SECCION: ECONOMIA PAGINA: 24 BALAZO: FOCOS ROJOS EN LA ECONOMIA ARGENTINA CABEZA: Historico deficit comercial; crece inflacion y pierden bonos publicos BUENOS AIRES, 3 de febrero (Reuter y EFE).-El aumento de la inflacion argentina en enero en 1.2 por ciento, su mayor nivel en 17 meses anunciado hoy por el gobierno, supero holgadamente las previsiones mas negativas (0.6 por ciento), aunque para algunos analistas no es motivo de preocupacion. Por otra parte, la balanza comercial argentina registro en 1994 un deficit de 5 mil 935.2 millones de dolares, la cifra mas alta en la historia de este pais, de acuerdo con los calculos preliminares del gobierno difundidos hoy, viernes. El deficit fue este ano un 71.8 por ciento superior al del ejercicio anterior. Otro foco rojo para la economia argentina es el hecho de que las acciones y titulos publicos que se cotizan en la Bolsa de Buenos Aires perdieron unos 12 mil millones de dolares entre diciembre y enero pasados. Las perdidas del mercado bursatil comenzaron a mitad de 1994 cuando subieron las tasas de interes a largo plazo en Estados Unidos y se agudizaron con la crisis que estallo en Mexico en diciembre pasado, indico un estudio. Respecto a la inflacion, el economista Nestor Touzet, del Estudio Broda, senalo que "el indice me sorprende sobremanera ya que nosotros teniamos una estimacion de entre 0.5 y 0.6 por ciento, pero no vemos un aumento generalizado de precios que indique que la inflacion se disparara". .