo de 78 anos, mientras que los relacionados con las garantias individuales se conservan en esencia. Los otros articulos que con mas recurrencia han sido modificados a lo largo de 78 anos son el 27, el 115 y el 123, que tienen que ver con los grandes temas nacionales que inspiraron la Revolucion: Tierra, Gobierno y Trabajo. El 5 de febrero de 1917, al conmemorarse el 60 aniversario de la Constitucion de 1857, se promulgo la actual Carta Magna a convocatoria del presidente Venustiano Carranza, ante la necesidad de dar respuesta a las demandas basicas del movimiento revolucionario y adecuar las leyes a la nueva realidad del pais. Este documento fue considerado como el mas avanzado de su epoca, porque logro conciliar las garantias individuales con las sociales y sento las bases para establecer un estado capaz de asumir sus decisiones politicas, economicas y sociales. De entonces a la fecha, todos los presidentes de la republica han promovido modificaciones y adiciones, algunos mas que otros. Incluso en sus primeros dos meses de su gestion, el presidente Ernesto Zedillo ha promovido iniciativas de reforma constitucional en materia de justicia y comunicacion. La primera reforma constitucional la promovio el presidente Alvaro Obregon en 1921, cuatro anos despues de la promulgacion y precisamente fue en torno al articulo 73 en relacion con las facultades del Congreso de la Union. Durante su regimen, Obregon promovio en total ocho modificaciones constitucionales entre 1921 y 1923. Posteriormente, en 1927, Plutarco Elias Calles reformo los articulos 82 y 83 que se refieren a las atribuciones del poder ejecutivo y un ano despues promovio otras 15 reformas en diversos ambitos, entre ellos nuevamente el articulo 73. En 1929 Emilio Portes Gil, que junto con Pascual Ortiz Rubio y Adolfo Ruiz Cortines es el presidente que menos reformas constitucionales promovio -dos en total cada uno-, reformo con el Congreso nuevamente el articulo 73 y por primera vez hizo modificaciones al articulo 123 sobre trabajo y prevision social. Ortiz Rubio por su parte envio al Congreso de la Union sendas iniciativas para reformar los articulos 43 y 45 sobre los limites de los estados, en el ano de 1931. Abelardo L. Rodriguez promovio entre 1933 y 1934 un total de 22 reformas a diversos articulos, entre ellos el 123. El presidente Lazaro Cardenas del Rio elaboro 11 iniciativas de reformas entre 1934 y 1940. Nuevamente modifico el articulo 73 -en dos ocasiones- y por primera vez el articulo tercero en relacion con la educacion y la libertad de credo. De igual forma, promovio en ese lapso dos reformas al articulo 27 sobre la propiedad de las tierras y aguas de la nacion. Manuel Avila Camacho impulso 15 reformas constitucionales entre ellas nuevamente al articulo 73 -en tres ocasiones-, al 115, al 27 y al 123. Entre 1946 y 1952, Miguel Aleman Valdez promovio 20 modificaciones a la Carta Magna. En tres ocasiones se reformo el articulo 73 y en dos el 27 y tambien se modifico el tercero. Ruiz Cortines solo promovio dos reformas en 1953 a los articulos 34 -sobre la mayoria de edad para ser ciudadano y el 115 sobre estados y municipios. A su vez, Adolfo Lopez Mateos impulso 10 reformas en las que hizo enfasis en modificar el articulo 123 en materia de trabajo y prevision social, pues de hecho se reformo en tres ocasiones. Gustavo Diaz Ordaz hizo 17 iniciativas de reformas entre 1965 y 1969 destacando dos modificaciones al articulo 73. Luis Echeverria Alvarez promovio 36 reformas, destacando cuatro al articulo 73, tres al articulo 27 y tres al articulo 123. Asimismo, por primera vez se reformo el articulo cuarto constitucional respecto a los grupos etnicos. Jose Lopez Portillo promovio 32 reformas entre 1977 y 1982, por supuesto incluyendo los articulos tercero, 73, 27, 123 y por segunda ocasion el articulo cuarto. Por su parte, Miguel de la Madrid Hurtado ha sido el presidente que mas reformas ha promovido, en total 61. En su sexenio -1982-1988-, se modificaron varias veces los articulos 73, 27 y 123 ademas de incluir reformas a diversas disposiciones en materia economica. Carlos Salinas de Gortari impulso 49 cambios a la Carta Magna y destaca haber sido su gobierno el que por primera vez reformo el articulo 130 que regula las actividades de las iglesias en Mexico. De igual forma, durante su regimen se dio el mayor numero de reformas a la Constitucion en un solo ano que fue en 1993 con 27 modificaciones. Finalmente, el presidente Ernesto Zedillo inicio su mandato con reformas constitucionales para transformar el poder Judicial y permitir la inversion privada en ferrocarriles y comunicacion via satelite, sin que el Estado pierda su rectoria. Asi, con mas de 300 reformas, la Constitucion cumple hoy 78 anos de haber sido promulgada tras el movimiento revolucionario de principios de siglo. Y como senala su articulo 136, que no ha sido modificado: "esta Constitucion no perdera su fuerza y vigor, aun cuando por alguna rebelion se interrumpa su observancia...". .