SECCION: ECONOMIA PAGINA: 22 BALAZO: CEMAI CABEZA: Vital programa de fomento a las exportaciones en el corto plazo CREDITO: LAURA JUAREZ E. Antony Davie, presidente de la Seccion Europea del Comite bilateral Mexico-Union Europea del CEMAI (Consejo Empresarial para Asuntos Internacionales), asevero que si Mexico no establece en el corto plazo un programa nacional de fomento a las exportaciones el prestamo recien concedido solo sera un paleativo y tarde o temprano el pais volvera a tener problemas financieros. Insistio en que es urgente fomentar una mejor cultura exportadora en el pais, ensenar a exportar a los mexicanos, porque desafortunadamente es muy pequeno el numero de industrias que salen a los mercados internacionales. Este programa, sostuvo, tiene que establecerse lo antes posible en el transcurso de este ano, para que se vean mejores resultados en la balanza comercial. Al respecto dijo que aun con los creditos concedidos a Mexico, el deficit en cuenta corriente y comercial continuaran presentes si no se desarrolla un programa especifico de fomento, porque las empresas mexicanas aun no tienen una verdadera cultura de exportacion. Recordo que las ventas al exterior, siguen concentrandose en el mercado estadounidense aun cuando otros mercados, como el europeo, les ofrecen importantes oportunidades. Sobre este punto, y de acuerdo informacion de la delegacion de la Comunidad Europea en Mexico, el factor distancia es una de las principales causas de la concentracion de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos. Sin embargo, insistieron en que el mercado representa una opcion importante que hasta el momento no ha sido bien aprovechada por los empresarios mexicanos. Segun datos de esa embajada, durante el periodo l993-l994 las exportaciones mexicanas a Europa cayeron 20 por ciento, mientras que las europeas a Mexico han venido aumentando considerablemente. La balanza comercial bilateral es negativa para Mexico por mas de 3 mil 500 millones de ECUS (moneda europea). .