22 SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: ARTURO WARMAN CABEZA: Respeto a propiedad social y privada en la lucha anti-latifundio CREDITO: MARY JOSE DIAZ FLORES, PABLO MORALES Y JESUS RAMOS, CORRESPONSALES. TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 3 de febrero."El compromiso de terminar con el latifundio nunca sera contra la propiedad social y privada, sino contra la ilegalidad que ofende y lastima a todas las luchas y evade la ley, perjudicando a los propietarios y campesinos", afirmo hoy el secretario de la Reforma Agraria, Arturo Warman. En el marco de una reunion sostenida por la noche con dirigentes de campesinos, pequenos propietarios y ganaderos, anuncio el establecimiento de dos ventanillas para recibir denuncias fundamentales de presuncion de acumulacion ilegal de tierras, por lo que convoco a toda la sociedad a denunciar los latifundios con fundamentos, y cuando la denuncia resulte procedente, se actuara conforme a la ley. Aclaro que "la lucha contra el latifundio no puede ser ni debe ser un proceso que encone a los chiapanecos, es un proceso de cumplimiento de la ley que manejaremos con responsabilidad y seriedad para proteger a los que legitimamente suponen una irregularidad como a los legitimos propietarios de la tierra". Exhorto a la sociedad chiapaneca a convertir la lucha contra el latifundio en un instrumento de paz en la entidad; sin embargo, dijo que la compra de tierras no es un camino de solucion que haya resultado fructifero, porque es una compra triangulada a traves de instancias publicas. El funcionario federal informo que aun existen 40 expedientes de rezago agrario pendientes de los 65 que existian, a los cuales se les dara una solucion antes de terminar marzo, para que el Tribunal Agrario dicte su sentencia, que sera acatada a plenitud y unicamente se adquiriran tierras cuando su instancia juridica asi lo indique, ya que "no queremos mantener la tradicion de un gobierno comprador de tierras". Por su parte, el gobernador del estado, Eduardo Robledo, que asistio a la reunion, destaco que "no es la disyuntiva de desalojo e invasion para construir el futuro agrario en Chiapas, sino que hay que ir a la raiz del problema". Certificacion de derechos en Tlaxcala Antes, en Atlangatepec, Tlaxcala, este dia, ante la presencia del titular de la Secretaria de la Reforma Agraria (SRA), Arturo Warman, se entregaron a mas de 3 mil campesinos de 22 ejidos de la entidad, un total de 8 mil 249 documentos de certificacion de derechos ejidales y titulos de solares urbanos. En un acto realizado aqui, Warman reconocio que Tlaxcala es uno de los estados del pais con mayor avance en el Programa de Certificacion y Derechos Ejidales de Titulos de Solares Urbanos. Posterior al acto, durante la entrevista que concedio a los medios de comunicacion, senalo que "el Procampo, es el unico programa de apoyo directo a los campesinos, para ayudarlos ante la crisis economica que prevalece en el pais" y agrego que la ayuda economica de Estados Unidos a Mexico, beneficiara a este y lo "ayudara a vencer la inflacion". El funcionario federal estuvo acompanado por el gobernador del estado, Jose Antonio Alvarez Lima, e informo que el avance actual del Programa de Certificacion de Derechos Ejidales (Procede) en Tlaxcala es del 65 por ciento, cifra que coloca a la entidad en un primer lugar a nivel nacional. .