PAG. 28 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MACOS COMENTA Si a los jugadores se les entregara TODA LA TAQUILLA, mas LOS INSUMOS que consume el escaso publico que convocan como profesionales, se moririan de hambre. Y a eso no hay derecho. Por supuesto, los jugadores ganan, algunos de ellos, verdaderas fortunas. Y que bueno que asi sea, porque siempre ha sido factor de grandeza pensar y actuar en grande. Uno se tiene que preguntar: ¨por que se fijan partidos de futbol espectaculo a la hora en que el noventa por ciento de la gente esta trabajando o esta sentada a la mesa para comer? Me temo que de esos dos mil (aproximadamente) espectadores en el aburrido juego Pumas contra Santos, lo menos un mil novecientos cincuenta eran estudiantes que, a la mejor, hasta entraron sin pagar. Por esos hechos, merece un encendido reconocimiento el patronato que cubre perdidas y que, cuando llega a haber utilidades, las cede a la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, donde es verdad sabida y oficial que el ochenta por ciento de los estudiantes deserta y solo causa perdidas, descuido a los verdaderos seguidores del estudio en pos de una carrera. Y el equipo, desde hace dos anos, no responde. Cierto, es un equipo con futuro. Excesivamente joven y falto de pilares con experiencia que apoyen el impetu alocado y a veces brillante de la juventud. Pero, si se quiere cumplir una tarea de maduracion y ensenanza, la fuerza de combate, los jugadores, deben tener un buen general. Y no lo tienen. Es mas, solo una vez lo han tenido: el unico tecnico surgido de los Pumas en las ultimas dos decadas, ha sido Bora. Todos los demas han fracasado, incluyendo, por supuesto, al tecnico nacional que tiene subvaluada a nuestra seleccion. Un director tecnico es como un director de orquesta. Recordemos como sonaban las orquestas de cualquier parte del mundo cuando las dirigia Mata, el desdichadamente fallecido en tragico accidente. Y recuerdese que un director de orquesta no toca durante el concierto ningun instrumento: pero hace que todos ellos suenen en tono, a ritmo y en tiempo, haciendo un todo de muchos talentos y muchos esfuerzos disciplinados. Pero los directores tecnicos que llegan de arriba a Mexico no tienen, en terminos generales, ni la cultura, ni la sensibilidad, ni la experiencia, ni el conocimiento del juego suficientes para hacer que la "orquesta futbolera" suene bien y suene adecuadamente siempre como un todo. Los numeros nos mienten: once tecnicos de primera division, tanto nacionales como extranjeros, han sido dados de baja... mas los que se acumulen en fechas proximas. Tenemos, en cambio, el caso del Monterrey. Llego un tecnico chileno y el equipo ha dado un vuelco de la vulgaridad al buen futbol. Y lo que es mejor: al triunfo. Sin embargo, otro entrenador chileno, de primera magnitud, fue puesto fuera de su trabajo por ahorrarse unos cuantos pesos que, vistos los resultados, han significado, mas que ahorro, perdida seria por la caida de su equipo. Hablo de Pedro Garcia. Y puedo hablar del verdadero arquitecto del Necaxa, el argentino Saporiti, hombre de la escuela de Menotti. Y al Leon le ha pasado, con el cambio de tecnico, lo que le sucedio al seleccionado nacional con el trueque de un "general" que llevo a su escuadra a un campeonato del mundo, por un fabricante de ensaladas, cada dia mas complejas, cada vez menos operantes pese a la enorme calidad de esta ultima camada de grandes figuras, con las cuales se podia montar una seleccion en 24 horas y mantenerla, peleadora y depurada, cinco o mas anos. En nuestro futbol, por desdicha, impera la seleccion a la inversa. .