SECCION INF. GRAL. PAGINA 4 BALAZO: FIRME VOLUNTAD PARA CONCRETAR ACUERDOS CABEZA: REITERA EL GOBIERNO DISPOSICION A REANUDAR LO MAS PRONTO POSIBLE DIALOGO CON EL EZLN El gobierno federal, por medio de la Secretaria de Gobernacion, reafirmo ayer su disposicion y voluntad de que se reanude, a la brevedad posible, el dialogo con el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN), a fin de concretar acuerdos que conduzcan a una paz justa y digna en el estado de Chiapas. En un comunicado de prensa, la dependencia exhorto al grupo armado a concretar su voluntad negociadora para contribuir a la solucion pacifica del conflicto, asi como a la Comision Nacional de Intermediacion (Conai), a hacer mas activa su voluntad mediadora. Destaco que la paz es un reclamo nacional. Por tal motivo, el gobierno de la Republica y la mayoria de la sociedad civil nacional consideran que existen las condiciones y circunstancias que permiten y hacen impostergable la reanudacion de las conversaciones. Asimismo, reitero que mantiene firmemente su posicion y actitud de que para haber dialogo tiene que existir voluntad para ello. Mexico, subrayo, quiere la paz, no la violencia, ni tampoco una situacion indefinida de amenaza armada y un precario cese al fuego. "El cumulo de acciones y la voluntad manifiesta del gobierno federal para lograr una paz justa y digna en Chiapas estan acreditados en los hechos", consigna el boletin. Respecto a las condiciones y circunstancias que permitan avanzar en el proceso de dialogo y negociacion para la paz en Chiapas, la Secretaria de Gobernacion hace tambien las siguientes consideraciones: * Desde el inicio del conflicto armado, en enero de l994, el Ejecutivo Federal ha mantenido una linea clara, definida y abierta: lograr una paz justa, digna y definitiva, por medio del dialogo y la negociacion. * Una paz justa, que atienda no solo la raiz de los problemas que dieron origen al conflicto, sino tambien que abata los rezagos y la falta de inversion, que actue sobre las causas estructurales de la pobreza extrema, en especial en los grupos indigenas y que profundice la convivencia democratica. * Una paz digna, que prevea la participacion de los pueblos y las comunidadaes indigenas en el desarrollo integral y sustentable de Chiapas, con pleno respeto a sus tradiciones, cultura y formas de convivencia social. Lo anterior garantizara una paz definitiva. Acciones para garantizar el dialogo y la negociacion El comunicado tambien da a conocer diversas acciones de caracter politico, militar y social que ha tomado el gobierno federal, orientadas a garantizar, en los hechos, una atmosfera favorable al dialogo y la negociacion. Dentro de lo politico, se ha institucionalizado la accion de gobierno; asi, el Ejecutivo Federal designo a la Secretaria de Gobernacion como representante en las negociaciones de paz. Es la primera vez que se responsabiliza a una instancia gubernamental la atencion de este conflicto; se propuso una agenda abierta para el inicio del dialogo formal; se sugirio una Comision Legislativa Plural para el Dialogo y la Mediacion por la Paz; y se reconocio a la Comision Nacional de Intermediacion (Conai), como instan cia de mediacion. En lo militar, apunta que el gobierno ha reiterado su decision de mantener el cese unilateral del fuego. Aun en situaciones de amenaza, su respuesta ha sido acciones que favorecen el clima de distension. Se ordeno el retiro de las Fuerzas Armadas de las poblaciones de Monte Libano y San Quintin, y se suspendieron los avances militares dentro de la zona del conflicto. A continuacion, el Ejercito Mexicano se replego del municipio de Sabanilla y suspendio los vuelos que para el abastecimiento de sus efectivos realizaban helicopteros militares. Posteriormente, en cumplimiento de lo acordado en el encuentro directo entre el gobierno federal y el EZLN, del pasado 15 de enero, se acoto el patrullaje militar en la entidad y se retiraron tropas de San Andres Larrainzar, de la construccion del camino Larrainzar-Nanchiton-Cafe y de Simojovel. Como parte de lo social, informa que para atender los problemas que dieron origen al conflicto, se puso en operacion un programa de desarrollo integral a traves de la Comision para el Bienestar y el Desarrollo de Chiapas, con importantes fondos de inversion publica, que incida favorablemente en las condiciones de vida de la poblacion. Destacan las acciones de reforma y justicia agraria, como muestras de voluntad para continuar resolviendo, de fondo, los problemas del estado. El conjunto de condiciones favorables al dialogo y a la negociacion hizo posible el primer encuentro directo entre la Secretaria de Gobernacion y el EZLN en la Selva de Chiapas, el pasado 15 de enero. Por todo lo anterior, el gobierno federal reitera su exhorto al EZLN para concretar la solucion pacifica del conflicto, asi como a la Conai en que haga mas activa su voluntad negociadora. .