14 SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: TIENE TODO EL DERECHO CABEZA: Aplauden iputados la intencion del EZLN de convertirse en fuerza politica CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ, FELIPE DE JESUS GONZALEZ Y ARMANDO ALCANTARA E. Por su parte, la senadora priista por el estado de Guerrero, Guadalupe Gomez Maganda, considero que el EZLN, al igual que cualquier otro grupo de ciudadanos, tiene todo el derecho, como lo marca la Constitucion, a organizarse politicamente. Sin embargo hay que saber primero con quien se trata, dar la cara y hacer una propuesta a los mexicanos, pero de frente, sin capucha. A su vez, Amado Avendano, ex candidato del PRI a la gubernatura de Chiapas, al llegar a esta ciudad, aseguro que la situacion en aquella entidad se encuentra estancada por falta de volundad politica para resolver el problema. En entrevista, el priista Florentino Castro anoto que el hecho de que el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) se proponga convertirse en partido politico seria un gran avance para la vida democratica del pais, sobre todo tratandose de un grupo de mexicanos que habia tomado el camino de las armas. Serian muy bienvenidos como fuerza politica y el que Cuauhtemoc Cardenas los dirija o no, espero que sea una decision del nuevo partido y no del subcomandante Marcos, dijo y anadio que Cardenas ha sido un lider natural y moral que ha contribuido a muchos avances en el pais. Cecilia Romero de Accion Nacional expreso que es importante que se este hablando de quitarse el pasamontanas y de constituirse como fuerza politica, porque ese es un reconocimiento de que en la lucha politica debe actuarse a traves de los organos e instancias establecidos por la sociedad mexicana. Esto implicaria que se quiten los pasamontanas, una vez que hayan dejado las armas porque no podemos pensar en un camino democratico si no pensamos en un camino pacifico, abundo. Senalo que el EZLN debe usar las instancias adecuadas para una lucha legal, pero es prioritario que primero dejen las armas y someterse a la ley que es imperfecta, llena de fallas. Asimismo, apunto, que lleguen a la Camara de Diputados o de Senadores y ganen elecciones y entonces propongan un nuevo Constituyente y otras mil cosas mas. Todas las cosas que estan mal las ha denunciado en su momento Accion Nacional y otros partidos politicos y es mucho lo que hemos trabajado; que vengan y se unan democraticamente al esfuerzo por la democracia que estamos haciendo los que si damos la cara: excelente y enhorabuena, concluyo Romero, vicecoordinadora de la fraccion panista. Para el diputado perredista Cesar Chavez es importante el anuncio del EZLN, aunque advirtio que hay una intencionalidad de "jalonear" a Cardenas hacia posiciones mas radicales y tratar de arrebatarselo al PRD que es un partido institucional que ha trazado la via electoral como la forma de transformar al pais. Considero que Cardenas ha sido muy responsable al estar de acuerdo con demandas del EZLN, pero al mismo tiempo reconocer que la via electoral es por la se va a llegar a reformas democraticas del estado. Chavez expuso que la intencion del EZLN no es la de dividir al PRD sino buscar el prestigio de Cardenas como dirigente moral del pais. Anadio que este fin de semana la Convencion Nacional Democratica discutira la propuesta de los zapatistas y valorara la necesidad de que el Partido de la Revolucion Democratica (PRD) participe en el esfuerzo. Debe dar la cara El Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional -EZLN-, al igual que cualquier otro grupo de ciudadanos, tiene todo el derecho a organizarse politicamente, como lo marca la Constitucion. Sin embargo, hay que saber primero con quien se trata, dar la cara; hacerle una oferta a los mexicanos, sin capucha, manifesto ayer la senadora priista por el estado de Guerrero, Guadalupe Gomez Maganda. Al comentar el reciente comunicado del subcomandante Marcos, del EZLN, que insiste se le reconozca como fuerza politica, la legisladora agrego que no es por la via de la violencia y las armas como puede organizarse y poderle cumplir a un pueblo que lo que desea es tranquilidad, paz social, trabajo y bienestar social. Gomez Maganda, recordo que la Constitucion General de la Republica da la oportunidad y las garantias para que quienes desean hacer trabajo politico, lo hagan. Sin embargo, tambien se marcan las reglas y una de ellas es que los partidos son entidades de interes publico y social que trabajan por principios que estan establecidos en sus propios estatutos. Subrayo que actualmente la mayoria de los partidos que legalmente actuan en Mexico, estan deseosos de fortalecer una nueva cultura politica, un regimen plural con la participacion de todos y el objetivo comun de servirle a la Nacion. Por ello, siempre seran bienvenidos los esfuerzos de aquellos que tengan una oferta clara, precisa y que convenza a los mexicanos, pero jamas por la via de las armas. La legisladora, rechazo que un posible reconocimiento al EZLN, como fuerza politica, tenga que legalizar los actos de violencia que este cometio. "No creo que se vaya a dar esa situacion, que ellos se organicen en esas circunstancias. Primero tienen que hacer como lo marca la normatividad, presentar una oferta politica a la nacion, recibir la sancion de los ciudadanos a traves de un voto y entonces ya podran solicitar su registro de partido, en forma condicionada, de acuerdo como lo marca la ley". El conflicto, estancado: Avendano Amado Avendano Figueroa, ex candidato del PRD al gobierno de Chiapas aseguro que la situacion en esta entidad se encuentra estancada, por falta de voluntad politica para resolver el problema. Sin embargo, aclaro que esta critica situacion encuentra su origen no en la falta de voluntad del secretario de Gobernacion, sino en el sistema politico imperante en el pais, razon por la cual el dialogo para la pacificacion se encuentra estancado. Entrevistado a su arribo a la capital del pais, el perredista expreso su desconcierto en torno al conflicto de la region, "por un lado vemos posibilidades de avance y de que el sistema politico cedera a las peticiones para alcanzar la paz y de pronto cuando ya veiamos que estaba abierto resulta que se cierra y el avance se imposibilita", argumento. En este sentido expreso que la clave para solucionar el conflicto en Chiapas es que los viejos politicos le permitan al nuevo Mexico avanzar. Yo por ahi la veo, pero lo primero que debemos hacer es iniciar a la brevedad posible el dialogo que todavia esta entrampado y en el que dificilmente se llevara a la practica en tanto cada quien se cierre y nadie quiera ceder. .