28 SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: AL DESCUBIERTO, EL IMPERIO DESTILERAO DE LOS DIAZ RUBIO EN TEMIXCO CABEZA: El fuero ferderal absorbera el caso el mezcal adulterado SUMARIO: Rechazan amparo al principal distribuidor CREDITO: GERARDO ORTIZ, CORRESPONSAL Esta negligencia judicial, evito que se emitieran siete ordenes de aprehension con oportunidad, desde diciembre pasado, en contra de Rebeca Gamboa de Diaz, Diego Cardoso, Alejandro Diaz Ocampo, Enrique Mujica Gonzalez, Fernando Diaz Ocampo, Nicolas Arizmendi y Porfirio Quintanar Cruz. El delegado de la PGR, Oscar Argero Licea, aseguro que hoy fueron puestos a disposicion de la juez cuarto de lo penal, Martha Moyado Nunez, los dos detenidos, Dario Alarcon Ortega y Juan Vicario Coquet, a los cuales se les seguira el proceso penal y se espera que en las proximas 24 horas se les dicte auto de formal prision, en caso de encontrarseles culpables de los delitos que se les imputan. Senalo que existe preocupacion ante la existencia de mas personas que todavia tengan guardado mezcal, a sabiendas de que esta adulterado y posteriormente lo saquen a la venta. Preciso, ademas, que aun no se ha determinado que empresa vendio metanol en grandes cantidades a los Diaz Rubio, ya que ellos se han negado a declarar al respecto y, por ello, se ha ampliado el abanico de personas que son interrogadas. El procurador de Justicia local, Carlos Peredo Merlo, dijo que no se le ha notificado de mas decesos por consumo de mezcal adulterado. Una pista perdida, que podria derivar con alcohol contaminado, procede de Puebla y una incursion a "La Casa Roja" que se ubica en la calle Virginia Fabregas, del Municipio de Temixco, que dejo al descubierto el imperio de los Diaz Rubio, y un novedoso sistema de llenado de botellas con mezcal detectado en el bano de la vivienda, es el resultado de las declaraciones surgidas de la PGR y un dispositivo en las destilerias aseguradas. Sellos violados, cientos de cajas de bebidas de diversas marcas, botellas de refrescos vacias y de alcohol del 96, anforas de 10, 20 y 50 litros, alambiques y diversos articulos, quedaron al descubierto durante un dispositivo realizado por elementos de la Procuraduria General de la Republica, que inicio a las 23:40 y culmino a la 1:00 de la manana. Durante una rueda de prensa ofrecida por el delegado de la PGR, Oscar Agero Licea, en la que informo que se encuentran recluidos acusados por los delitos de homicidio y contra la salud en agravio de mas de 50 personas. Federico y Guillermo Diaz Rubio, Sergio Diaz Gambo y Maria Gaspar. Asi como, detenidos y sujetos a investigacion, los presuntos responsables de las seis muertes por metanol en Tlayacapan, Jorge Vicario Coquet, Elena Silva Pureca y Dario Alarcon. Tras Varias horas de esperar en la delegacion de la PGR, trascendio que suman cinco las victimas del mezcal de la muerte: Brigido Santa Maria Linares, Bernardo Santamaria de la Rosa, Fidencio Morales Velazquez, Ceferino Rojas Guevara y Aldegundo Santamaria Rayon. Para concluir, el subdelegado de la PGR, Luis Gonzalez Gonzalez Castellanos, comento que uno de los declarantes manifesto que compraba botellas a "una persona, de la cual no recuerda su nombre, y al parecer viene de la ciudad de Puebla", la que ya esta en investigacion; el unico dato adicional es que le entregaban a domicilio, por lo que se buscara esclarecer ese cabo suelto. Operativo de PGR para verificar el estado de destilerias aseguradas Al termino de la conferencia de prensa, el delegado Agero comento que se llevaria a cabo una accion en las destilerias aseguradas de Temixco, para verificar que el orden y la seguridad de las mismas se mantuviera, a las 23:00 horas, ocho agentes del Ministerio Publico Federal, cuatro policias de la Judicial Federal y ocho de la estatal, partieron rumbo a la calle Virginia Fabregas del municipio citado. Quince minutos mas tarde arribaron a la calle, en donde se incorporarian 10 elementos de seguridad publica y el oficial de requisicion sanitaria, Raul Rangel Gonzalez, los sellos del primer domicilio se encontraron violados, al penetrar al lugar se procedio a ingresar a una bodega, en donde estaban cientos de cajas de diferentes bebidas como Bacardi, Etiqueta Negra, Presidente, Don Pedro, Vodka Smirnoff y Oso Negro, asi como sidras y el mezcal Rico de Oaxaca. La orden final, resellar los accesos. Posteriormente, en la famosa "Casa Roja" los sellos habian casi desaparecido; adentro, un escritorio, un sillon y un cartel de toros. En un cuarto adjunto, cientos de botellas de diversas marcas de refrescos desechables, de vidrio, los cuales se compran en los basureros a razon de 15 centavos de los nuevos, ya limpios, algunos aun con etiqueta y en el bano, un novedoso sistema de llenado. Del tubo de la regadera se desprende, conectada una manguera con la cual se llenaban los envases, los elementos procedieron a tomar una muestra del liquido que aparentemente parecia agua. Luego, se supo que existe una red que proviene de las destiladoras que se interconecta con la del agua y a traves de una valvula se permite el paso de cualquiera de los dos liquidos. Por ultimo, eran las 0:45 horas y se penetro en la septima casa asegurada del imperio de los Diaz Rubio. Varios vehiculos asegurados, miles de botellas de alcohol para farmacia de marcas Cana-Veral, Aspa y Cana Brava, cinco alambiques de 10 metros y 10 cubicos termicos. Se procedio a sellar el reloj, marcaba la 1:10 y el operativo habia llegado a su fin. El imperio de los Diaz Rubio, quedaba al descubierto. .