12 SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: "ESTOY PREPARADO PARA EL TRIUNFO, PERO NO ME APENA PERDER", CONFIESA CABEZA: Intolerante y neofascista, el candidato panista al gobierno de Jalisco, sostiene E. Ruiz Orozco ENTRETEXTO: La jornada electoral no sera una lucha por el poder, sino una contienda civica CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. En conferencia de prensa, realizada en la sede nacional priista, confio en que la poblacion vote mayoritariamente por su partido y no por el PAN, el que en esta ocasion esta siendo representado por la derecha radical historica, "los neofacistas, que representan la intolerancia, autoritarismo, abuso, ausencia de espacios de concertacion con la sociedad, inhibicion de las propias iniciativas que estan contenidas en el cuerpo de nuestra sociedad, oscurantismo. Esto puede significar simple y sencillamente regresar a epocas que nosotros pensabamos estaban superadas". Tranquilo, sin ninguna duda de que resultara el triunfador en los comicios, el aspirante priista a la gubernatura de Jalisco afirmo que la jornada electoral no sera una lucha por el poder, sino una contienda civica, que se desarrollara sin violencia, con respeto irrestricto al voto ciudadano y en donde no habra de presentarse negociaciones poselectorales. "Estoy preparado para triunfar, pero no tengo temor a la derrota. Si la sociedad decide otra cosa, ¨por que me debo de apenar?" Algunos momentos mas destacados de la rueda de prensa, fueron los siguientes: Puedo decir que los partidos han dejado, en gran medida, de cubrir las expectativas de la sociedad, que el concepto de autoridad esta danado, incluso desde la familia hasta las instituciones superiores y que en ese orden de ideas resulta fundamental dos cosas para ganar la credibilidad: uno, congruencia entre lo que se dice y lo que se hace. Por otro lado, la confianza no es un producto que se pueda adquirir en un establecimiento comercial. La confianza exige conocimiento de aquello en lo que tu vas a depositar tu fe. La encuesta fundamental, para seguir utilizando la misma idea, es la del 12 de febrero. Una encuesta arroja los productos de acuerdo cn los insumos que tu alimentas, la metodologia. Entonces, yo, en ese sentido debo decirles que no me preocupa en lo mas minimo". electorales estan en poder de la sociedad civil. Es posiblemente el primer caso en la republica, en la que la eleccion no depende del gobierno. Esta la van a hacer los ciudadanos, los consejeros ciudadanos. Todo el andamiaje en el que se soporta esta integrado por ciudadanos. Con respecto a las reformas al Codigo Penal, nosotros las solicitamos. Ahi esta documentado. Pedimos que se incorporaran al capitulo correspondiente todo aquello que tenga que ver con delitos electorales, porque ya sabemos que Accion Nacional va estar insistiendo en esta argumentacion, siempre lo ha hecho. A nosotros nos interesa que haya un proceso transparente, que exista mayor credibilidad y una etapa poselectoral nitida. "¨Quienes estan mas interesados en que esto se de en terminos realmente de respeto a las expresiones democraticas?, pues nosotros!" ida, o aceitar la maquinaria, la imposibilidad de tener acceso a satisfactores como los de, por ejemplo, educacion a nivel superior, en donde los muchachos van, intentan entrar a la universidad y son permanentemente rechazados. Estoy desarrollando una idea general de que hay un estado de animo indudablemente alimentado por hechos negativos dentro de los que se encuentran acciones de gobierno. Y esto no nos favorece, porque la gente hace una extrapolacion y dice: bueno, ¨como voy a votar por usted si es del PRI, o es del mismo partido, del que salio el senor licenciado Guillermo Cosio Vidaurri? Mi respuesta es muy sencilla: muy bien, todos participamos en esta institucion politica. Nada mas que no somos iguales, ¨por que no somos iguales? Porque tenemos formas de ser, de entender la realidad y de comportarnos diferentes. Cuando alguien va a inscribirse en una organizacion politica lo hace porque se identifica con su ideologia, con su programa de accion y acepta los estatutos de su vida interna. En ningun momento me desvinculo. Simple y sencillamente senalo que el responsable de mis actos soy yo. Nosotros tenemos derecho a ser nosotros mismos, porque de otra manera, imaginese usted: llega a la conclusion de que todos los del PRI son malos, de que todos los del PAN son buenos. Los juicios de valor, no caben. Tiene que identificarse el origen. O bajo esa optica, puede llevarnos a la conclusion de que somos responsables y corresponsables de hechos de caracter ilicito o de conductas alejadas de las reglas de comportamiento legal o urbano. "Entonces, no me desvinculo. Soy miembro del partido, lo he dicho desde hace 30 anos, comparto su ideologia, pero tengo derecho a presentarme a la sociedad tambien como Eugenio". Una cosa es el Accion Nacional historico y otra cosa es esta expresion emergente que se inscribio en terminos de Accion Nacional. .