SECCION CIUDAD PAGINA 16 BALAZO: DESOYEN RECOMENDACIONES CABEZA: PIDEN APLICAR LEY DE RESPONSABILIDADES A SERVIDORES PUBLICOS Es necesario que el incumplimiento de las recomendaciones de la Comision de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) sea sancionado, debido a que el abuso por parte de los cuerpos policiacos y otros servidores publicos sigue siendo una constante, demandaron asambleistas. Rafael Luviano, vicepresidente de la Comision de Derechos Humanos de la Primera Asamblea Legislativa del Distrito Federal, senalo que es necesario que en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Publicos se contemple el incumplimiento a las recomendaciones de la CDHDF y su imcumplimiento conlleve a una sancion. Explico que el ombudsman tuvo la finalidad de emitir recomendaciones a las autoridades que incumplieran sus funciones y violaran sus derechos ciudadanos, sin embargo, senalo que "la emision de sus recomendaciones no obliga a su cumplimiento, por lo que desoirlas se ha convertido en un metodo de desoirlas". Por ello, asevero Luviano, se hace necesaria una reflexion mas profunda con respecto al incumplimiento de dichas recomendaciones y en la posibilidad de fincar responsabilidades a los servidores publicos que no cumplan con las observaciones de las comisiones respectivas. Ademas, considero que es indispensable observar el numero de recomendaciones acumuladas por parte de algunos servidores publicos, de tal manera que si existiese negligencia, carguen con una responsabilidad. Aclaro que no se propone una comision coactiva, sino con las facultades necesarias para que sus recomendaciones sean verdaderamente atendidas. Por ello, puntualizo que se requiere fomentar entre las diversas figuras juridicas, el apego irrestricto a las garantias individuales, pero sobre todo, establece probadas disposiciones para hacerlas valer. Aseguro que la creacion de las comisiones nacionales, estatales y del Distrito Federal motivo la respuesta ciudadana que se esperaba, es decir, la denuncia de abusos de autoridad cometidos por funcionarios administrativos. Senalo que antes de la creacion de estos organismos, las violaciones a los derechos humanos permanecian en el anonimato porque no habia instituciones que atendieran dichas arbitrariedades. No obstante, Luviano senalo que a pesar de la creacion de la Comision Nacional de Derechos Humanos, el 6 de junio de l990, continuan siendo constantes las denuncias por tortura, corrupcion e impunidad en la procuracion de justicia y ello es comprobable por el numero de recomendaciones de parte de las comisiones encargadas de las garantias constitucionales. El legislador indico que el origen de esta problematica social, la inseguridad, deriva de un organo creado para fortalecerla; no para desquiciarla y fomentar su ineficiencia, senalo Luviano. Anadio que los representantes populares han expresado en diversos foros su interes porque los organos de procuracion de justicia, desde la policia judicial hasta el Ministerio Publico, lejos de convertirse en enemigos de la sociedad, sean garantes del respeto a los derechos humanos, indico el asambleista. Dijo que el numero de recomendaciones emitidas por las comisiones de derechos humanos estatales comprueban que "el abuso continua siendo una constante de los miembros de los cuerpos de seguridad publica". Por ultimo, reconocio que la figura del ombudsman se ha convertido en parte fundamental de la vida nacional al convertirse en vocero de las denuncias ciudadanas. .