SECCION: ECONOMIA PAGINA: 17 BALAZO: EL EFECTO TEQUILA, TRANSITORIO EN LATINOAMERICA: CEPAL CABEZA: El FMI puede afrontar un par de crisis como la mexicana PARIS/SANTIAGO DE CHILE, 4 de febrero (EFE).-El director general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Michel Camdessus, asegura que este organismo podria resolver un par de crisis como la de Mexico, pero preconiza un aumento de las reservas para afrontar este tipo de operaciones. En una entrevista que publica hoy, sabado, el diario frances "Le Figaro", Camdessus dice que el FMI dispone de los "recursos necesarios para tratar los casos ordinarios en los proximos dos anos" e incluso de "uno o dos casos excepcionales" como el de Mexico. El responsable del FMI subraya que el prestamo de 17 mil 800 millones de dolares a Mexico fue acordado "rapidamente, ya que los mercados financieros no nos habrian dado tres semanas para reflexionar". "Hay que garantizar la existencia de un equilibrio entre el margen de seguridad del FMI y la talla de los mercados financieros internacionales que ha aumentado" en los ultimos anos, advierte Camdessus. "Nuestro capital, en forma de cuotas de los paises miembros, es suficiente para este ano. Pero en el futuro sera probablemente necesaria una base mas amplia", indica el responsable del FMI, quien cuestiona si los Derechos Especiales de Giro de este organismo pueden ser utilizados para resolver crisis parecidas a la sufrida por Mexico. Partidario de una reserva especial para este tipo de situaciones, Camdessus anuncia su intencion de plantear la cuestion en la proxima cumbre del Grupo de los Siete ("G-7") paises mas industrializados. Respecto al prestamo a Mexico, subraya que se "respeto escrupulosamente el procedimiento" de este organismo y precisa que "ningun pais se abstuvo ni opuso durante el Consejo de Administracion". "El voto fue casi unanime, a excepcion de Alemania y Gran Bretana. Solo fue al dia siguiente, tras las presiones alemanas para sancionar a Estados Unidos, cuando Holanda y Suiza pidieron abstenerse, igual que Dinamarca. Los demas paises nordicos eran favorables", concluye el funcionario del FMI. La crisis mexicana restringira los creditos hacia AL En Santiago de Chile, Gert Rosenthal, secretario ejecutivo de la Comision Economica para America Latina y el Caribe (CEPAL), considero que el efecto tequila de la crisis economica de Mexico sobre Latinoamerica de Mexico sobre Latinoamerica sera transitorio, pues existen factores favorables que haran que al menos se mantenga el ritmo de crecimiento de 1994. En una entrevista que publica hoy, sabado, el diario "El Mercurio" de Santiago de Chile, el secretario de la Comision Economica para America Latina y el Caribe (CEPAL) dice que el principal efecto de la crisis mexicana sera restringir el acceso al credito a los paises latinoamericanos, "pero en el horizonte hay tambien aspectos con signo positivo". "Desde 1984, America Latina ha hecho un esfuerzo monumental para adaptar sus sistemas productivos a la economia global, que no es pura ficcion, y me resisto a creer que este tremendo esfuerzo vaya a regresar al punto de partida. De veras, creo que eso no va a ocurrir", subrayo Rosenthal. Entre los aspectos positivos que pueden contraresdar los efectos de la crisis, Rosenthal destaco la recuperacion de los precios de la mayoria de los productos que la region exporta, por lo que este ano se mantendra la mejoria en los terminos de intercambio que caracterizo al segundo semestre de 1994. En consecuencia, este ano "no sera mejor ni peor que el anterior y, en definitiva, estaremos mas o menos igual", subrayo el economista guatemalteco quien, por otra parte, descarto la posibilidad de una grave crisis en Argentina. Agrego que, aun en el caso de que se produjera, se daria por el lado de una recesion y no por una devaluacion, "porque eso significaria el fin de una logica economica". .