PAG. 31 SECCION: DEPORTES CINTILLO: ONCE A¥OS DESPUES CABEZA: LA LEYENDA DE UNA MASCARA CREDITO: RODOLFO ROSALES SALINAS ¨Quien no recuerda sus actuaciones en innumerables peliculas, siempre en su incansable lucha contra el mal? Enfrento a momias, vampiros, extraterrestres, a la Llorona, al crimen organizado. Fueron mas de cincuenta las cintas que filmo. Murio como a el le habria gustado, ante su publico en medio de una gran ovacion. Fue un cinco de febrero de 1984. Tenia tres anos de haberse retirado del pancracio, debido a una afeccion cardiaca, pero no se sentia a gusto en la inactividad, por lo cual decidio hacer actuaciones de escapismo y la noche de ese dia, siendo las 21:30 un paro cardiaco lo sorprendio durante su actuacion en el Teatro Blanquita. De ahi fue trasladado inmediatamente al hospital Mocel, donde su corazon dejo de latir a las pocas hora s, para de esa manera perder su lucha contra la muerte. Cuentan su allegados, que Santo era un enamorado sin remedio, que hubo muchas mujeres en su vida. Pero, es mejor conocer algunos aspectos biograficos de Rodolfo Guzman Huerta. El Santo vio la primera luz en el ano de 1926 en Tulancingo, Hidalgo. Desde nino sintio gran inclinacion por la lucha libre, puesto que su hermano ya era profesional del pancracio y luchaba con el nombre de Shadow Guzman. Llevado por la admiracion hacia su hermano, Rodolfo se decidio incursionar en la lucha y en el ano de 1937 debuta profesionalmente en su natal Tulancingo, y su nombre de batalla fue Rudy Guzman. Lo hacia sin mascara, eso si, perteneciendo al bando de los rudos. Con el andar del tiempo, al cabo de tres anos, su popularidad fue en aumento, sobre todo por su exagerada rudeza. Un empresario lo convencio para venir a esta capital a luchar y le cambio su nombre de batalla por el del Santo, santo de nombre pero un demonio sobre el ring. Pero eso de que el Santo era Rudy Guzman, nadie lo supo, sino hasta el ano de 1982, en el programa Contrapunto que dirigia Jacobo Zabludowzky, en el programa La Lucha Libre, ¨Circo, Maroma o Teatro? En esa ocasion estuvieron otros gladiadores como Wolf Rubinski, Mocho Cota, Blue Demon. Zabludowzky le dijo "por que no nos ensena su rostro? El luchador penso que no lo iba a tomar la camara y con mucha tranquilidad se quito la tapa, la camara lo tomo y despues congelo la imagen y todo mundo conocio el rostro de la leyenda. Fue en el ano de 1941 cuando decidio cubrir su rostro con una mascara blanca, nada bonita que digamos y en 1941 confecciono el uniforme que lo llevo a la cumbre: una mascara y capa con lentejuela plateadas y ahi inicio la leyenda, leyenda que continua con el Hijo del Santo, que actualmente forma las filas de la Triple A y que es el hijo menor, de los diez que procreo el enmascarado de plata. Fue tanta su popularidad que los productores lo contrataron para que filmara peliculas, llegando a sumar un total de 56. Pero fue celoso de su identidad secreta. No se quitaba la mascara ni para banarse. Despues de la lucha, lo hacia con ella. Incluso, los artistas que actuaron a su lado pensaban que lo iban a conocer sin tapa, pero no se les hizo, siempre la uso. Siendo uno de los mejores luchadores de su tiempo, el desparecido promotor Salvador Luteroth lo contrato para que actuara en la lucha estrella de la inauguracion de la arena Coliseo, El 2 de abril de 1943. En esa funcion disputo el campeonato mundial semicompleto al Tarzan Lopez y perdio en dos caidas al hilo. Fueron muchos los logros que Santo tuvo en su carrera. Uno de ellos fue cuando le quito la tapa a Black Shadow. Nadie puede olvidar la pareja atomica que por muchos anos hizo al lado de Gory Guerrero. Su mas acerrimo rival fue Blue Demon, quien era tecnico, fueron grandes combates los que protagonizaron en las arenas de esta capital, donde quiera que actuaban la gente abarrotaba los locales. Debido a un mal en las coronarias, Santo se retiro de la dura actividad en el ano de 1981, en una funcion celebrada en el Toreo de Cuatro Caminos, donde formo trio con Gory Guerrero y Huracan Ramirez, para enfrentar a los Guerreros de la Muerte, a quienes vencieron en forma por demas dramatica. Hubo una gran entrada, la ocasion lo ameritaba, era la ultima lucha que la leyenda sostendria y nadie se la quiso perder. Huy algunas anecdotas sobre Santo. Una ocasion en que fue a actuar a un pueblito de Zacatecas, en ese tiempo salia una revista de historietas con las aventuras del enmascarado de plata y en esa revista volaba. Entonces, cuando se anuncio que iba a luchar en ese lugar, los aficionados pensaban que llegaria volando. Pero eso era ilogico, llego caminando y la gente le empezo a gritar "vuela, Santo, vuela", como no volo lo apedrearon, hasta que se les explico la situacion. Acostumbrado a guardar su misteriosa identidad, Santo construyo su casa, a las afueras de la ciudad, en lo que es ahora la delegacion Tlahuac, justo frente al panteon civil de San Lorenzo Tezonco. La arquitectura de su casa es peliculesca, algo que ha conservado su imagen a traves del tiempo. Por lo anterior, el Santo es y seguira siendo la mas grande leyenda de la lucha libre mexicana y hoy se le recuerda con carino a 11 anos de su muerte. .