16 SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: CERCA DE MIL PERSONAS EN LA TERCERA ASAMBLEA CABEZA: Discute la CND en Queretaro la raforma de la Constitucion CREDITO: CAROLINA CABRALES, CORREESPONSAL Rosario Ibarra de Piedra, quien esta al frente de los trabajos, externo que el tema a tratar es la reforma a nuestra Constitucion Politica, dentro de un plan de actividades al que denominaron "Plan de Queretaro". Ibarra de Piedra, considero que al final de la convencion espera que se tomen decisiones conjuntas a pesar de que, como es logico y natural, existen diferencias momentaneas. Sobre una reforma a la Carta Magna, preciso que es importante la creacion de un nuevo constituyente, ante las tantas modificaciones que se le han hecho a la actual. Dijo que este momento es importante, ya que, a pesar de las diferencias ideologicas, el comun denominador es encontrar soluciones a los problemas por los que atraviesa el pais. Plan de Queretaro La sociedad mexicana tendra que hacer efectivo el articulo 39 constitucional, que establece que la soberania de la nacion reside esencial y originariamente en el pueblo. Con ello estariamos arribando a un nuevo pacto social que "encarnaria en el llamado a un Congreso constituyente y a la elaboracion de una nueva Constitucion". Lo anterior es el planteamiento central del llamado Plan de Queretaro que sera discutido y signado, en su caso, por la Convencion Nacional Democratica (CND) este 5 de febrero y que se reunira en el estado de Queretaro. El mismo fue redactado por varias organizaciones politicas y sociales. En el evento estaran presentes los lideres perredistas, Cuauhtemoc Cardenas y Porfirio Munoz Ledo. Se hace el llamado a la conformacion de un gran movimiento nacional que parta desde los barrios y organizaciones sociales, y el mismo debera rescatar la soberania para la nacion y el pueblo, que conquiste para esta soberania la eleccion autentica de su representacion politica y social y que tenga la capacidad de hacer cumplir a esta representacion el mandato de los electores. Hace un llamado a erradicar la pobreza y la miseria. Se afirma que la liquidacion del regimen de partido de Estado es una condicion ineludible para garantizar las libertades individuales y sociales consagradas en la Constitucion y que el respeto a los derechos humanos sea una realidad. Esa erradicacion del regimen de partido de Estado debera dar lugar a un sistema de partidos politicos en el que ninguno de estos tenga privilegios sobre los demas. Se indica que el gran movimiento nacional, que apunta a la propuesta hecha por el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional y que supuestamente encabezaria la misma CND y Cuauhtemoc Cardenas, debera tener fuerza para que en el corto plazo obligue a los poderes de la Union a que, en la esfera de su competencia y democraticamente, resuelvan los conflictos poselectorales de Chiapas, Tabasco y Veracruz. Debera demandar al gobierno de Mexico que garantice una paz digna y justa en Chiapas, atendiendo las exigencias que motivaron el levantamiento del EZLN. Aspira, segun planteamientos del Plan de Queretaro, a conquistar una verdadera reforma politica, llevar a cabo una profunda reforma democratica del Estado, presionar al gobierno a modificar su politica fiscal, social y economica. De la misma manera se lucharia por impulsar una reforma electoral que elimine restricciones y que permita la participacion en equidad y democracia. Consultado, Porfirio Munoz Ledo indico que en los ultimos dias se han reunido algunas veces con miembros de la CND y dijo que ellos asistiran al evento del proximo 5 de febrero. A su vez, la integrante del CEN del PRD, Nuria Fernandez, explico que los perredistas que asistan, lo haran a titulo personal. .