7 SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: MAS FACULTADES Y RECURSOS A ESTADOS Y MUNICIPIOS CABEZA: Se descentraliza la Secretaria de Agricultura, anuncia Ernesto Zedillo CREDITO: ARTURO ZARATE VITE Reunido ayer con los integrantes de la Confederacion Nacional de Propietarios Rurales, expreso que su gobierno hara cumplir la reforma al articulo 27 de la Constitucion y la nueva Ley Agraria, porque se requiere confianza y certidumbre juridica para mejorar las condiciones de vida de los habitantes del campo. Categorico, dijo que se respetaran todas las formas legales de la propiedad y, en el caso concreto de Chiapas, preciso que se trabajara con total apego a la ley para satisfacer legitimas demandas agrarias sin afectar derechos de propiedad igualmente legitimos. En el salon Adolfo Lopez Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, despues de destacar que la politica agropecuaria tendra una alta prioridad en su administracion, el presidente instruyo a Francisco Labastida Ochoa, secretario de Agricultura, para que inicie el proceso que conduzca a la federalizacion de las funciones de la dependencia a su cargo. Le pidio, que sin descuidar el absoluto respeto a los derechos laborales de los trabajadores, dialogar de inmediato con los gobernadores de todos los estados "para que convenga con ellos la propuesta basica de descentralizacion de la secretaria". Explico que de lo que se trata es de transferir recursos, facultades y atribuciones a los estados, a las regiones y a los municipios; llevar la capacidad institucional a donde se viven los problemas, se generan las demandas y se conocen las soluciones. Se impulsara la descentralizacion, continuo, para fortalecer la democracia, y se hara convocando la participacion de las autoridades locales, las organizaciones de productos, comunidades y especialistas. Sin embargo, dentro de esta propuesta de descentralizacion, el presidente Zedillo dejo bien claro que el gobierno federal de ninguna manera abandonara su responsabilidad con el campo mexicano y que mantendra y acrecentara su compromiso financiero, su capacidad regulatoria, normativa y de planeacion, asi como los mecanismos de sanidad que no reconocen fronteras estatales. Ademas, continuara promoviendo sistemas de comercializacion, fortaleciendo las politicas crediticias y combatiendo las practicas desleales de comercio en contra de nuestros productores. La Secretaria de Agricultura, agrego, sera mas eficiente en la asignacion de recursos y en una planeacion que propicie el crecimiento de la produccion, los ingresos y la productividad. Y por lo que se refiere especificamente a las formas y procedimientos de la descentralizacion, dijo que la dependencia debera respetar los derechos laborales de los trabajadores. Nueva dirigencia de la CNPR Durante la reunion el presidente Ernesto Zedillo tomo la protesta a la nueva dirigencia de la Confederacion Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), que a partir de ayer encabeza Jose Bonilla Robles, en sustitucion del senador Jesus Gonzalez Gortazar. Luis Colosio Fernandez fue nombrado secretario general adjunto de esta organizacion. El primer mandatario estuvo acompanado en el presidium por los secretarios Francisco Labastida, de Agricultura, Julia Carabias, de Medio Ambiente, asi como de Maria de los Angeles Moreno, lider nacional del PRI, entre otros. En ese marco, el presidente Zedillo, quien habia escuchado ya los elogios del senador Gonzalez Gortazar y el compromiso de trabajo de Bonilla Robles, empezo por reconocer la labor del legislador, que "siempre ha sido, ademas de un buen ranchero, un luchador importante por las causas del campo y los productores" y le dio la bienvenida al nuevo dirigente de la CNPR. Impulsar al campo y fortalecer el federalismo Despues, al entrar en el analisis de la situacion del campo mexicano y al considerar que existe un fuerte rezago en los indices de bienestar de la poblacion rural, el jefe de la nacion dijo que es urgente elevar la productividad, abrir nuevas opciones de empleo y diversificar la produccion. Sumando esfuerzos entre productores y gobierno, senalo que se deben hacer llegar apoyos concretos al productor, sin obstaculos burocraticos, asi como mantener un contacto directo con las organizaciones de productores rurales, porque su participacion "sera fundamental en el diseno de la politica agropecuaria". Dentro de este esfuerzo considero importante la confianza y certidumbre juridica en el campo, de ahi su compromiso de hacer cumplir "estrictamente la reforma al articulo 27 de la Constitucion y la nueva Ley Agraria". En ese mismo sentido, puntualizo que su gobierno sera fiel a la letra y espiritu de la ley para proteger y hacer respetar los derechos de todas las formas legales de propiedad de la tierra. "Protegeremos a los pequenos propietarios y, por lo mismo, no toleraremos los latifundios; vamos a respetar y a promover la libertad que ahora la ley reconoce a los productores rurales, pequenos propietarios, ejidatarios y comuneros para asociarse entre si y con sociedades mercantiles y civiles", indico. Por lo que respecta a la situacion agraria de Chiapas, senalo que se resolvera por la via de la conciliacion, siempre con apego a derecho. En resumen, para respaldar el esfuerzo en el campo, el presidente Zedillo menciono que se cuenta con la ley, existen instituciones e instrumentos como Procampo y se tiene voluntad politica que ahora se encamina a la descentralizacion de la Secretaria de Agricultura. "Vamos a impulsar el campo mexicano fortaleciendo al mismo tiempo el federalismo", concluyo. Por una planeacion integral del campo: Bonilla Robles Por su parte, Jesus Gonzalez Gortazar, dirigente saliente de la CNPR, quien se significo por lenguaje coloquial, entre otras cosas, expreso su reconocimiento al ex presidente Carlos Salinas, particularmente "por la reforma al articulo 27 constitucional, que nos dio legalidad, libertad, dignidad e independencia". Se quejo de que el campo no es negocio, pidio que a los pequenos propietarios no se les vea como los malos de la pelicula en Chiapas y aseguro que se va de la confederacion con las manos limpias y la frente en alto. Jose Bonilla Robles, nuevo dirigente de la CNPR, demando una planeacion integral del campo y dijo que los propietarios rurales estan dispuestos a participar en la elaboracion de la estrategia. En entrevista, Jorge Constatino Kanter, presidente de la federacion de ganaderos chiapanecos, comento que por la invasion de predios, los animos en Chiapas estan caldeados. Exigio que se ejerza la ley y valer el estado de derecho. .