SECCION: ECONOMIA PAGINA: 22 BALAZO: BALANCE SEMANAL CABEZA: Ayuda en bien de todos CREDITO: SALVADOR GONZALEZ BRISEĽO* Los primeros 7,800 millones de dolares del credito por un total de 17,800 millones de dolares aprobados por el Fondo Monetario Internacional (FMI), estaran listos para ser entregados a partir del proximo lunes, mientras que el resto que se otorgaron a raiz de las presiones ejercidas por el presidente Clinton, sera depositado hasta los primeros de julio proximo, "comprometiendose a desenvolsarlo de sus propios recursos", de acuerdo con declaraciones de Michel Camdessus, el director gerente de la institucion .. Mientras tanto, en Estados Unidos se esta determinando el interes que se cobrara por los 20 mil millones que recientemente decidio entregar el presidente Clinton, independientemente de la fuerte oposicion de los legisladores de su pais. En ese sentido, el secretario del Tesoro norteamericano, Robert Rubin, ha declarado que la tasa que se esta negociando podria oscilar entre el 5.0 y 12 por ciento anual; mientras que las autoridades mexicanas han declarado en Washington que la tasa "no llegara a niveles de 5 .0 ni del 7.0 por ciento. Nunca. Aunque debera ser algo razonado". Acciones obligadas La "accion extraordinaria" que se tomo para poder dar "una respuesta internacional adecuada" a la crisis financiera de Mexico, segun expreso Camdessus, hizo que se llegara a "un nivel de asistencia de escala escepcional, pues representa el credito mas grande otorgado a un pais miembro"; lo que nos habla, ademas, de la magnitud de la accion y del monto. Aunque si no se estuvieran tomando esas acciones, las reacciones las estuvieramos viendo a nivel no solo de Estados Unidos o el mismo Mexico, sino de la econ omia internacional: "una verdadera catastrofe mundial, toda vez que las presiones sobre otras naciones para hacer lo mismo, hubieran sido tremendas". Por ese mismo tenor, el subsecretario del Tesoro norteamericano Lawrence Summer, ha declarado que el sistema financiero internacional debera ser revisado para evitar que en el futuro "se den crisis como la experimentada por Mexico". La comunidad internacional tiene mucho que pensar para responder en el futuro a ese tipo de emergencias; y espero, agrega Summers, que el caso mexicano sirva de aviso para despertar a las instituciones financieras internacional. Mas reacciones del FMI A pesar de que el FMI pronostica que la actividad economica de Mexico se vera reducida en la primera parte del ano, "a medida en que se estabilice la situacion financiera, en la segunda mitad del ano se podra reactivar el crecimiento para alcanzar un 1.5 por ciento del PIB". Aunque para ello el gobierno de nuestro pais se haya comprometido en continuar con una politica restrictiva de los salarios, los precios y credito interno, lo que a su vez sera respaldado por una mejor politica fiscal. Ademas, la politica de salarios y precios formulada en el marco del Acuerdo para la Unidad entre el gobierno, Banxico y los sectores laboral y empresarial, de acuerdo con un comunicado del FMI, sera la base para alcanzar la meta del presupuesto del sector publico no financiero de 0.5 por ciento del PIB. Es decir, a juicio del Fondo, tanto la reduccion del salario significa "una gran contribucion del sector obrero, a la posibilidad de resumir el crecimiento, como la politica crediticia jugara un papel import ante para lograr el objetivo del programa de recuperacion". Asi, es apoyada la politica de Banxico de reducir de los 60 mil millones de nuevos pesos el credito interno que se otorgo en 1994, a los 10 mil millones que se ejerceran para 1995, pues "solo asi se alcanzara la meta de 19 por ciento de inflacion", segun la reflexion del FMI. Tambien, de acuerdo al mismo documento, los especialistas del Fondo coinciden con la estrategia adoptada de devaluacion del peso "pues ello contribuira significamente" con la reduccion del deficit en cuenta corriente, que deriva del intercambio comercial, principalmente con Estados Unidos. Aun hay cierto pesimismo externo No obstante que se han despejado las dudas sobre los apoyos financieros otorgados a Mexico, para salir de la crisis manifiesta a raiz de la devaluacion de diciembre pasado, los inversionistas y corredores de bolsa todavia se muestran escepticos antes los problemas de Mexico en el terreno no solo de la economia sino tambien de la politica, pues saben que en buena medida los resultados recientes se han devido a la inestabilidad politica. Todo esto, conjugado tambien con las declaraciones del secretario de Hacienda, Guillermo Ortiz Martinez, quien ha dicho que "la crisis mexicano ha tocado fondo", aunque tambien reconoce que el restablecimiento de la confianza de los mercados financieros externos hacia el pais "tardara todavia algun tiempo". Y no es para menos, pues el mismo presidente Ernesto Zedillo hizo manifiesto que el pais se encontro a punto de declarar la insolvencia por falta de liquidez. El reto por delante Aunque que el otorgamiento de los recursos del FMI significan un respiro que permitira cubrir las obligaciones inmediatas de nuestro pais con el exterior, el Mexico de hoy reclama no solo declaraciones como la de Zedillo, en el sentido de "un plan economico solido, lejos de intereses politicos, para que esta crisis no vuelva a ocurrir", sino que se requieren acciones de fondo. Hay que reconocer, sin embargo, que por el sentido que tomaran las reformas impuestas a la economia mexicana, dadas las condiciones sugeridas por el FMI a fin del otorgamiento de los creditos, las cosas no estaran faciles para nadie. Pues al contrario, ahora tenemos tiempos muy dificiles por delante. Tal como lo comento el mismo Ortiz el miercoles pasado: "el pais debera fomentar el ahorro interno, tanto publico como privado, para que el crecimiento no dependa del exterior", cosa nada facil de alcanzar en las actuales condiciones. Por ahora, se tienen que emprender las primeras acciones para poner en marcha el programa economico de ajuste, aunque se trate de un "plan estricto y duro", como lo ha declarado el propio Ortiz. Pero solo asi lograremos reducir el desbalance o "nuestro deficit con el exterior rapidamente". Ademas, estas medidas estrictas permitiran de acuerdo con Hacienda alcanzar los exitos mas rapidamente. * Sociologo. Autor de la columna Negocios e Inversion, que se publica en varios diarios del interior del pais. .