3 SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: ENCARGADO DE NEGOCIOS DE BUCAREST EN MEXICO CABEZA: 1995, clave para profundizar la transformacion economica de Rumania, afirma Gheorghe Petre ENTRETEXTO: Queremos formar aprte de una alianza de seguriad que no esta dirigida contra ningun pais en especial, ni contra Rusia CREDITO: GABRIEL MOYSSEN Despues de terminar hace cinco anos con el regimen totalitario de Nicolae Ceausescu, la Rumania democratica busca profundizar su transformacion economica y se erige como un factor de estabilidad en la encrucijada de los Balcanes y Europa oriental, dijo a En primer termino, quiero decir que no fue una dictadura, sino un sistema totalitario muy fuerte y duro. Desde su caida han pasado cinco anos en los que se han atravesado distintas etapas para normalizar la vida politica, se ha superado la lucha en la calle para trasladarla al Parlamento donde estan representados 11 partidos con un regimen bien definido en el que se han consolidado las instituciones que marca el derecho. Se han organizado elecciones libres, se aprobo una Constitucion democratica moderna y se redujo la atomizacion de la vida politica que se dio en un principio despues de tantos anos de centralismo. La reforma economica no ha sido tan rapida como hubieramos deseado, por la anterior existencia de un sistema supercentralizado y la necesidad de articular un marco juridico adecuado en el Parlamento. Pero de cualquier forma, el regimen privado ha pasado de 0 a 30 por ciento, empezamos la recuperacion con un crecimiento del PIB de 3.5 por ciento el ano pasado y, 1995, sera fundamental con el proceso de privatizacion masiva y la preparacion de todas las empresas para competir en el mercado global. En los niv eles de vida tambien es evidente una estabilizacion y en 1994 registramos por primera vez un leve aumento de los ingresos reales de la poblacion, lo que es una buena senal pese a que aun hay mucho por hacer. Fue necesario reorganizar las estructuras economicas junto con las politicas, pues despues de la revolucion teniamos mas de 300 partidos politicos registrados, lo que consumio tiempo en el Parlamento, por la diversidad de opiniones sobre los cambios. Pero tambien influyo la falta de capital, aunque una vez lograda la estabilidad ha empezado a llegar el capital extranjero y las grandes empresas de Alemania, Estados Unidos, Corea del Sur y por supuesto de la Union Europea. Nuestra prioridad en base a un ampl io consenso es la integracion a las estructuras europeas y euroatlanticas y estamos en un tren de cooperacion cada vez mas estrecho con la UE. Para nosotros, hay dos ambitos de cooperacion muy importantes, que son la UE y la OTAN. Rumania constituye el eje de dos corredores geopoliticos muy importantes, hacia Europa central y al continente asiatico. Queremos formar parte de una alianza de seguridad que no esta dirigida contra ningun pais en especial, ni contra Rusia. Rusia puede tener expresiones hegemonicas, nadie ha negado que sea una gran potencia, pero no vemos por que nosotros no podemos actuar de acuerdo a nuestros propios intereses. Moldavia, historicamente ha sido parte de Rumania, comparte la misma cultura latina que mi pais. Nos fue arrebatada por el Pacto Molotov-Ribbentrop, antes de la Segunda Guerra Mundial y ahora vemos positivamente que se haya independizado. Queremos tener buenas relaciones con Moldavia y que esta preserve su integridad e independencia. Hemos tenido alguna friccion con las minorias del pais, sobre todo con la hungara, pero esto parte de causas ajenas al hecho de respetar o no los derechos de las nacionalidades. Hay intereses de otra indole, pero quisiera solo subrayar que Rumania esta actuando ahi de acuerdo a los estandares internacionales. Claro, no podemos estar de acuerdo con pretensiones como la autonomia etnica, pues ello significaria bantustanizar Europa. La segregacion por motivos etnicos o raciales no significa democracia, sino m as bien antidemocracia y no puede aceptarse. Rumania perdio mas de siete mil millones de dolares por el embargo economico internacional decretado contra la extinta Yugoslavia, pero se decidio respetar. Como factor de estabilidad buscamos desarrollar buenas relaciones con todas las partes para llevarlas a la mesa de negociacion. Solo la via pacifica puede llevar a una solucion, pues se ha demostrado que la guerra es absolutamente inutil y estamos, por otro lado, totalmente en contra de levantar unilateralmente el embargo de armas para cualquiera de la s partes. Lamentablemente, nos contamos entre los primeros paises en el mundo en descubrir el potencial energetico del petroleo y digo lamentablemente porque nuestro pais abastecio de petroleo a las dos guerras mundiales. En la segunda, sufrio los bombardeos de los aliados por esa causa y, posteriormente, las reservas fueron llevadas a otras partes como reparaciones de guerra o simplemente fueron saqueadas por algun pais que no quiero recordar ahora. En la actualidad requerimos anualmente de siete u ocho millones de toneladas para el consumo interno, pero conservamos una excelente tecnologia en ese campo que podemos ofrecer a Mexico. Tambien existen convenios con companias como Shell y Amoco para la exploracion de yacimientos en el Mar Negro. Somos dos pueblos latinos y puedo decir con franqueza que Rumania prioriza las relaciones con Mexico y todos los paises latinos, por ser el horizonte natural de expresion del ser rumano y de su latinidad. Nuestras relaciones bilaterales son antiguas, iniciaron en 1880 y en nuestra estrategia actual hacia Latinoamerica se ha fijado establecer vinculos estrechos con Mexico por todo lo que representa. Es una lastima que Mexico aun no haya abierto una embajada en Bucarest, pero nosotros hemos fortalecido nuest ra presencia aqui para privilegar los lazos en todos los ordenes. Rumania entiende como Mexico, que el respeto al derecho es fundamental para solucionar los problemas que enfrenta el mundo. .