SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: Patricia Highsmith CABEZA: Fallece en Suiza la reina del suspense Patricia C. Plangman, mas conocida como Patricia Highsmith, la escritora estadounidense que se convirtio en la reina del suspense, murio ayer sabado, a los 74 anos, en la ciudad suiza de Locarno, informaron fuentes del hospital donde paso sus ultimas horas. La escritora, nacida en Forth Worth, en el sureno estado de Texas, E.U, el 19 de enero de 1921, era hija de Jay Bernard Plangman y de Mary Coates, de ascendencia germana y escocesa, respectivamente. Su madre, ilustradora del Womens Wear Daily, intento evitar su nacimiento ingiriendo trementina para abortar, pero no lo consiguio. Poco despues del nacimiento de la nina, el matrimonio se divorcio, por lo que Patricia no conocio a su padre hasta que cumplio los 12 anos. Como su madre viajaba continuamente, la dejaba al cuidado de su abuela, en el barrio bohemio neoyorquino de Greenwich Village, y alli vivio durante su infancia. Cuando llego el dia en que debia matricularse en el colegio, su madre ya habia contraido nuevas nupcias y su segundo esposo, Stanley Highsmith, la inscribio con su apellido y, desde entonces, paso a llamarse Patricia Highsmith. Durante su infancia escribia textos para historietas graficas que vendia a 10 centavos de dolar. Se graduo en el Barnard College y estudio en la Universidad de Columbia, de Nueva York; pero pronto abandono la facultad para dedicarse a escribir. Su amigo Truman Capote le ayudo a ingresar en Yaddo, la celebre colonia de artistas neoyorkinos de vanguardia. Dejo sus dos primeras obras inconclusas hasta que por fin, en 1950, logro publicar su primera novela, Extranos en un tren, una fabulosa obra de suspense en la que el asesinato es solo la excusa para penetrar en la tortuosa mente de su protagonista. Alfred Hitchcock conecto perfectamente con el libro y decidio llevarlo al cine en 1951 con el mismo titulo. El dinero que obtuvo por la cesion de los derechos cinematograficos -6 mil 800 dolares-, le permitio realizar el sueno de viajar por Europa y establecerse en el viejo continente. Primero vivio en Irlanda, luego en Gran Bretana y Francia hasta que, en 1982, se instalo definitivamente en Suiza, en la region de Ticino, sobre el valle de Maggia, donde vivio hasta sus ultimos dias en su refugio de las montanas de Aurigeno. Desde su primera obra, fue desarrollando su particularisimo estilo, encuadrado dentro del genero policiaco pero con unas peculiaridades que lo colocan en la cuspide de este tipo de literatura. Mientras en las novelas habituales de este genero la trama gira en torno al esclarecimiento de un crimen, Patricia Highsmith prefiere profundizar en la mente de sus personajes y ahondar en la ambigedad moral del ser humano. En sus obras la moral nunca se manifiesta en terminos absolutos, sino como un concepto totalmente relativo. Sus personajes son siempre hombres solitarios, de mente atormentada, y la autora logra siempre su objetivo: que el lector se identifique totalmente con el protagonista y sienta sus mismas angustias. La atmosfera que crea es tan espesa que alguien dijo de ella que "escribe sobre los seres humanos como una arana escribiria sobre las moscas". Lo cierto es que Patricia Highsmith crea un clima donde la angustia y la tension son la constante. Para Graham Greene, otro genio del suspense, amigo y admirador de la escritora, ella era la poetisa de la aprension, mas que del terror, y define este termino como "una sensacion que ataca los nervios dulce pero irremisiblemente". Su tercera novela, El inteligente senor Ripley fue llevada al cine por el director Rene Clement, en 1959, bajo el titulo de A pleno sol, con Alain Delon como protagonista. Otro frances, Claude Chabrol, puso en escena su obra The cry of the owl y Hans W. Geissendorfor llevo a las pantallas La celda de cristal. Sin embargo, la mas famosa de todas, junto al film de Hitchcock, fue la adaptacion de El juego de Ripley, dirigida por Win Wenders bajo el titulo de El amigo americano. Ripley es el personaje central de cuatro de sus novelas y de el decia la autora: "Me gusta porque crea historias por si mismo, es amoral y hace cosas ilegales". Patricia Highsmith escribio mas de veinte novelas y numerosos libros de relatos, todos en la misma linea que define a su autora y que le ha otorgado un inmenso exito en toda Europa, aunque en Estados Unidos, su pais de origen, tardo mas en ser reconocida. (EFE) .